sábado, 18 de junio de 2011

Triatlon Lekeitio 2011


Nueva aventura de fin de semana de triatlón, las previsiones no eran muy buenas porque daban día nublado, pero al final quedó un día bastante bueno con una temperatura de unos 22° y sol.

Al llegar a Lekeitio había mucho ambiente por el pueblo y gente por todos los lados, lo primero era ir a por el dorsal, después de eso unos momentos de tranquilidad antes de entrar al box. Parece una especie de ritual lo de meter la bici y dejar las cosas ordenadas para las transiciones, se intenta dejar lo mejor posible pero siempre parece que hay una mejor manera. Tanto es así, que después de haber salido a última hora tengo que volver a entrar para dejar las gafas en el casco, que se me habían olvidado.

Al ir a ponerme neopreno veo que a mi derecha hay australianos, menudo nivel, me digo yo. Mientras nos dirigimos hacia la playa se ven unas olas bastante grandes, lo cual me hace presagiar un sector de natación bastante complicado. Después de salir las chicas, nos dirigimos hacia la salida. Es bastante aburrido tener que esperar unos 15-20 minutos antes de salir, pero los jueces mandan. La salida complicada, un sitio bastante estrecho y mucha gente, cada uno a buscar el sitio que podía, así que entre las olas y los golpes, un infierno. Nunca había nadado en mar en esas condiciones, era un sube y baja constante rodeado de gente. Hasta casi alcanzar la segunda boya no nado más o menos a gusto, y con los brazos bastante cansados, así que sólo intentó llegar a tierra de la mejor manera posible.



En la salida mucho tumulto, la gente animando y con el desconcierto solo oyes ruido, encima hay que deshacerse del neopreno. Encuentro la bici bastante bien y cuando ya voy a salir me doy cuenta de que no me puesto el dorsal, una breve parada y listo. La gente sale muy rápido por todos los lados e incluso a la hora de subir a la bici casi hay un accidente delante mío. Los primeros momentos entre los adoquines del suelo y que no me había abrochado las zapatillas es algo incómodo así que se agradece la llegada al asfalto. Empieza picando un poco hacia arriba y las piernas se resienten pero no lo llevó mal. Al ir avanzando el sector empiezan las buenas pendientes y a las piernas parece que no les llegan energía, por lo tanto aunque vaya  más lento cojo ritmo e intento subir lo mejor posible, vamos lo de siempre, jeje. Las bajadas son bastante rápidas pero se añadía el riesgo de los coches y hubo algún que otro susto. Al llegar abajo media vuelta y otra vez para arriba. En las orillas se iba viendo a corredores parados con la bici, algún que otro pinchazo ya hubo.



La baja fue bastante rápida y en esas circunstancias no merece la pena tirar hacia adelante, puesto que no te vas a escapar del grupo y así reservas piernas. Se acerca el pueblo y toca la última transición. Bajo bastante bien de la bici y de nuevo el ánimo de la gente se hace notar. Me calzo los zapatillas y a correr ha dicho. 



Me habían avisado que la mitad de la carrera era cuesta arriba, pero no esperaba que fuese tan dura. De todas formas y como es costumbre veo que voy adelantando gente y eso me motiva un poco más. Deseando llegar arriba doy la vuelta y aunque parezca mentira la bajada no es tan bonita como cuando vas en bici, no puedes pararte y dejarte llevar. Pero bueno ya sólo quedan 2 km y medio y una más hecha.

La llegada como llevo diciendo en toda la crónica, espectacular de ambiente, un último obstáculo antes de llegar a meta (a quien se le ocurrió poner estas escaleras) y el sufrimiento termina en satisfacción. Cuando llegas ves a todos los triatletas que han llegado y los que están llegando, qué sensación, indescriptible. Dialogas con algunos que conoces e intercambiáis experiencias.



Al final posición 68º, una carrera bastante dura pero con una gran recompensa moral.


sábado, 4 de junio de 2011

XVI Triatlon Ondarroa 2011


La mañana comenzó soleada en vitoria, decían que podía empeorar por la tarde y ese era el miedo que había, pero había que ir de todas maneras así que…
El camino hasta Ondarroa se hizo bastante tranquilo, el día parecía que aguantaba y hacía bastante sol, así que a aparcar e ir a por el dorsal. El ambiente era bastante bonito, ya sólo quedaba ir preparándose para el evento.



