lunes, 25 de marzo de 2019

XXVII Duatlon de Oñati-ko Duatloia 2019


Desde que empecé a hacer duatlones siempre había oído hablar del de Oñati, al principio lo veía duro pero aun quería ir a comprobarlo. Por unas cosas u otras, ningún año había podido acercarme, pero éste casualmente tenía el finde libre, el inicio de gripe de principios de semana ha ido remitiendo y por fin podría comprobar en mis propias carnes si lo que decían de él era verdad o solo un bulo.
Día caluroso el que nos recibe en Oñati, antes los duatlones los temía por el frio y la lluvia, pero de momento estoy librando. Aparcamos con tiempo y me acerco a por el dorsal. De momento en la plaza del pueblo hay un ambiente espectacular, las terrazas a reventar y mucho corredor empezando los preparativos. Voy haciendo tiempo, aunque me dirijo a meter la bici más pronto que tarde para evitar imprevistos de última hora.

Foto Aita
Comparado con los triatlones se hace extraño dejar tan poca cosa en los boxes, así que casi estas más rato hablando con los conocidos del mundillo que otra cosa.
Antes de empezar a calentar me reúno con los componentes del equipo, la charla graciosa impera y la espera se hace muy entretenida. Cuando faltan 30 minutos empiezo a dar las primeras zancadas, no hay dolores acusados de nada, no excuses.
Este tipo de duatlones me motivan más que los sprines, la equiparación a los triatlones olímpicos se adecua más a mis características, aun así el sector de bici me da algo de respeto por su dureza (aunque me dicen que antes era mucho peor). La cámara de llamadas de las féminas hace que termine mi calentamiento y me dirija a la salida. Saludo al gran Gontzal, otra de las amistades forjada en este mundillo y en breve comienza el baile para nuestra carrera. Presentación por megafonía de los 10 tops y detrás de ellos nos colocamos los restantes, en segunda fila se ve todo con menos presión, se pueden ver los nervios de varios de los de delante.

Foto Naike

Con todo preparado se levanta la cinta de salida, salimos como una exhalación y me intento colocar bien para afrontar estos primeros metros. Veo la cabeza de carrera, puedo ver una especie de marcador (cuan videojuego) encima de sus cabezas con el ritmo que corren, eso son de otra liga. Detrás de ellos también se lanzan a la aventura algún otro, pienso en salir, pero ese puntito de mas no creo que tenga que echarlo en estos momentos, así que con la mente fría me quedo a un ritmo adecuado mientras afrontamos la primera subidita. El primer km más rápido de lo normal como siempre y más sabiendo que estaba cuesta arriba, aunque donde me empiezan a pasar es bajando (que raro, jajaja). Mis piernas no dan para más y tengo que conformarme con que no se me vayan mucho. Cruzamos de nuevo por el centro, la animación de la gente es una pasada y la música que han puesto pone los pelos de punta.

Foto Rakel
Sobre el Km 3 estamos más o menos reagrupados de nuevo y entre Ugarte y yo llevamos el ritmo. Después de pasar a duras penas el repecho por primera vez nos dirigimos de nuevo al pueblo. En el ecuador de carrera empezamos a pillar a gente que se une a nuestro grupo, Gontzal y Bravo también pasan a los relevos y empiezo a poner la cabeza en como finalizar este primer sector. Me encuentro bien después del arreón inicial, pero tampoco me conviene romper el grupo porque va a hacer falta para la bici y gastar fuerzas en escaparme no tiene ningún sentido, así que continuo con mi ritmo.
Se aproxima la entrada a boxes, las calles para coger la bici son espectaculares, amplias y con separación así que al entrar encuentro mi bici a la primera. Me cuesta reaccionar y saber lo que hacer, pero por suerte no se me suelen dar muy mal las transiciones y salgo en segunda posición de los del grupo.

Foto Mikel
Primero aprieto para que no se me escape Mikel y cuando lo pillo, pongo todo en orden, trago de agua y a por la carretera. Con escasos 2 relevos nos pillan los compañeros de carrera y empezamos a relevarnos con bastante coherencia. Hasta el Km 5 vamos de cine, pero aquí ya nos pilla el grupo de Bizkarra, que nos pasan como aviones y nos unimos a ellos. 

