martes, 22 de marzo de 2016

IX. Duatlón de Durango - Durangoko IX. Duatloia 2016



Día inmejorable el escogido para empezar con algún duatlón el año, sol, viento cero y temperatura de 17 grados son los que nos van a acompañar en Durango durante to…..Bueno dejemos la ironía para otro momento, jajaja.
Después de que me entrasen las ganas de competir hace unos días, miro el calendario y viendo que libro el finde veo que hay un duatlón interesante en Durango, nunca había ido allí y el número 9 de su novena edición me llama mucho la atención, así que inscripción hecha y no le demos más vueltas. Semana de lluvias y algún que otro haz de luz se dejan ver por Gasteiz, pero todos los pronósticos que veo vaticinan lluvia y frio para el sábado, menudo papelón.
Mentalizado completamente de que vamos a estar pasados por agua me dirijo a Durango, no ha parado de llover en todo el camino. Llego a la zona de boxes y me anima el buen ambiente que hay, música, speaker de lujo y gente por todos los lados. Pienso un poco en ver cómo me lo voy a montar, no sé si ponerme chubasquero en la bici, guantes…. no estoy habituado a estas fechas de año ;). A media hora del inicio entro en boxes a dejar la bici, el chubasquero lo dejo por si acaso y poco más.
Comienzo a trotar un poco la idea es no quedarse frio antes de empezar, para eso ya habrá tiempo y correteo por las calles hasta que dan la salida de las féminas. Unos largos más y me coloco con todo el pelotón para salir, bocinazo de rigor y allá que salimos todos. Las salidas suelen ser bastantes rápidas, pero en esta parecen que están enfadados y salen cagando leches, buff demasiado para seguir a estos galgos, así que a intentar encontrar ritmo y ya se verá. Se va alargando la gente y se van formando los primeros grupillos.

Foto Emi Letamendia
Km 3 de carrera y me voy alejando del grupo en el que estaba ubicado con la intención de coger al de adelante, están en esa distancia que no es ni mucho ni poco pero que me hace estar en tierra de nadie y pegándome un buen calentón. Poco a poco voy recortando distancias y al final al llegar al 6 puedo contactar con ellos. Descanso resguardado en el grupo y allí tengo que mantenerme hasta la transición.
Llegamos a la T1 en ese grupo y nos dispersamos cada uno hacia nuestra montura, más o menos saliendo a la par. 

Foto Festak.com
 Al final no he cogido ni chubasquero ni nada de lo que había dejado, esperemos que el frio tarde en llegar. Primeros metros con la bici, la carretera está complicada, llueve a raudales y apenas puedes ver por la lluvia en los ojos, que más se puede pedir. Estamos en un grupo majo, veo a gente muy buena por aquí y comienzan los intentos de hacer relevos. Por un par de veces San Vicente intenta que nos pongamos de acuerdo, pero nada, no se consigue nada productivo. Los primeros 10 kilómetros hasta llegar a Elorrio se puede decir que se hacen llevaderos, la tendencia de subida, hace que no dejes apenas de pedalear, pero después de subir esa subidita empieza lo peor. Comenzamos a bajar, el frio se empieza a meter por todos los lados. Hemos cogido a algún que otro corredor y por detrás también nos han pillado algunos, por lo que el grupo aumenta y se pone más peligrosa la situación. 
Para el kilómetro 15 empiezo a tener frio de verdad, de estar bastante fastidiado, cogemos a Gontzal al que le ánimo, me dice que está el helado, para intentar no legar a ese extremo decido dar pedales como sea y a esperar que llegue el puerto. En ese momento me voy alejando de los compañeros, no ha sido ni un ataque ni nada, bueno en el fondo si, un ataque de frio se podría decir. Un poco más adelante de nuevo nos juntamos todos, por suerte ya queda poco para comenzar a subir Garai.

