martes, 12 de septiembre de 2017

IV Triatlon Olimpico de Sestao (Euskadiko Txapelketa) 2017



Como quien dice, empiezo y acabo con los triatlones, segundo triatlón del año y último. Aunque no soy de competir mucho (y menos viendo el negocio creciente) este año sí que me hubiese gustado participar en alguno mas, pero por diferentes motivos no ha podido ser y al ver que el triatlón de Sestao me “medio cuadraba” bien y con un precio adecuado me decido apuntar. Ya había estado el año pasado y a pesar de ser durillo (para mi) no se pueden dejar escapar este tipo de eventos hechos como debe de ser, con una gente que se deja la piel y una inscripción acorde.
Los pronósticos para el día D no auguraban buenas previsiones, mirases donde mirases la lluvia hacia acto de presencia para esa mañana dominical, pero es lo que hay. Madrugoncillo que no mola nada y caminito de la zona norte. El cristal continuamente mojado y el cielo no tiene visos de dejar de escurrir. Llegada a Sestao, aparcar y a la hora de sacar las cosas parece que nos ve el de arriba y tira una tromba de agua impresionante, lo malo, calado con los bártulos a pesar del paraguas, lo bueno, que fue el último arreon de lluvia ;)
Recojo el dorsal y después de colocar las pegatinas, directamente a boxes a dejar todo y una cosa menos. En los boxes, rodeado de dos de los buenos, charlamos un poco mientras colocamos las cosas en el poco sitio que hay entre bici y bici, menos mal que soy pequeño y con poco sitio me vale, jeje. Con todo ya montado me voy donde están los telerines, me dispongo a cambiar para ir a trotar un poco como de costumbre, pero al ver que quedan 20 minutos decido ponerme el neopreno y fuera.
Mi intención era  calentar un poco en el agua, pero dicen que solo podremos estar 5 minutos después de que salgan las chicas, así que me toca esperar un rato y luego dar 4 brazadas. Al salir del agua la gente ya está colocada en posición de salida, yo encuentro un hueco en segunda fila a la izquierda, aunque a la hora de salir nos apelotonamos en la parte derecha y al sonido de la bocina, al agua patos. 

Foto Amari Erretratua
Intento apretar los primeros metros para salir del tumulto, pero entre tanta gente es cosa difícil, por suerte a parte de las caricias de siempre no lo paso muy mal. Llegamos a la primera boya y el embudo de rigor hace que el agobio aumente, aun así consigo empezar a nadar relativamente a gusto. La ausencia de olas y las boyas enormes (estas sí que se ven de narices) hacen que no me desvíe mucho. Primera vuelta, llegamos a la boya inicial y de nuevo colapso, así que me voy al exterior para dejar la pelea a otros aunque haga más metros y sin muchas más incidencias llego a la recta que nos saca del agua.
Subida por la rampa, neopreno fuera y a por la bici. Mucha gente en poco espacio, que quito el neopreno, me pongo el casco y ….mierda el dorsal, así que vuelvo a colgar la bici, me lo coloco y otra vez en marcha (es lo que tiene la falta de costumbre). Aunque parezca mentira esos segundos me hacen perder un grupo majo de buenos corredores y me quedo más o menos en tierra de nadie en la cuestica. Aquí es donde la suerte y las fuerzas juegan un factor importante, por un lado he tenido la mala suerte de quedarme, pero por suerte coincido con Joanes. Al grupo lo tenemos a nada (aunque nada aquí es mucho) él lleva casi todo el peso del acecho y con mis ayudas  entramos en la persecución. 