Foto Naike
Hay un poco de desbarajuste con tanta gente, se va rápido pero no hay acuerdo para tirar, algún intento de fuga infructuoso hace más entretenido el tramo. Cuando me quiero dar cuenta estamos a punto de empezar la rampa del averno que me habían comentado, en las estrecheces del camino ya está el plato pequeño para lo que pueda suceder y en mi cabeza la lección de oro del compañero del curro “cuando creas que se ha acabado, pues no, todavía queda un poco”. Subida dura, para mi durísima, hasta la mitad de la rampa a duras penas me mantengo con ellos y a partir de ahí veo que me van sacando metros en cada pedalada. 

Foto Mikel
Me he quedado más o menos de los de la mitad, no me puedo descolgar en esta primera subida e intento sufriendo mucho disminuir la distancia, cosa que apenas consigo.
Llego arriba y no me da tiempo ni a descansar, tengo que hacer lo que sea por enlazar, si la subida era dura la bajada es muy peligrosa, pero no me queda otra. Es un poco desalentador ver cómo vas a tope y reduces muy poco, pero ese poco me hace confiar en que los puedo coger. Veo a mi padre y mi hermana de refilón, me dicen algo y me doy cuenta de lo concentrado que hay que ir en estas bajadas. A la entrada del pueblo ya los medio tengo, apuro un poco más en las curvas y antes de la subidita de inicio puedo contactar buff. Cuando acabamos de subir coge las riendas del grupo Bizkarra, cuan capitán de barco empieza a organizar un poco el cotarro y nos ponemos a dar relevos. Gracias a él y a los compañeros que por lo general no se están escondiendo intentamos evitar que nos coja el grupo que se ha formado detrás. 

Foto Naike
Giro de 180º, típico latigazo, apretón y a continuar con la labor hasta la rampa y allí que sea lo que Dios quiera.
Por suerte no nos han atrapado y empezamos a subir, quedarme esta vez me importa menos que antes, pero tampoco quiero que me saquen mucha diferencia, por lo que toca apretar los dientes, con la ventaja de que ya sé cómo va el tema. Los buenos de nuevo a lo suyo y yo tipi-tapa hasta arriba. Como era de esperar acabo descolgado al llegar arriba, pero ahora toca bajar con todos los sentidos en la carretera y llegar al último sector. 

Foto Rakel
Bajada rápida pero sin apurar tanto como antes, tengo referencia visual con varios compañeros mientras ingreso en el pueblo, ahora a intentar hacer una buena transición.
Me calzo las zapatillas de nuevo, consigo arañar algún segundo y salgo a dar lo que me queda en estos últimos 5 km. Con esta distancia es posible recuperar algo de terreno, aunque soy consciente que los que andan por delante están ahí porque lentos no son. En la subida del primer Km apenas recorto la distancia, pero al tomar calle abajo, esta vez soy yo quien rebasa a algunos de los predecesores. 

Foto Rakel 
A partir de aquí diviso a Gontzal que anda algo lejos, es un grandísimo corredor, pero a partir del avituallamiento intermedio observo que le estoy reduciendo la distancia y me anima a apretar.
Giro de 180º y le doy caza, tengo ligeros avisos de los isquios, espero que se no se me estropee la carrera por ello, así que reduzco un poco y ahora es Irigoien quien tira del terceto. 

Foto Rakel
Por el momento los avisos han remitido y quedando 2 km decido volver a tomar la delantera. Antes de la subida, me recibe “il demoni” de todas las carreras (este tío es un crack) con la mitiquisima canción de “Sandstorm” de “Darude”, buahhh menudo subidón de energía para afrontar la rampa. Le levanto la mano en plan saludo y afronto el repecho abriendo algo más de hueco. Ya solo me queda bajar hacia la recta antes de entrar a la plaza. 

Foto Fotorunners
Echo un vistacillo, tengo margen de sobra y entre el griterío del publico me adentro hacia la alfombra de llegada.
Cruzo con 1:54:47 en 7ª posición, que es una pasada viendo el nivel que hay en las carreras, pero más que por el puesto (que también) me alegro por como he gestionado todo, y lo bien que ha respondido el cuerpo, la verdad que hacía mucho que no me sentía tan completo.


Poco más puedo decir de esta carrera a la que tantas ganas tenia de venir, todo lo que digan de ella es poco, es dura sí, pero con un ambiente increíble, una afición espectacular y una organización de lujo.