A media hora del comienzo voy llevando las cosas al box, puesto que no quiero estar mucho tiempo esperando. A la hora de la salida de las chicas empiezo ponerme el neopreno porque hace bastante calor sobre los 22 ºC y no es agradable estar con el abrochado hasta arriba mucho tiempo, así que me pongo gorro y al agua para calentar un poco. Es curioso mezclarse con la gente que está en la playa tomando el sol o dándose un baño como cualquier fin de semana harán, y 300 tíos con neopreno inundando su paz y tranquilidad.

A pocos minutos del comienzo voy hacia la línea de salida es bastante ancha así que espero que no haya problemas a la hora de salir corriendo. A la hora de meterse en el agua intento no meterme en ningún barullo y los primeros metros comparados con otros tris se hacen relativamente agusto. Primera boya y giro hacia la derecha no he recibido muchos golpes, intento coger ritmo viendo que se puede nadar bastante bien. Se acerca la segunda boya y giro a la derecha de nuevo, la verdad que aun que se me están cargando bastante los brazos voy mucho más a gusto que los anteriores. Ultima boya a lo lejos, la mente ya casi está preparando la transición, a llegar a ella la dejamos hacia la izquierda y recto hasta pasa el puente de Calatraba, estos últimos metros parecen kilómetros, pero llegamos a las escaleras de acceso.



Muchas multitud animando, la verdad que se agradece bastante aunque no sepas dónde vienen los gritos te dan un poco de energía extra. Esta vez el neopreno parece que sale bastante mejor cojo casco, dorsal y a por la bici. En los primeros kilómetros empieza a picar hacia arriba, se que a lo largo del recorrido va ser esta la constante así que intento no desmoralizarme. Algún que otro corredor me va pasando e intento seguir su rueda, pero me es imposible. Después de los 10 primeros kilómetros decido ir a mi ritmo y olvidarme de los demás, puesto que se que es mi punto débil. Hay un momento en el que pasamos por un terreno que está adoquinado, parece que se me va a caer la bici a cachos. A mitad de recorrido llega un grupo bastante grande de corredores así que intentar seguir con ellos es mi único propósito. A falta de 5 km la cosa se empieza a tranquilizar, y la mente ya está pensando en coger las zapatillas.

La parada con la bicicleta entre tanta gente se hace un poco complicada y la entrada a los boxes, también puesto que cada uno se dirige hacia un lugar diferente. Por fin hemos llegado a la carrera, que era a priori el objetivo. Hay que dar tres vueltas al circuito de unos 3 km y medio y me intento tomar las cosas con calma. 



Empiezo a adelantar algunos corredores y eso me motiva porque veo que las piernas me responden, pero empieza un pequeño problema. No puedo respirar mucho aire, me empieza doler el pecho en cuanto lo intento. La verdad que nunca había sucedido esto, así que la primera vuelta intento aguantar como sea. Después del avituallamiento y beber un poco de agua, bajo la cremallera del mono para ver si puedo respirar mejor y aunque no es la solución parece que va algo mejor. La segunda vuelta y el ánimo de toda la gente que había en la meta me ayuda a intentar olvidar el dolor y poco a poco voy cogiendo ritmo, es agradable el detalle del nombre en el dorsal, puesto que mientras vas corriendo la gente te llama por tu nombre, y es muy alentador. Casi al acabar la segunda vuelta un corredor que iba bastante tiempo detrás mío me adelanta y viendo que tiene un buen ritmo intento seguirle. La última vuelta empiezo a notar cómo las heridas de los pies se acusan un poco más, pero ya habrá tiempo mañana de curarlas, y de esta manera llegamos los dos a meta, no tengo intención de sprintar para ganar un puesto más y menos cuando me ha “ ayudado” a incrementar el ritmo.

