miércoles, 20 de abril de 2016

XVII Duatlon Azkoitia - Azkoitiko XVII Duatloia 2016

Lo que venia siendo habitualmente carrera natural en sábado con la tranquilidad que eso da, este año por diversos motivos ha pasado a ser de nuevo el domingo por la mañana, pero sabiendo que es el duatlon de Azkoitia ni eso puedo puede cambiar mis ganas de ir a correrlo, por lo tanto tocaba levantarse pronto para poder llegar con tranquilidad sin muchos agobios, dejo las cosas preparadas el día anterior y la pereza matutina se hace mas llevadera.

El día esta reguleras, si bien hace sol, cuando mas avance el día mas probabilidades hay de que llueva, de momento la llegada al pueblo da visos de que se podría mantener la meteorología. El ambiente como siempre, a pesar de que se nota una cantidad menor de personas que el año pasado. Me dirijo a recoger el dorsal y sin pensármelo mucho meto las cosas al box, con una amplitud excelente entre bici y bici. Calentamiento con todo el tiempo del mundo, comienzo a ver a los buenos, saludos con algunos conocidos y aprovechando las calles con rayicos de sol. Dan la salida femenina, pego un par de sprines y me voy acercando. 

Foto Festak.com

Después de una breve espera nos dirigen al arco de salida, cuenta regresiva pertinente y levantamiento de cinta para salir como potros salvajes.
Quiero probarme a la hora de correr, parece que cada vez estoy mejor y que mejor carrera para salir a tope, dentro de mis posibilidades. Después de unos primeros metros titubeantes, comienzan a poner su ritmo los que a la postre se jugaran la victoria y se va alargando el pelotón formando pequeños grupos de diferentes ritmos. 

Foto Maxixatzen
Se completa la primera vuelta y me encuentro bien, trazado bastante llano, pero con alguna subidita que se hace notar pero aceptable. En los giros de 180º puedo ver que la cabeza no esta muy lejos, pero a estos ritmos pocos metros son muchos y cada vez estoy pensando mas en la bici que en otras cosas. Sobre el Km 8 empieza a dolerme ligeramente el flato, he ido bastante al limite con el ritmo y eso se nota, así que me voy quedando un poco rezagado intentando recuperar el aliento. Veo que por detrás esta el grupo de Bizkarra y por lo menos me deja un poco de esperanzas de poder ir con ellos en bici si llegase el caso.
Ultima recta de adoquinado y entro en la transición casi en solitario, cojo todos los bártulos y salgo entorpecido ligeramente por un cámara, todo sea por que se haga un buen reportaje. Saltico a la bici y me pongo a pedalear poniéndome las zapatillas con la mayor brevedad posible.

Foto Festak.com
  Nada mas salir del pueblo un compañero me rebasa e intento seguirle, me noto que las piernas me pesan, algo normal pero no muy agradable con todo lo que queda. Me pide algún relevo, intento hacer lo poco que puedo porque no tenemos muy lejos a los de delante y le comento que es lo que tengo. En poco tiempo vemos que viene un grupo, así que desistimos de ir a la caza nosotros solos y esperamos la unión. En cuanto pasan me pego a estos 4-5 lo mejor que puedo, son buenos ciclistas y a duras penas me puedo mantener con ellos, pero rodando homogéneamente puedo incluso dar algún relevo efimero.
Entre acelerones y ataques varios llegamos al Km 10 los gemelos se me están subiendo y en ocasiones hago la goma cuando aceleran el ritmo, mi unica esperanza es intentar responder a los ataques para no quedarme descolgado. Gorka juega sus cartas con las escapadas, pero le es imposible separarse demasiado, esta bien como cada uno emplee su táctica. A falta de un par de kilómetros para acabar la ascensión me rompen definitivamente y lo único que puedo hacer es ver como se me van alejando poco a poco, junto conmigo se ha quedado otro corredor mas, que tampoco tarda en distanciarse de mí. 

Foto Festak.com
 Esta carrera tiene una bici de contrastes, por un lado puede beneficiarse un no tan buen ciclista como yo si puede mantener un grupo y por otro como te quedes solo estas muerto, porque te van a caer minutos a doquier. Este año ha salido cruz y no he podido mantenerme con nadie esta primera mitad de sector, por lo que me he visto bajando en solitario con el viento en contra y haciendo la bajada mas aburrida de todas, pero como digo, así ha tocado...
Por delante nadie a quien poder dar caza y por detrás no veo un alma, el único entretenimiento es ver como baja el rio y mirar el cuenta kilómetros para ver cuando llego al pueblo. Después de todo esto, diviso los pasos de cebra elevados del pueblo, con lo que me vuelve a poner un poco alerta el cuerpo, me voy soltando las zapatillas y me descabalgo con total tranquilidad.