Foto Aloñamendi K.E Triatloia


martes, 19 de marzo de 2019

II Duatlon Sprint Contrareloj por Equipos Amorebieta-Etxano 2019


Con el cambio de equipo de este año se habla de participar en el duatlón sprint por equipos de Amorebieta, la verdad que desde que dejé el futbol lo de participar en equipo lo tenía olvidado, pero me animo a competir en esta modalidad para probar el tema.
Sábado por la mañana y a recordar que había que meter en la bolsa, aunque cuando empiezas te das cuenta de que todavía te acuerdas y tampoco es para tanto. Diana se había ido en bici con algunos más hacia allí, asi que a la hora quedada a por el resto de la family y cogemos rumbo.
Nos adentramos en el pueblo y ya se ve a la gente con los dorsales y las bicis, son el GPS de las carreras, difícil perderse. Espacio cercano para aparcar y al salir de la furgo nos reciben 25 grados. Al poco llegan varios coches con más componentes del equipo, asi que a esperar nuevas indicaciones de cómo hay que preparar el tema. Para empezar, ya están los dorsales cogidos y se van repartiendo por los tres equipos que se han organizado. Comienzo a poner como de costumbre las cosas en la bici y antes de entrar al box deciden ir a ver el recorrido de salida (pero como decía el otro, el que no sabe es como el que no ve). 

Foto Rakel
Apurando el tiempo de cierre nos ponemos en la cola, primer problema al faltar las pegatinas de uno en el casco, asi que nos orillamos y a esperar a que llegue con ellos. Segundo problema, parece ser que no coinciden las letras de cada corredor con las que nos hemos repartido, se subsana el error y esta vez sí, para adentro.
Al llegar a la barra cuelgo el vehículo, es raro porque no tiene tu numero sino el del equipo, por lo menos va a ser fácil encontrarlo. Todo listo y aprovechando el calentamiento vamos a reconocer como va a ser el circuito de carrera. Llega la hora, salen los 3 grupos de chicas y empiezan a salir los chicos, la diferencia de 30 segundos por cada equipo se me hace muy corta, pero por lo menos el tiempo de espera hasta nuestra salida va a ser menor. Nos llaman para que nos vayamos preparando, somos de los últimos 6, antes ya han salido los otros 2 equipos a los que hemos animado en las primeras curvas.
Antes de salir hablamos de cómo vamos a ir más o menos, no hay estrategia ni nada por el estilo, sabemos lo que somos y a lo que venimos, pero sí dejamos un par de cosas claras, la idea es llegar todos juntos aunque perdamos unos segundos. 

Foto Festak.com
Pues bien, ahí estamos debajo de la carpa esperando la cuenta atrás y cuando se da comenzamos la vuelta al circuito de atletismo. Primeros momentos de ver a que ritmo hay que ir, no quiero separarme mucho y estoy mirando atrás constantemente. Hemos empezado algo fuerte pero pronto nos recomponemos. La zona por la que se corre es muy estrecha y entre que vas en grupo, adelantas a grupos y te cruzas con grupos, me parece que no es un circuito nada bonito para este tipo de evento.

Foto Rakel
Después de la primera bajada larga toca retomar al punto de partida, en la subida Fardo comenta que no va a poder, bajo el ritmo y aviso a Bravo para que haga lo mismo, por lo menos hay que llegar los 5 a bici. Vamos acortando distancia a los de adelante y llegamos al ecuador. Después del nuevo aviso, Bravo se pone a empujarle y le animamos a seguir aunque insiste en dejarlo. 

Foto Naike
Comento que no pasa nada por ir más despacio, ya lo hemos hablado, pero yo creo que ya empieza a ser mas de cabeza y sobre el Km 3 decide retirarse a un lado, es una pena, son los problemas de este tipo de carreras. Ahora ya con 4 nos toca controlar más el asunto del ritmo, no puede perderse ninguno más por el camino.
Y asi llegamos a la T1, primer escollo superado y a ver lo que nos depara la bici. Justo en la salida nos topamos con otro equipo, están parados en la línea de montaje, me cuelo entre ellos todavía con la bici en la mano y me monto más adelante. 

Foto Festak.com
Aun cogiendo esa ventaja tengo que mirar hacia atrás para esperar a los compañeros. Ya en grupo empezamos a bajar, badén y primer peligro, rotonda que se cierra hacia la derecha, Jon y yo alargamos la curva, pero conseguimos volver al sitio. Y ahora sí, los 4 a pedalear a lo que se pueda. El viento de cara a la ida hace que los toboganes vayan minando las piernas, pero vamos pasando bien a los relevos, dejando a Palacios recuperar como lo habíamos hablado. Intento dar relevos largos y fuertes, aprovechando el punto extra que voy a tener al final en carrera. En este tramo pasa parecido al anterior, adelantar a grupos o que te adelanten entre todas las curvas que hay en algunos sitios es complicado y peligroso y si a eso se le añade que hay que mirar para no dejar a nadie por el camino o no quedarte tú, hace que tengas que estar con todos los sentidos alerta.