Pasó la meta y aunque este bastante cansado oigo una vocecilla "titi,titi", me doy la vuelta y allí esta mi sobrina sentada al lado del arco hinchable gritándome, como lo había hecho cada vez que pasaba delante de ella, no tengo por más que ir hacia atrás y dar un beso, eso sí luego me dijo su madre que había dicho "me ha dejado toda sudada".



En la llegada hay un recipiente enorme lleno de agua con hielo, la verdad es que nunca lo había probado, y depues de comer y beber algo me voy a probarlo, una sensación fría pero placentera, parece que vale para algo….posicion 29º, no esta mal no?


Así que por fin consigo hacer un reto que me había planteado hace bastante tiempo, acabar un triatlón olímpico. Cansado al principio pero con mucha satisfacción interior….esto es el deporte.

 

sábado, 21 de mayo de 2011

III Triatlon Hondarribia 2011

Comienza un nuevo sábado de competición y por la ventana se aprecia buen día, así que parece que vamos a pasar algo de calor. El viaje hasta Hondarribia se hace algo aburrido y encima hay que ir algo pronto para pillar el dorsal. Una vez allí se empieza a notar el ambientillo, bicis por aquí, dorsales por allí. Después de coger el dorsal, todavía quedaban unas 2 horas para el comienzo de la prueba así que a tomárselo con filosofía. Me voy cambiando poco a poco y no quiero ir a dejar las cosas al box hasta más tarde, así que de momento observo la carrera popular que hay una hora antes de empezar nosotros. A la hora de entrar al box, de nuevo con el mochilón, mala de ser que se me vaya a olvidar algo, intento colocar las cosas lo mejor posible, y salgo a calentar un poco.
Unos 10 minutos antes de la salida me encuentro con mi vecina que esta algo nerviosilla, pero vamos que son cosas normales, seguro que le sale el tri de pm. Toca ir al agua y bracear un poco a ver qué tal las sensaciones. A las 16h salen las chicas y a nosotros nos faltan 15 minutos, y todos a la línea de salida. Se hacen eternos, y no sé de qué me ha servido calentar antes si ya casi estoy como al principio.
Bueno salida multitudinaria, casi 400 personas y al agua se ha dicho, no puedo nadar de ninguna manera, me dan ganas de ir a braza, la verdad es que me he colocado en mal sitio y no consigo avanzar, y lo poco que hago, es cansándome el triple. El paso por la primera boya, un infierno, que voy a contar, espero que se vaya solucionando el panorama, pero casi hasta un poco más de la mitad del recorrido no consigo marcar un ritmo sin me estorben. Bueno ultima boya y dirección a la playa, madre mía, pero que lejos esta…..
Salgo del agua bastante cansado y nos toca correr por la arena unos 200m para llegar a box, por lo menos tengo tiempo de bajarme con toda la tranquilidad el neopreno, la verdad es que los demás tampoco es que vayan muy rápido, así que no me preocupo en exceso.



Toca coger la bici, el neopreno se resiste un poco, pero al final sale y allí vamos a otra nueva aventura. No se por qué, siempre una goma de las botas que la sujetan a la bici está rota, pero es lo que hay y toca salir así, así que al pasar la línea monto y me calzo las botas como puedo entre los baches del pueblo que están por todos los lados. Veo que salimos unos pocos y me anima estar con alguien, pero la alegría dura poco, porque nada más salir al dar una curva aparece un peazo cueston que no estaba en mis planes. 



Las piernas se resienten bastante ante lo inesperado y lo empiezo a pasar mal, además que la gente te vaya adelantando tampoco anima mucho. Pasado este tramo, intento descansar las piernas, porque falta lo mejor, una subida de unos 3 kilómetros con bastante porcentaje, esa sí que me la esperaba, pero sigo mal de piernas y lo único que puedo hacer es subir a mi ritmo, ya que no consigo engancharme a nadie. Después de tanto sufrimiento veo que llegamos arriba, pero la bajada es muy peligrosa, con una carretera muy estrecha y curvas bastante cerradas, así que no quiero forzar mucho, para no llevarme ningún disgusto. 