Foto Festak.com
 Llego a mi sitio, dejo la bici y cuando me voy a soltar el casco un juez me dice que he puesto la bici al revés (a veces la dejo mirando hacia delante y otras hacia atrás y nunca me habían dicho nada) por lo que sin querer entrar en detalles le doy la vuelta y después de ponerme las zapatillas salgo a acabar el ultimo sector.
No voy nada agusto, podría ser normal en estas transiciones, pero aparte del adoquinado del principio y las piernas que no saben como correr, que es lo habitual, me encuentro con que no puedo coger todo el aire que quiero. Le voy a dar tiempo a que el cuerpo se acostumbre, pero la cuestarraca mítica de este ultimo sector me lo impide, haciendo que los gemelos me recuerden que también ellos andan por ahí. Me pasa un corredor, aprovecho la bajada para recuperar, cada vez estoy algo mejor pero no puedo correr como me gustaría. Un nuevo compañero me rebasa, en ese momento decido seguirle por lo menos para hacer interesante esta ultima parte de carrera. 

Foto Aita
 Al llegar a la primera vuelta y después de pasar el adoquinado por fin empiezo a encontrarme mejor, momento que aprovecho para ponerme delante y seguir con lo que pueda. A partir de aquí a pesar de que se que no voy a poder coger al que tengo delante, le he visto en el primer sector y es muy rápido, por lo menos consigo que no se distancie mucho. Ultimas curvas que tan buenos recuerdos me traen y encaro la recta de meta, los aplausos y los ánimos hacen que cruce la linea casi sin darme cuenta. Un buen 16º puesto en 1:46:50

Foto Festak.com
Me cuesta recuperar el aliento y de estas que me viene Gontzal y me comenta que le ha vuelto a tocar la china y se ha quedado de nuevo con la medalla de chocolate y lo que es mas, de nuevo al sprint, mira que me fastidia, porque es un tío que se lo merece, pero bueno la calidad la tiene de sobra, ya me gustaría a mi estar al nivel de este maquina. 

http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=261

Por mi parte contento porque empiezo a recuperar esas buenas sensaciones que tuve hace años en carrera, se que es difícil llegar a ese nivel pero noto que hay mejoría.
Nunca me cansare de alagar a este duatlon, por su dedicación y por su buena voluntad para con el corredor y los acompañantes, si siguen con esta filosofía no dudare en seguir viniendo porque es un ejemplo para este circuito.
Para rematar la mañana dominguera y aprovechando la estancia en el pueblo nos vamos a celebrar el cumpleaños de mi aita y nos pegamos una gran comilona a su costa, jeje

 Gracias a Ramon Beitia Olabarri por el video de la prueba que se curró: 
  
https://www.facebook.com/ramon.beitiaolabarri/videos/vb.100000333847854/1107064509314667/?type=3&theater


martes, 22 de marzo de 2016

IX. Duatlón de Durango - Durangoko IX. Duatloia 2016



Día inmejorable el escogido para empezar con algún duatlón el año, sol, viento cero y temperatura de 17 grados son los que nos van a acompañar en Durango durante to…..Bueno dejemos la ironía para otro momento, jajaja.
Después de que me entrasen las ganas de competir hace unos días, miro el calendario y viendo que libro el finde veo que hay un duatlón interesante en Durango, nunca había ido allí y el número 9 de su novena edición me llama mucho la atención, así que inscripción hecha y no le demos más vueltas. Semana de lluvias y algún que otro haz de luz se dejan ver por Gasteiz, pero todos los pronósticos que veo vaticinan lluvia y frio para el sábado, menudo papelón.
Mentalizado completamente de que vamos a estar pasados por agua me dirijo a Durango, no ha parado de llover en todo el camino. Llego a la zona de boxes y me anima el buen ambiente que hay, música, speaker de lujo y gente por todos los lados. Pienso un poco en ver cómo me lo voy a montar, no sé si ponerme chubasquero en la bici, guantes…. no estoy habituado a estas fechas de año ;). A media hora del inicio entro en boxes a dejar la bici, el chubasquero lo dejo por si acaso y poco más.
Comienzo a trotar un poco la idea es no quedarse frio antes de empezar, para eso ya habrá tiempo y correteo por las calles hasta que dan la salida de las féminas. Unos largos más y me coloco con todo el pelotón para salir, bocinazo de rigor y allá que salimos todos. Las salidas suelen ser bastantes rápidas, pero en esta parecen que están enfadados y salen cagando leches, buff demasiado para seguir a estos galgos, así que a intentar encontrar ritmo y ya se verá. Se va alargando la gente y se van formando los primeros grupillos.