Foto Naike
Primera mitad del sector y la verdad que no vamos mal, solo nos han adelantado los equipos pros y estamos manteniendo un buen ritmo. Barandi me comenta que va dejar de dar algún relevo, le digo que sin problema, pero aun asi colabora para este final de bici. A pesar de lo bien que lo estamos haciendo se tuerce un poco la cosa a falta de 1 km. Bravo entra en una rotonda, coge la primera salida, le indican que por ahí no, yo que iba detrás me cuelo casi con él, pero soy capaz de rectificar al clavar los frenos. Jon esta ahora delante y entre indicaciones erróneas en vez de coger la segunda salida, se adentra hacia una calle, vaya jaleo por dios, tampoco es la correcta, madre mía. Pues con esto que perdemos un tiempo hermoso en una dichosa rotonda y estamos desperdigados. Bravo ha sido capaz de saltar la acera y se va hacia delante, yo en el regreso a la carretera aminoro para esperar a los otros 2 y cuando retomamos rumbo hacia la última rotonda veo a Bravo caído en el suelo, madre del amor hermoso, que locura.
No sé si pararme o no, me comenta que está bien e intenta poner la bici en orden. Asi nos vemos pasados por un par de equipos, yo miro para atrás el tocayo está viniendo, pero parecen los dibujos animados, por más que yo voy casi parado no le veo acercarse (le estaba rozando la rueda en la vaina) la verdad que fue algo gracioso, porque no decirlo y todo esto mientras Palacios y Barandi están en la línea de bajada esperándonos, jajaja. 

Foto Festak.com
A pesar de perder una barbaridad de tiempo en estos altercados, conseguimos llegar los 4 y bajamos hacia boxes. En la salida y aun sabiendo la respuesta que me iba a dar le pregunto a Alberto si está bien, pero lo dicho esta curtido en mil batallas de estas.

Foto Aita
Poco más de 2 Km y habremos finalizado, alcanzamos a un grupo, le rebasamos y ahora sí, Bravo empuja a Jon y yo hago lo propio con Palacios, se me hace extraño, pero dicen que funciona el invento, asi que en las subidas le empujo y en las bajadas intento recuperar porque la tontería esta cansa, jeje. Y asi entre los ánimos de la gente entramos a la pista que nos vio salir hace casi una hora, adelantamos a un último grupo y cruzamos la meta.

Foto Festak.com
Llegamos en 58:11 en 7ª posición, un gran puesto, aunque una lástima todo el tiempo perdido en esos altercados, pero los “isis” no valen y las carreras son asi, por lo que hay que estar contentos por el trabajo realizado.


Nos damos la enhorabuena porque visto lo visto, llegar medio sanos ha sido todo un logro y por lo que cuentan no somos los únicos que han sucumbido al roce del asfalto. Si ya de por si el formato sprint me parece agónico, esto del equipo me ha dejado con las piernas calientes, pero la verdad que ha sido muy chulo. Ahora fotico de equipo, risas y a comentar la jugada y otras penurias en la cenica.

martes, 12 de marzo de 2019

VIII Carrera Bomberos Madrid 2019


Nos adentramos en marzo, hace un par de meses vi la carrera de bomberos de Madrid que estaba a un precio razonable y aprovechando el alojamiento de la familia madrileña me animo a apuntarme y así tener una excusa para hacer una visita.
La logística empieza el día anterior al viaje, puesto que mañana al acabar la guardia me pasan a recoger y tomamos rumbo hacia la capital. Viaje tranquilo, parada para realizar pequeñas compras y ya arribamos al destino.
Por la noche, el capo (que también va a correr) organiza los horarios de partida y nos vamos a dormir. No teniendo que madrugar en demasía nos dirigimos hacia el metro y después de recorrer las entrañas de Madrid sacamos la cabeza por el agujero de Callao y empezamos a ver el ambiente deportivo. Mucha gente por los alrededores del Km cero, dónde los corredores reemplazan está mañana a los turistas que luego llenarán las calles.

Foto Dy
El frío mañanero hace que la hora de cambiarse la retrase un poco, pero en cuanto me animo me despojo de la ropa y empiezo a trotar. Bajo hasta la ópera y como por aquí no voy a encontrar ningún seto me adentro en un bar para echar la meadilla del nerviosismo previa. A falta de 15 me voy acercando para echar un ojo a la línea de salida, pero viendo que ya está bastante repleta me quedo para no quedarme retrasado como de costumbre. Primera salida, la de la gente de egoísmo positivo (espectacular labor la que hacen está gente, todos mis respetos). 5 minutos después salida de los equipos de bomberos, está hubiese estado bien correrla con mis compis, pero era complicada la organización. Por último, mi salida, pegadito al pilar izquierdo del arco nos dan la cuenta atrás y salgo intentando no perder el tren en la primera subida. 