A la llegada al pueblo los problemas continúan, porque la organización no es muy buena y los coches estorban bastante, llegando incluso a provocar accidentes, uno en mi grupo, que libro por suerte. Los últimos kilómetros hay que subir de nuevo el repecho del comienzo, esta vez ya se cómo es así que la cabeza va preparada.
Sobre el último kilómetro de este sector, se me empiezan a subir los gemelos y los izquios de la pierna derecha, lo paso francamente mal y no puedo dar casi ni pedaladas, la pierna se queda rígida y el dolor es insoportable. A la hora de quitarme las botas, es casi imposible, y llegando a la transición voy con la pierna estirada para ver si se me bajan algo, pero llego muy dolorido, y no quiero ni pensar en pararme.
Dejo la bici como buenamente puedo y me calzo las zapatillas (que no se me suban por favor, voy pensando).



Las primeras zancadas intento pisar de forma más plana sin estirar mucho la puntera, y con desplazamientos cortos, parece que de momento tengo piernas, con dolor pero se puede aguantar.
Me anima bastante el ver que voy pasando a gente y mi ritmo va en aumento al escuchar los ánimos de algunos amigos que se han desplazado hasta allí. Me cruzo con Aitzi y veo que va bien en carrera, nos saludamos y hacia delante se ha dicho. Los amagos de que se vuelvan a subir las bolas son continuos, pero intento no pensar y tirar. Sobre el kilómetro 3, escucho la vocecilla de mi sobrina diciendo “vamos titi, vamos titi”, y ahí sí que ni gemelos ni izkios ni nada, hay que acabar y a darle caña. Así que con esas encaro los 2 últimos kilómetros hasta cruzar línea de meta.



Acabo bastante mal, con ligero dolor de cabeza y bastante deshidratado, no sé ni que comer ni que beber y encima es que no tengo ni ganas, pero sé que tengo que hacerlo. Me cuesta algo de tiempo recuperar un poco, pero bueno, al final duchica y otra carrera finalizada.






Posición de llegada en el puesto 60º, que para lo que he sufrido no esta nada mal.

sábado, 7 de mayo de 2011

V Triatlon Bermeo 2011

La mañana del sábado no estaba muy allá por Vitoria, tormenta, mucho viento, y por la tarde el primer triatlón. La verdad es que no podía estar peor, pero había que ir estuviese como estuviese.
Al llegar a Bermeo la cosa fue mejorando dejando por lo menos de llover. Menudo lio con la bici, la ropa,el neopreno, es lo que tiene la mala organización del novato. Ya que había sacado todo lo decido llevar y a por el dorsal se ha dicho. Primera sorpresa, no viene la goma para poner el dorsal en la bolsa, con lo que pregunto y me dicen que lo tenía que traer yo….menos mal que al final encontraron una bolsa con las gomas, que conste que no fui el único.
Me pongo a preparar el box y se me viene todo grande, madre mía que de cosas hay que poner, pero bueno solventamos la situación que para eso se va con tiempo, y a esperar se ha dicho. 



Unos 15 minutos antes, me puse el neopreno, porque no me quería agobiar mucho con él, así que al agua se ha dicho.
La verdad es que estaba bastante fría, pero con el traje no se notaba mucho. Después de unos minutos de griterío por que nos mandaban ir para atrás comienza la aventura.
Menudo lio hasta la primera boya, eso parecía el naufragio del titanic, como mejor podía iba intentando nadar, pero los golpes venían de todos los lados y cada vez que levantaba la cabeza para mirar por donde iba tragaba agua, así que intentaba respirar lo que más pudiera de lado.
Después de la primera boya se va tranquilizando la cosa, cojo hueco y con referencia de la segunda intento coger ritmo de nado. Segunda sorpresa, mientras iba nadando, a la cabeza le da por pensar y se acuerda que me he olvidado el bidón de la bici con el agua en el coche, menuda putada, es lo que tiene tanto lio, pero bueno ya no hay vuelta de hoja e intento no pensarlo mucho.




Salgo del agua que no sé ni para donde voy, me recuerda a algún sábado, jeje. Pero bueno consigo llegar a la bici y aunque me cuesta algo quitarme el neopreno, no se me ha dado tan mal como pensaba. Cojo la bici y rezo porque no se me dé mal montar en ella con las zapatillas puestas ya en los pedales.