Foto Emi Letamendia
Km 3 de carrera y me voy alejando del grupo en el que estaba ubicado con la intención de coger al de adelante, están en esa distancia que no es ni mucho ni poco pero que me hace estar en tierra de nadie y pegándome un buen calentón. Poco a poco voy recortando distancias y al final al llegar al 6 puedo contactar con ellos. Descanso resguardado en el grupo y allí tengo que mantenerme hasta la transición.
Llegamos a la T1 en ese grupo y nos dispersamos cada uno hacia nuestra montura, más o menos saliendo a la par. 

Foto Festak.com
 Al final no he cogido ni chubasquero ni nada de lo que había dejado, esperemos que el frio tarde en llegar. Primeros metros con la bici, la carretera está complicada, llueve a raudales y apenas puedes ver por la lluvia en los ojos, que más se puede pedir. Estamos en un grupo majo, veo a gente muy buena por aquí y comienzan los intentos de hacer relevos. Por un par de veces San Vicente intenta que nos pongamos de acuerdo, pero nada, no se consigue nada productivo. Los primeros 10 kilómetros hasta llegar a Elorrio se puede decir que se hacen llevaderos, la tendencia de subida, hace que no dejes apenas de pedalear, pero después de subir esa subidita empieza lo peor. Comenzamos a bajar, el frio se empieza a meter por todos los lados. Hemos cogido a algún que otro corredor y por detrás también nos han pillado algunos, por lo que el grupo aumenta y se pone más peligrosa la situación. 
Para el kilómetro 15 empiezo a tener frio de verdad, de estar bastante fastidiado, cogemos a Gontzal al que le ánimo, me dice que está el helado, para intentar no legar a ese extremo decido dar pedales como sea y a esperar que llegue el puerto. En ese momento me voy alejando de los compañeros, no ha sido ni un ataque ni nada, bueno en el fondo si, un ataque de frio se podría decir. Un poco más adelante de nuevo nos juntamos todos, por suerte ya queda poco para comenzar a subir Garai.

Foto Emi Letamendia
 Comenzamos la ascensión a la que muchos de nosotros damos gracias, veo como algunos buenos ciclistas se van alejando, pero lo único que quiero es coger ritmo y llegar de la mejor manera posible al último sector. La subida la verdad que es bastante chula, es una lástima que por causa de la meteorología no la pueda disfrutar como se merece. Hay niebla en la parte de arriba, los ánimos de la gente apostados en los laterales hacen que estas rampas para mí durillas lo sean un poco menos. Por fin coronamos Garai, para entonces el grupo ya se ha roto hace mucho tiempo, solo queda llegar sano y salvo a Durando en la bajada. No me voy a jugar el tipo en ninguna curva, es un descenso con algunos tramos complicados y no está el día para virguerías, hay que ser conscientes de que a la mínima puedes ir al suelo. La primera rotonda indica que estamos cerca de dejar la bici, paseo laberintico por las calles y zonas de Durango en las que hay que extremar la precaución para no llevarse ningún susto, por suerte está todo muy bien indicado y señalizado gracias a los voluntarios que hay. Por fin reconozco la zona y veo a lo lejos donde hay que bajarse, primer pie a tierra y casi ni lo noto, corro por inercia con la bici. Llego hasta mi lugar, cuelgo la bici a duras penas, me intento poner las zapatillas (gracias a la gente de zona de boxes se han preocupado en darles la vuelta para que no se mojen en exceso, gran detalle por su parte) pero los dedos de la mano no me responden, a pesar de eso consigo calzármelas y a por estos últimos 5Km.
Duros primeros pasos, no noto los pies y las piernas están como rocas, aun así sigo como puedo en pos de que se calienten lo más pronto posible. 

Foto Festak.com
 La llegada al primer kilómetro me da una pequeña alegría, comienzo a notar las piernas y la carrera es mas cómoda, el cuerpo está entrando en calor, por lo que solo queda hacer esta “agonía” lo más corta posible. Las sensaciones son raras, no parece que vaya muy rápido, pero el reloj dice que tampoco voy tan despacio. Pocos compañeros a los que poder dar caza hacen esta primera vuelta un tanto aburrida, por suerte en la segunda hay más gente en este último sector que comienzan su primera y quieras que no te vas fijando pequeños objetivos.
Poco más de un kilómetro y daré por finalizado este duatlón, pequeña subida antes de encarar la recta de boxes, cojo el desvío de la izquierda, curva cerrada y trompeo cuan Ken Block en una de sus gymkhanas, pero con menos gracias y casi yéndome al suelo, jeje. Llego a meta escuchando mi nombre por parte del speaker, completamente calado y con un dolor de piernas elegante.