Foto Bomberos Madrid
Sin quererlo me veo colocado en primera posición al final de la cuesta, pero como voy bien mantengo el ritmo. Al poco veo que ya viene el séptimo de caballería y me sobrepasa un corredor y al poco otro. En la bajada a la Cibeles mantengo con sufrimiento la tercera plaza. En los comienzos de la recta hacia el Bernabéu el corredor del Bikila se va separando y nos mantenemos los otros dos. 

Foto Dy
La carrera pica ligeramente hacia arriba, vamos por el tercer km y todavía quedarán otros 3 para girar hacia abajo, así que sin perder referencia visual me pongo a tirar del dueto. Nos vamos dando algún relevo en esta inmensa carretera cerrada hoy para nosotros. No sé cómo está la cosa por detrás, quiero esperar hasta el giro para hacerme una idea. Llegamos al final de la recta, el primero nos sacará unos 20 segundos y después de llevar el peso de la subida hago el giro y veo a nuestro grupo perseguidor a una distancia parecida a la que nos saca la cabeza de carrera a nosotros.
Quedan 4km y todo es bajada que, aunque parezca una ventaja para mí no lo es y espero poder mantener la ventaja. Mi compañero de viaje comienza a incrementar el ritmo, mis piernas ya no las puedo revolucionar más y se me empieza a escapar. En la vuelta me cruzo con los otros corredores, me animan y les agradezco sus palabras. De estas que me cruzo con el capo y anima seguir apretando para poder coger al segundo (luego le diría que me había soltado, jiji).
A 2km de meta la carrera ya se ha vuelto monótona, pero ver a la gente de egoísmo positivo parados y animarme al paso hace que se me pongan los pelos de punta. Una miradita hacia atrás por si acaso, no veo peligro en el horizonte y creo que el podio ya está seguro. Llego a la última rotonda y diviso el arco de llegada, voy reduciendo la velocidad y aplaudo a la gente de línea de meta para agradecer su apoyo. Hago un gesto gracioso a los bomberos que están en la escala y me aproximó a la línea de llegada.

Foto Soycorredor
Cruzo en 3ª posición con un tiempo de 33:20, el speaker me nombra y saludo a la gente que está por allí. En la clasificación de bomberos me dicen que he hecho primero, así que ni tan mal ;). Para soltar un poco voy trotando hacia la contra para ver la llegada de Francisco que llega con un tiempazo, aunque esté mes el reto se le pone cuesta arriba, jajaja. 


Antes de finalizar está llegando la gente de egoísmo positivo y animados por el speaker nos vamos acercando a la línea de meta para dar el reconocimiento que se merecen tanto unos como otros. Después llega la extensa entrega de premios, doy la enhorabuena a los que están conmigo en los dos podios y charlo con algún bombero de Madrid. 


Fotos Dy
La carrera me ha parecido chula, pasando por sitios emblemáticos de Madrid, bien organizada y con fin solidario, vamos lo que suelo pedir yo a estos eventos. Por último, cargamos de la mejor manera posible con los regalos recibidos y vamos con la familia a disfrutar un poco de las calles madrileñas, ahora me toca a mí turistear un poco, pero solo un poco eh.

martes, 5 de febrero de 2019

IV Carrera Nocturna La Caleta de Adeje 2019


De esto que te vas una semana de vacaciones a Tenerife y paseando el primer día ves que en unos días hay una carrera por los alrededores. Pues lo piensas un poco, no sabes que hacer y después de consultarlo con la acompañante y antes de aventurarnos a la subida al Teide cogemos el móvil y nos apuntamos antes de que nos echemos atrás. La verdad que pinta bien, es una carrera nocturna, pero nocturna de verdad, no como algunas de mi territorio. La idea es correr la de 10km, aunque también haya opción de 5km. Tampoco faltan los "lloriqueos" una vez apuntados, sobre todo después de cada largo día pensando por qué narices nos gustan tanto estás cosas, jaja.