Foto Emi Letamendia
 Comenzamos la ascensión a la que muchos de nosotros damos gracias, veo como algunos buenos ciclistas se van alejando, pero lo único que quiero es coger ritmo y llegar de la mejor manera posible al último sector. La subida la verdad que es bastante chula, es una lástima que por causa de la meteorología no la pueda disfrutar como se merece. Hay niebla en la parte de arriba, los ánimos de la gente apostados en los laterales hacen que estas rampas para mí durillas lo sean un poco menos. Por fin coronamos Garai, para entonces el grupo ya se ha roto hace mucho tiempo, solo queda llegar sano y salvo a Durando en la bajada. No me voy a jugar el tipo en ninguna curva, es un descenso con algunos tramos complicados y no está el día para virguerías, hay que ser conscientes de que a la mínima puedes ir al suelo. La primera rotonda indica que estamos cerca de dejar la bici, paseo laberintico por las calles y zonas de Durango en las que hay que extremar la precaución para no llevarse ningún susto, por suerte está todo muy bien indicado y señalizado gracias a los voluntarios que hay. Por fin reconozco la zona y veo a lo lejos donde hay que bajarse, primer pie a tierra y casi ni lo noto, corro por inercia con la bici. Llego hasta mi lugar, cuelgo la bici a duras penas, me intento poner las zapatillas (gracias a la gente de zona de boxes se han preocupado en darles la vuelta para que no se mojen en exceso, gran detalle por su parte) pero los dedos de la mano no me responden, a pesar de eso consigo calzármelas y a por estos últimos 5Km.
Duros primeros pasos, no noto los pies y las piernas están como rocas, aun así sigo como puedo en pos de que se calienten lo más pronto posible. 

Foto Festak.com
 La llegada al primer kilómetro me da una pequeña alegría, comienzo a notar las piernas y la carrera es mas cómoda, el cuerpo está entrando en calor, por lo que solo queda hacer esta “agonía” lo más corta posible. Las sensaciones son raras, no parece que vaya muy rápido, pero el reloj dice que tampoco voy tan despacio. Pocos compañeros a los que poder dar caza hacen esta primera vuelta un tanto aburrida, por suerte en la segunda hay más gente en este último sector que comienzan su primera y quieras que no te vas fijando pequeños objetivos.
Poco más de un kilómetro y daré por finalizado este duatlón, pequeña subida antes de encarar la recta de boxes, cojo el desvío de la izquierda, curva cerrada y trompeo cuan Ken Block en una de sus gymkhanas, pero con menos gracias y casi yéndome al suelo, jeje. Llego a meta escuchando mi nombre por parte del speaker, completamente calado y con un dolor de piernas elegante.

Foto Festak.com
 El crono se para para mí en 1:50:55 en 14ª posición, bastante contento dado los grandes deportistas que había. Felicito a varios compañeros por su carrera y como algo en el avituallamiento, poca cosa porque no tengo mucha hambre y lo que más quiero es irme a duchar cuanto antes, el frio se ha apoderado de mí y estoy tiritando.

http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=260

A pesar de las inclemencias del tiempo y las condiciones tan desfavorables he de decir que lo he pasado bastante bien. Por otro lado, los que corremos vale, somos unos locos, frikis o llámalo como quieras y nos va la fiesta, pero es la ostia ver a la gente que acude ya sea como acompañantes o simplemente para ver la carrera, aguantando una chupa de agua impresionante y con un frio considerable, de verdad chapeau para ellos.

Por último dejo el enlace a Facebook del video que ha currado Ramón Beitia Olabarri del video de la carrera:


martes, 1 de marzo de 2016

VI Cross Solidario Club de Atletismo Mercedes-Benz 2016



Empezamos haciendo algo este año. Semana bastante desapacible la que estamos pasando, llegaba la carrera solidaria de La Mercedes y desde que la habían puesto estaba casi seguro de que asistiría, pero hasta ultima, ultimísima hora no me decidí a poner las zapatillas. La meteorología acompañaba poco y el día anterior había tenido un compromiso al que no podía fallar, así que después de llegar un poco tarde a casa no tenía nada claro de si iría o no.
Domingo de vagancia, falta media hora para que comience la carrera y me encuentro espanzurrao en la cama, de esto que me da la venada y digo… “si va mi excompañero de curro voy” así que le mando un wasapi y me dice que sí que se va a animar (no sabía si quería oír una respuesta negativa o positiva) así que como me la había jugado, cojo lo primero que pillo y como está al lado de casa la salida, me dirijo trotando hasta allí.
Parece mentira, pero a pesar del tiempo (frio, lluvia y viento) la gente está calentando por los alrededores. Llego a “la zona de inscripción” deposito mi aval de carrera (un kilo de lentejas) y me dan un dorsal, si he dicho lentejas ;)
5 minutos para la salida y busco a Iñaki, fácil encontrarlo con lo espigao que es, en esta búsqueda diviso a más gente conocida a la que saludo. Mientras parloteamos de cómo le va la life y tonterías varias la gente empieza a arrancar y me veo atrás del todo, pues a correr se ha dicho. La idea es intentar alcanzar a los de arriba y allí esperar con ellos, el recorrido se ha modificado un poco a causa de la lluvia y van a ser 3 vueltas de algo más de 2 Km. No me tomo la carrera en plan competitivo total, así que me dejare llevar y a ver lo que pasa, que tampoco está el cuerpo para muchas filigranas.
Está la cosa bastante difícil para adelantar y tampoco quiero molestar a la gente por el caminico estrecho por el que discurre la carrera, así que si puedo paso y si no espero. Un poco más adelante del primer Km consigo enlazar con la cabeza, menuda gynkana a lo tonto y a lo bobo, jeje. Ya había visto que estaba Marc, que va a ganar silbando, pero hay alguno que otro que tampoco va nada mal, así que yo a ritmo y hasta que me suelten. Pasamos varios charcos (yo no estoy para esto del cross :P) y hay una zona de subida, que pega el viento frio de cara, la zona más durilla que puede tener el recorrido.
Primera vuelta viva pero no a tope, cosa que se agradece en una carrera de este estilo, en la que considero que la competitividad queda relegada a un segundo plano. A partir de la segunda vuelta coge la batuta Hurtado y no me da tiempo ni a despedirle, jeje. Nos quedamos un compañero y yo dando la segunda vuelta juntos, se nota que el ritmo se ha avivado y empieza a costar respirar.
Llegamos a la última vuelta, paso delante y lo que quede. Empiezo a adelantar a algún doblad@ y les animo cuando llego a su altura, básicamente así han transcurrido estos 2 últimos kilómetros hasta llegar a meta.
Como dato anecdótico decir que he llegado en segunda posición con un tiempo de 25:38, pero los ganadores reales somos todos los que hemos estado por aquí danzando para añadir un granito de arena y ayudar haciendo una de las cosas que más nos gusta.
Se nota el buen rollo cuando después de acabar, empiezo a trotar un poco para soltar y justo viene una pareja que estaba dando su última vuelta, me uno a ellos un ratillo, charlamos y les dejo continuar con su ultimo Km, esa es la esencia que me gusta del deporte…


Foto Club de Atletismo Mercedes-Benz

martes, 15 de diciembre de 2015

38ª Media Maratón Vitoria 2015



Se van desvaneciendo los últimos días del año y como viene siendo habitual toca cerrar el periplo deportivo con la media maratón de Vitoria. A pesar de que es una distancia que me queda algo larga, me gusta correr esta carrera y espero que la tendencia de ir subiendo por lo bajini euro a euro cada año se acabe porque si no habrá que dejar de ir, como ha pasado con las otras bonitas carreras de Gasteiz.
Después de pasar una mala noche con el estómago revuelto, me levanto mejor de lo esperado con un ligero dolor de tripa pero encontrándome bastante bien para lo que pensaba ayer. El día va a ser “fresquito” pero idóneo para calzarse las zapatillas, así que desayuno normalito, mochila y a mendi del tirón. Aparco la bici en la puerta del polideportivo y me voy a cambiar con mucha tranquilidad. Al salir me encuentro con un problemilla, no consigo encontrar una taquilla para dejar la mochila y después de dar unas cuantas vueltas decido subir a las de la piscina a ver si hay suerte. De milagro encuentro una, tenía la intención de salir a calentar con la chaqueta, pero a falta de media hora para el comienzo no quiero luego tener problemas a la hora de volver a dejarla y salgo directamente como voy a correr.
Fuera del poli me espera “la rasca” para darme los buenos días y empiezo a trotar buscando los sitios soleados para no quedarme helado. Saludos por aquí y por allá, gente conocida por todos los lados, esto es lo que mola. Se me están quedando las manos como chupiteles, pero ya estamos a 10 min y me voy acercando a la salida. Ultimas carrerillas para no quedarme tieso y me uno a la marea para meterme en salida. No sé para que lo de diferenciación de dorsales, el año pasado se hizo medianamente bien, pero éste por lo que estoy viendo, cada uno está donde le sale de los hu…. Así que respetando a los que se juegan el campeonato de Euskadi me coloco en el lateral izquierdo y a esperar.
Cuenta atrás desde 10 y allí que vamos carretera de Lasarte para abajo. Encuentro posición rápidamente y a partir de ahí a esperar que se estabilice esta locura inicial. Como es normal la salida es rapidísima, fuerzas a tope y pendiente de bajada incrementan esas ganas de empujar más, pero por suerte consigo controlarme y decido encontrar zancada aun dejando escapar a grupos interesantes. 