La ruta en bici tampoco es que tuviese nada interesante. Salgo unos metros detrás de un grupo y tengo que llegar por narices para estar con ello, se que si llego se va a hacer algo más llevadero el viaje. En el kilometro 5 consigo cogerles  e intento que hagamos relevos, pero la cosa no parece que salga adelante, muchos acelerones y frenazos y poca coordinación. El circuito muy rompe-piernas, y viendo que no hay interés de tirar hacia delante, a falta de 8 kilómetros decido quedarme por detrás del grupo y reservar fuerzas.
La verdad es que me anticipo demasiado a la hora de soltarme las zapatillas para saltar de la bici, pero bueno (nota para la próxima). Llegamos a la línea el grupeto y salgo bastante bien de la bici (para ser la primera vez), así que sin perder mucho tiempo a por las zapatillas y el ultimo pichi. Las piernas aunque cansadas me responden bastante bien, así que intento coger ritmo, veo que voy cogiendo a gente y eso me anima. Como no sabía ni como era el recorrido me hago falsas esperanzas cuando estoy llegando a la meta y me mandan dar otra vuelta al circuito (ya decía yo que como iba a hacer los 5 kilómetros tan rápido). Empiezo a notar un poco el ir sin calcetines todo el tiempo, pero no está el tema para esas cosas y solo pienso en llegar. Al llegar al cambio de la segunda vuelta, veo que el que me precede está bastante lejos y va a ser difícil cogerlo, así que me lo tomo con algo de calma, el objetivo es llegar. Ya se ve el puerto y los últimos metros entre la gente y la satisfacción propia por acabar me hace cruzar la meta bastante orgulloso. 



Para finalizar veo que hay puestos de masaje y como no hay mucha cola, pienso…”que coño esta vez me quedo al masajito”. Así da gusto correr, casi me quedo dormido en la camilla,jeje.



Finalmente miro la clasificacion y veo un meritorio 28º puesto para mi primer tri. Y eso fue todo lo que dio el día, de comenzar con tormentas y viento a acabar en la costa con unos 22 grados y solecico, que más se puede pedir. 

domingo, 10 de abril de 2011

Duatlon Azkoitia 2011

Primera incursión en una aventura como estas. La verdad es que me ha gustado bastante. Empezando por la organización, siguiendo por el ambiente y por ultimo con la carrera. No sabía cómo iba el rollo y me tenía que ir enterando a marchas forzadas, box, transiciones, eran cosas nuevas para mí.
Primer sector de 8 Km, me encontraba bien, pero no quería forzar mucho porque todavía quedaba la bici y algo más de carrera, así que fui intentando regular un poco. 



Primera novedad, transición y a por la bici, madre mía pero si casi ni la encuentro, la zona la sabia pero vamos…..Correr con las zapatillas de la bici pues como que mal, parecía una pista de hielo, montar en la bici y primer susto, agua en el suelo y casi caigo. 



Bueno se sale más o menos de Azkoitia y en las primeras curvas veo que se me va la bici bastante por la lluvia, así que ojito. Intento estar en algún grupo y así tiramos hasta Urretxu entre relevos. Tenía miedo a la subida por lo dura que podría ser, pero lo pase peor en la bajada, muy rápido y muchas curvas aderezadas de agua, en fin, menos mal que llegamos. 



Ultimo sector, ponerme las zapas y a intentar correr, no noto las piernas y los iskios se me quieren subir, cambio de forma de correr y ritmo para no tener que parar y menos mal que a los 2 Km empiezo a notarme mejor. La verdad que este último sector se me hizo corto. Al final llegue y no sabía ni como había quedado ni el tiempo, pero encantado por haber terminado. 



Luego ya me entero que he quedado el 22 y me sorprendo, pero lo importante es coger experiencia. En la meta veo al makina de Rubén y comento un poco lo ocurrido, el ya esta curtido en esto, un crack. Al final llega también Laura muy contenta y no tengo por menos que felicitarla, una campeona si señor, sois unos fieras pareja.