Pues bien, después de coronar el Teide y patear gran parte de la isla llega el día de la carrera. Decidimos pasar la mañana "más tranquilos" a pesar de andar de un lado para otro y por la tarde nos desplazamos hacia La Caleta para la recogida de los dorsales. Llevan desde las 12 de la mañana con diversas actividades para amenizar el día, la verdad que está todo muy bien montado a pesar de su corta andadura (es la 4ª edición). 

Dorsal en bolsa y ya que estamos disfrutamos un poco del paisaje que nos ofrece el pueblo con su naturaleza desértica y sus bonitas playas. La espera se hace larga y después de ver la puesta de sol nos vamos aproximando a la zona de salida. Desde muy pronto se veía gente por los alrededores, pero a estas alturas ya se nota el ambiente competitivo. 45 minutos para la salida y nos vamos a preparar, temperatura de 18ºC en el termómetro y a "calentar". 

Foto Dy
La aventura va a ser muy empinada puesto que el desnivel es bastante elevado para lo que estoy acostumbrado a correr, pero me imagino que pica para arriba para todos igual, casi me da más "miedo" las bajadas en las que mis piernecitas no se pueden alargar como las de mis rivales.

A 5 minutos de la salida y viendo que hay un buen tumulto decidimos insertarnos para coger algún sitio digno. Diana se va hacia la mitad y yo intento colocarme lo más adelante posible, pero solo consigo llegar a la sexta fila rodeado de gente, no veo ninguna línea de salida y a priori se ve que no hay ningún orden de velocidades, pero no soy quién para decir a nadie dónde se coloca, creo que va a haber que "pelear" para no perder el tren de salida.

Llega la hora, va pasando el tiempo y no hay visos del comienzo. Oigo a gente que anda como yo, sin saber el recorrido y a pesar de las explicaciones lo único que me queda claro es que hay que subir y bajar, jajaja. Pasan los minutos, la verdad que nunca había tenido un retraso tan largo y tampoco se oye nada por megafonía que indique cuando va a ser el inicio. Pasado los diez minutos comienza la cuenta regresiva de 10 segundos así que a espabilar y al lío.

Foto Conchip canarias
Pistoletazo y primeros empujones, yo a cualquier hueco que veo me lanzo para allí, oigo algunas quejas de gente que le empujan (lo que he dicho antes, también tienes que saber dónde te metes). Primeros metros cuesta arriba, zigzagueo imposible entre la gente y a pesar de estar algo rezagado consigo llegar a arriba con la gente de cabeza a la vista. A partir de aquí toca coger respiración y ver cómo se desarrolla la carrera. En la primera baja comienzan a rebasarme algunos, pero sigo en buena posición. Pasamos un puente, uno de los corredores me pega un empujón poco limpio en la curva y eso me enciende un poco, le miro, pero no merece la pena decirle nada. Se ha formado un grupo de unos 10 corredores, me imagino que algunos irán a la carrera de 5km y todavía tengo que ver cómo es el recorrido de esta primera de las dos vueltas para hacerme una idea así que tampoco me vuelvo loco y sigo manteniendo la distancia visual y el ritmo.

Llegada al 3 subiendo de nuevo, me pego a un compañero que va muy parejo y tiramos para arriba todo lo que queda juntos. Parece ser que el último km es de bajada y mientras intento no perder mucha distancia me pasan un par de corredores. Cerca está el final de la primera vuelta y así sabré exactamente en qué posición estoy. Veo de lejos que algunos se están metiendo a meta y cuando me acerco para el giro de 180º me sorprendo con la espera del coche de cabeza de carrera. Por lo que parece todos los que me precedían corrían la otra y voy primero, me cagüen la leche Mari Carmen, ahora sí que comienza la carrera.

Llevo al segundo a escasos metros y en la primera cuesta ya formamos el dueto de cabeza. Espero al giro por el puente para ver a cuánto están los demás. En la oscuridad diviso a otros dos corredores no muy lejos y viendo lo que queda todavía puede pasar cualquier cosa. En la zona llana me rebasa el compañero, pero cuando vuelve a picar le paso de nuevo, está vez quiero llevar las riendas. En la poca bajada que hemos tenido he visto que no me ha pasado y empiezo a pensar en ese último km de cuesta abajo. Hace un rato que hemos empezado a doblar a gente y eso hace que no solo me centre en el coche con el crono, haciendo más llevaderos los metros. A falta de 2,5 km empiezo a escuchar la respiración del segundo un poco más lejos y aprieto en lo que queda de subida para intentar ganar una pequeña renta de cara al final. Las piernas ya están bastante fastidiadillas y en el penúltimo repecho la velocidad decae bastante. Por suerte recupero en la parte llana y en el giro veo que tampoco me ha recortado en exceso. 