Foto Festak.com
 El crono se para para mí en 1:50:55 en 14ª posición, bastante contento dado los grandes deportistas que había. Felicito a varios compañeros por su carrera y como algo en el avituallamiento, poca cosa porque no tengo mucha hambre y lo que más quiero es irme a duchar cuanto antes, el frio se ha apoderado de mí y estoy tiritando.

http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=260

A pesar de las inclemencias del tiempo y las condiciones tan desfavorables he de decir que lo he pasado bastante bien. Por otro lado, los que corremos vale, somos unos locos, frikis o llámalo como quieras y nos va la fiesta, pero es la ostia ver a la gente que acude ya sea como acompañantes o simplemente para ver la carrera, aguantando una chupa de agua impresionante y con un frio considerable, de verdad chapeau para ellos.

Por último dejo el enlace a Facebook del video que ha currado Ramón Beitia Olabarri del video de la carrera:


martes, 1 de marzo de 2016

VI Cross Solidario Club de Atletismo Mercedes-Benz 2016



Empezamos haciendo algo este año. Semana bastante desapacible la que estamos pasando, llegaba la carrera solidaria de La Mercedes y desde que la habían puesto estaba casi seguro de que asistiría, pero hasta ultima, ultimísima hora no me decidí a poner las zapatillas. La meteorología acompañaba poco y el día anterior había tenido un compromiso al que no podía fallar, así que después de llegar un poco tarde a casa no tenía nada claro de si iría o no.
Domingo de vagancia, falta media hora para que comience la carrera y me encuentro espanzurrao en la cama, de esto que me da la venada y digo… “si va mi excompañero de curro voy” así que le mando un wasapi y me dice que sí que se va a animar (no sabía si quería oír una respuesta negativa o positiva) así que como me la había jugado, cojo lo primero que pillo y como está al lado de casa la salida, me dirijo trotando hasta allí.
Parece mentira, pero a pesar del tiempo (frio, lluvia y viento) la gente está calentando por los alrededores. Llego a “la zona de inscripción” deposito mi aval de carrera (un kilo de lentejas) y me dan un dorsal, si he dicho lentejas ;)
5 minutos para la salida y busco a Iñaki, fácil encontrarlo con lo espigao que es, en esta búsqueda diviso a más gente conocida a la que saludo. Mientras parloteamos de cómo le va la life y tonterías varias la gente empieza a arrancar y me veo atrás del todo, pues a correr se ha dicho. La idea es intentar alcanzar a los de arriba y allí esperar con ellos, el recorrido se ha modificado un poco a causa de la lluvia y van a ser 3 vueltas de algo más de 2 Km. No me tomo la carrera en plan competitivo total, así que me dejare llevar y a ver lo que pasa, que tampoco está el cuerpo para muchas filigranas.
Está la cosa bastante difícil para adelantar y tampoco quiero molestar a la gente por el caminico estrecho por el que discurre la carrera, así que si puedo paso y si no espero. Un poco más adelante del primer Km consigo enlazar con la cabeza, menuda gynkana a lo tonto y a lo bobo, jeje. Ya había visto que estaba Marc, que va a ganar silbando, pero hay alguno que otro que tampoco va nada mal, así que yo a ritmo y hasta que me suelten. Pasamos varios charcos (yo no estoy para esto del cross :P) y hay una zona de subida, que pega el viento frio de cara, la zona más durilla que puede tener el recorrido.
Primera vuelta viva pero no a tope, cosa que se agradece en una carrera de este estilo, en la que considero que la competitividad queda relegada a un segundo plano. A partir de la segunda vuelta coge la batuta Hurtado y no me da tiempo ni a despedirle, jeje. Nos quedamos un compañero y yo dando la segunda vuelta juntos, se nota que el ritmo se ha avivado y empieza a costar respirar.
Llegamos a la última vuelta, paso delante y lo que quede. Empiezo a adelantar a algún doblad@ y les animo cuando llego a su altura, básicamente así han transcurrido estos 2 últimos kilómetros hasta llegar a meta.
Como dato anecdótico decir que he llegado en segunda posición con un tiempo de 25:38, pero los ganadores reales somos todos los que hemos estado por aquí danzando para añadir un granito de arena y ayudar haciendo una de las cosas que más nos gusta.
Se nota el buen rollo cuando después de acabar, empiezo a trotar un poco para soltar y justo viene una pareja que estaba dando su última vuelta, me uno a ellos un ratillo, charlamos y les dejo continuar con su ultimo Km, esa es la esencia que me gusta del deporte…


Foto Club de Atletismo Mercedes-Benz