Foto 42.195.es
 Goiko se pone a mi par y me comenta que a qué ritmo voy a ir, le digo que yo de esas cosas ni idea, que iré como siempre por sensaciones, le deseo suerte y seguimos al lio. Primer Km y la cosa se empieza a estirar, parece que el grupo de delante tiene un buen ritmo, pero van ese segundito más rápido que hace que decida no saltar a por ellos y me quedo donde estoy. En el giro de 180º de la avenida, muchos ánimos y griterío entre corredores y no falta el “venga que ya queda poco” de algún espectador, jajaja.

 
Foto Rakel
En el Km 3 las ppm se han estabilizado y decido poner ritmo de crucero, por el rabillo del ojo veo que me sigue Ezquerra (últimamente estamos en todos los saraos, jeje) un poco más adelante me pasa y decido que ese es un buen tren. Cogemos a algún que otro corredor que se ha descolgado y continuamos a lo nuestro. Nos vamos relevando con bastante fluidez, aprovecho el rato que voy detrás para recuperar el aliento y le rebaso para que él pueda hacer lo mismo. En la bajada por Los Herran (me encanta esta zona) aprovechando la caza de algún otro me pongo de nuevo a tirar del grupo y animo a que se nos peguen. Llegada al 10 y la deseada naranja a la vista, aminoro mínimamente para poder cogerla bien y me doy el premio de degustar el valioso manjar con el ritmo que impone Iker, quedándome sin aliento esos metros  (comer y respirar, mala combinación).

Foto Olatz
Vuelta a la normalidad encaramos la subida a la calle Francia, no sin antes “robar” otro cacho de naranja de la bandeja que hay en una mesa ;). Bajando por la calle La paz me recupero del esfuerzo de la pequeña subida anterior y nos dirigimos hacia el epicentro de los ánimos. 

Foto Javi
14Km de sufrimiento, todavía las piernas aguantan aunque dan alguna señal de agarrotamiento, pero todavía se puede empujar. Los ánimos de la Avenida generan efectos contrapuestos, por una parte te llevan en volandas, pero ese sobreesfuerzo se paga más adelante, pero bienvenidos sean esos aplausos y gritos. 


Foto Fitgüne
 Nos acercamos a la “subidita” del puente de San Cristóbal, le ha tocado a mí compi encararlo en primera posición y parece que la gravedad de la tierra aumenta por momentos, llegamos con pies de plomo a la “cumbre” y descendemos por Nieves Cano. Esta zona me la conozco, mucha suela desgastada por estos lares lo confirma, así que de nuevo le doy el relevo.


Foto Asier
 Las piernas empiezan a ponerse duras en cada zancada, solo están acostumbradas a 16Km y he llegado a su tope, aun así espero que aguanten un poco más. Entre curvas nos vamos acercando a Fray Francisco de Vitoria, curva en la que se agolpa un buen número de gente, parece mentira que desde aquí a mendi, que está al lado, todavía queden 2 Km y que kilómetros…

Foto Aita
 En el giro en Coras me doy cuenta de que Iker se ha descolgado un poco, intento que se una a mí, pero también veo por delante a un par de corredores, así que esperando que me siga intento acercarme un poco más a ellos. Cada paso es una especie de calambrazo y la pendiente positiva del Estadio no ayuda para nada. Por suerte llegamos al giro que nos lleva cuesta abajo hacia el parking, es aquí donde doy caza a los otros 2 y entro en recta de meta. 

Foto Ama
 Ya se puede decir que está hecho y a pesar de tener a otro corredor cerca no intento ir a por él, pero hay que entrar de la manera más digna posible, así que cabeza arriba y cruzo meta en 1:15:50 sorprendido y quedando en 56ª posición.

 https://drive.google.com/open?id=0Bw4Kas0KN1fzVUtmUTZzTUNma1k


Como viene siendo habitual en mí, me doblo, recupero el aliento a bocanada limpia y comienzo el baile de saludos a los compañeros. Sobre todo busco a Iker, gran aliado en esta batalla contra el asfalto y le agradezco su colaboración, sin decirnos nada durante la carrera hemos sabido compenetrarnos de pm. Me dirijo a darme un masaje, aprovecho el tiempo de espera para estirar mientras un dron revolotea haciendo que en cada pasada por encima nuestro pensemos en ponernos la chaqueta por la ventolera que suelta el aparato, jajaja.
Para finalizar, duchica rápida y a tomar algo con la family, que no sé cómo lo hacían pero estaban por todos los lados.

Foto Aita