Última subida entre los ánimos de la gente de dentro a la que rebaso y a la que también ánimo, hacen que me deje todo lo que tenga para llegar al giro que me dirigirá al vertiginoso descenso. Las piernas ya no puedo revolucionarlas más y entre pasos por rotondas me voy acercando a la meta. En plena bajada echo una mirada hacia atrás y veo que ya no me puede alcanzar así que tomo la bifurcación hacia el arco. Está entrando una chica y decido no meterme por el medio. Quedan 50m y casi me pongo a andar porque también está pasando el coche, para las pocas veces que ganó quiero una entrada algo limpia. Aun así, ya andando miro hacia atrás, veo que el segundo acaba de dar la curva, aunque ya casi estoy por el arco, me imagino que no me dará por sprintar. Por suerte se despeja un poco la zona, alzo los brazos y disfruto el momento de pasar en 1ª posición con un tiempo de 35:20 para un circuito tan duro. Al cruzar me doy la vuelta y felicito al segundo e intento coger algo de aire. De estas que me levanto y veo que está el speaker a mí lado, me pregunta el nombre y me hace algunas preguntas sobre la carrera, ostia, me ha pillado por sorpresa. 

Foto Lydia Garcia

Voy a recoger algo para beber y para comer y aprovecho para soltar un poco yendo a la contra para ver si me cruzo con Diana. En una de las últimas rotondas pasa la primera chica y al poco pasa el spuknik dinamita que me indica un 2 con su mano (la madre que la parió). Pues nada, para abajo que voy y la encuentro con una sonrisa de oreja a oreja. Charlamos sobre la carrera, ella más que yo, jaja. Vamos al coche a dejar cuatro cosas y volvemos para recoger la paella que la organización ha hecho para toda la gente allí presente. Al final empieza el protocolo de la entrega de premios, se alarga un poco la cosa, pero como tampoco hay mucha prisa no hay problema.
 
Foto Lydia Garcia
Por último y después de recibir un premio de un finde de un coche gracias a un concesionario de la zona, vamos a hablar con la gente de la organización para comentarles nuestra situación y que sintiéndolo mucho no podemos hacer uso de ese buen premio. Le pilla un poco por sorpresa e intenta pensar alguna solución, pero le comento que simplemente era para comentarlo (y para dejar el pedazo de cartel) que no pasa nada. Así que nada, agradecer a la organización que lo ha hecho bastante bien a pesar de algunos fallitos que seguro que solucionaran en la siguiente edición. 

http://conxip.com/clasificaciones_general.php?Evento=2143

Y por nuestra parte poco más, que habrá que seguir pateando la zona, que todavía quedan dos días y entre otras cosas Anaga nos espera ;)

lunes, 28 de enero de 2019

39. Herri Krosa Idiazabal - Idiazabalgo Herri Krosa 2019


Comienzos de año y que mejor forma de empezar que con la carrerita de Idiazábal, imprescindible para los aficionados a las carreras populares de verdad. Las previsiones meteorológicas no auguraban buenos presagios, pero en plazas peores hemos toreado.

Esta vez la gente del Dida alquila un autobús puesto que la participación va a ser abundante y pensando en el medio ambiente y en el plan que había para el día creo que fue un gran acierto, así que con ligera lluvia salimos del parking de Mendizorrotza con puntualidad de reloj suizo (más o menos, jeje).

Llegamos con el cielo encapotado y nos dirigimos a la recogida de dorsales en medio del ambiente de la carrera de los peques y saludando a la gente del Alimco que anda por allí. De camino al punto de inicio empieza a llover y aligeramos el paso para resguardarnos en la tejavana al lado del polideportivo. El tiempo no ayuda a la pereza que había por cambiarse, pero en cuanto empieza el primero no hay excusa para comenzar el despelote. La lluvia arrecia cada vez más y a pesar de estar listo no apetece salir a mojarse nada, aun así a falta de 30 min no hay más remedio que empezar a trotar.

Foto Aita
Las primeras gotas son las peores pero una vez medio mojado ya todo da igual y me dirijo hacia el centro del pueblo para entrar “en calor”. Por el camino me encuentro con Alba y comentamos el pedazo de día que nos ha salido. A última hora decido ponerme los maguitos porque algo de frio parece que hace y a menos de 10min ya me despojo de todo dejando la sudadera escondida para el retorno.

Antes de ir a la línea de salida me quedo un rato resguardándome de la lluvia y cuando el tumulto empieza a invadir la zona me coloco por las posiciones delanteras para no encontrar problemas. Saludo a Enaitz que anda por allí al igual que charlo con Gari, con el que siempre me encuentro en estos lugares. Oteo un poco como está el panorama, los gallos hacen notar su presencia por delante y empiezan a dar la cuenta atrás.

Foto Lasterketak.eus
Se levanta la cinta y allí vamos con la primera cuesta que nos da la bienvenida, el grupo de favoritos también parece que se lo toma con relativa calma así que llegamos a la zona más elevada en grupo. Cuando empieza la bajada empiezan a avivar el ritmo y decido quedarme donde estoy mientras me pasa Marc saludándome y le animo a que no pierda el grupo (yo, “dándole consejos” a él, que ignorante).

Viendo cómo se aleja el primer grupo llegamos al túnel y zigzagueando encabezo este segundo grupo en el que intuyo que no estoy solo y digo intuyo porque no soy de los que mira para atrás. El viento y la lluvia se alternan los momentos y hace la carrera algo más dura, así que habrá que intentar acabar lo más rápido posible, jajaja. Llegamos a la rotonda que nos da el retorno al pueblo y vamos cazando a Othman, me quedo un poco detrás de él y cuando recupero el aliento le intento sobrepasar, este me pasa al instante, pero ralentiza el grupo así que de nuevo le paso, lo hace un par de veces mas y a la tercera por fin acabo con el juego absurdo.

Foto Rakel
Primera vuelta y los ánimos del público se hacen palpables mientras cruzamos por su parte central. Segunda subida, la cadencia aumenta mientras que la zancada disminuye haciendo acelerar la respiración, sigo tirando del grupo y llegamos arriba. La cuesta abajo se me “atraganta” porque mis paticas no pueden competir con las zancadas de los demás así que me tengo que esforzar para no quedarme atrás. Nos hemos quedado Asier, Alba y yo y me encuentro bien para continuar a este ritmo. Comenzamos a pasar a gente doblada, normal en un circuito tan corto y a pesar de que en ocasiones es complicado intentan hacer todo lo posible para no repercutir nuestro avance. En el giro de la rotonda de 180º veo como el grupo delantero se ha roto y van quedando cada vez menos componentes.
Foto Aita
La recta con el viento en contra hace que me frene un poco y es el tocayo quien toma la iniciativa en este tramo. Penúltimo paso por el pueblo y me pongo de nuevo en cabeza para afrontar el ultimo desnivel, las piernas están pesadas a estas alturas, pero apretando los dientes llegamos al giro de bajada para coger una buena bocanada de aire. De nuevo la cuesta abajo, Alba toma las riendas apretando el ritmo, intento no perder ningún metro a pesar de que las piernas ya no las puedo revolucionar más, pero consigo llevar abajo con él y aguanto su escapada.
Foto Rakel
Asier se ha quedado un poco y después de culebrear por el túnel pasando como podemos a la gente me coloco de nuevo delante del binomio que nos hemos quedado. El paso por la ultima rotonda hace que casi me frene por el chorro de aire en contra que me da la bienvenida, por suerte no ha durado mucho y al acercarnos a las casas se calma un poco.

Pues ahí estamos en la recta final los dos Gasteiztarras a falta de 1Km para meta, hago un pequeño amago de cambio de ritmo para ver si puedo alejarme algunos metros, pero al ver que no consigo nada decido esperar al sprint. Todavía me acuerdo hace dos años cuando Arnaiz y yo hicimos uno de los sprint-es más bonitos de mi vida por estas calles, bien es cierto que en esta ocasión no me juego un puesto en el podio, pero estoy con la cabeza en ese sprint final. A falta de 500m Alberto me dice que entre yo, le acepto el detalle por el hecho de ir tirando la mayor parte de la carrera y bueno al final era un puesto simbólico, pero como le dije después, podíamos haber sprintado un poco no?, jeje.

Foto Lasterketak.eus
Así que el reloj se para para mí en 34:45 y en una posición que no supe hasta la clasificación, pero este 6º puesto no es un mal puesto y firma una gran carrera. En meta saludo a los compañeros y aprovecho para ir a por la sudadera al escondite para aprovechar a trotar y ver a los demás atletas llegar a meta. Es cierto que ahora viene lo peor, porque las molestias en caliente no duelen, pero con  el pedazo de tercer tiempo que nos metimos en la sidrería espero que sean menos molestas cada vez.
https://drive.google.com/file/d/1X8jQIu6b4Q111mnwKCHkVfGQgYwUbQnt/view?usp=sharing