Foto Aita
La verdad que ha sido un buen aliciente tener ese objetivo y ahí estamos los 2 coordinándonos para intentar pillarles. Antes de la primera cuesta nos pilla Bravo (3 mejor que 2), subimos por primera vez el repecho y seguimos viéndoles en el giro de 180 de la bajada. Hoy parece que el tocayo no tiene el día y poco a poco lo vamos dejando atrás, continuando los 2 con lo que habíamos empezado. Aunque mis piernas no están para muchos trotes sé que si les pillamos podremos descansar, así que a apretar los dientes. Antes de la segunda subida por fin les damos caza, menudo calentón, pero que bien sienta….parece una tontería pero nos felicitamos por la labor realizada y todo.
El año pasado me quede en la segunda ascensión, hoy la estoy subiendo con apuros pero sin descolgarme así que solo me mentalizo en que hay que subirla una vez más y llegar a la T2 con todos. Durante esta segunda vuelta hacemos pequeños relevos bien sincronizados, lo que nos hace ir pillando a gente. Pasamos por el pueblo y en la rotonda se cae el corredor que me precede, lo esquivo como puedo y continuo la marcha (de la que me he librado). Con todo esto al final conseguimos contactar con los de delante y aquí estoy yo con el grupo de cabeza, quien me lo iba a decir a mí.
Esta última vuelta es más táctica que otra cosa, muchos ratos medio parados algunos arreones, esto es el triatlón, cada uno jugando sus bazas. A pesar de los intentos de fuga en el último repecho en el que se escapan 2, que a la postre los cogeríamos de nuevo, poco más pasa y así nos encontramos en la cuesta de bajada hacia boxes, con los pies fuera de las zapatillas y sin nada decidido.
De nuevo, muchos de los del grupo con los boxes pegados, lo que hace una difícil transición, si a esto se le une que la barra donde tengo que dejar la bici esta caída de un lado, para que quiero más. La cuelgo de la mejor manera posible, pidiendo paso a un voluntario que anda intentado colocarla, me pongo las zapas y a correr. Más o menos salimos juntos, pero aquí se ve quien tiene fuerzas todavía. Yo intento poner mi ritmo en el llano, los 3 de adelante se van con soltura.

Foto Amari Erretratua
 Llego a la cuesta, meto la reductora y a pensar en otra cosa, porque se está poniendo jodida la cosa. Mantengo las distancias hasta acabar de subir y recupero el aliento en la bajada, los tres primeros Kms están hechos.
Final de la primera vuelta, sigo con ritmo y me voy acercando a Iker después de separarme de Loizaga. Al ponerme a su par le digo que recupere  un poco y llegamos a la segunda ascensión, lo mismo, pies de plomo y mente en otro lado para solventar el escollo.

Foto Rakel
 Iker me pasa, yo a lo mío que bastante tengo y por detrás viene Zorrilla (a la postre descalificado, no se porque) que me rebasa. Al comenzar la bajada las piernas no creo que me dejen ir a la caza de nadie y por detrás los veo lejos, así que estos últimos kms van a ser de “disfrute”.
Llego a la recta del puerto antes de entrar a meta, ánimos a algún compañero de equipo y escuchando mi nombre por parte del speaker entro en la alfombra empezando a trotar y aplaudiendo a la gente allí reunida por sus ánimos. Finalmente 5º puesto en 2:02:14, también hay que decir que muchos de los buenos han estado ausentes, pero eso siempre va a pasar. 


Foto Olatz

Avituallamiento espectacular y masaje son las primeras cosas que degusto evitando colas, después un poco de charleta y conociendo a gente, que siempre es un honor. Duchita, recogida de cosas y a la entrega de premios. Por último pero al fin y al cabo lo más importante, toca la comidota invitados por la cumpleañera para rematar el día, que bien merecido lo tenemos todos.
http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=1335

miércoles, 9 de agosto de 2017

IX Carrera Popular Foz y 60º Descenso Ria de Navia 2017



Tomando como epicentro de unos días de relax la travesía a nado que tanto nos gustó el año pasado de Navia, planificamos el viaje de unos días de vacaciones para visitar la zona de Galicia y Asturias. Miro a ver si coincide con alguna carrera que nos pueda pillar cerca de los destinos que tenemos preparados y veo la carrera de Foz. Un pueblo chulo que ya visitamos el año pasado y que no nos pilla lejos, “lo malo” es que coincide el mismo día del descenso, pero….ahí que vamos.
Domingo por la mañana, despertamos en Foz y después de desayunar en un baretillo nos dirigimos a por el dorsal. Al acercarnos nos encontramos con un buen ambiente y unos voluntarios muy amables que nos explican muy bien las cosas. Ante de empezar nuestra faena vemos correr a mi sobrina, que al igual que nosotros, se encontraban cerca de la zona y decide unirse al domingo deportivo.

Foto Rakel
Calentamiento previo, el viento matutino no va a ser de gran ayuda, pero por lo menos luce el sol. Después de los trotes y mentalizarme de las cuestas que va a haber en el recorrido me dirijo hacia la línea de salida. Nos vamos apelotonando en el arco y en breve comienza la prueba con salida en cuesta, ale de aperitivo, jeje.
No sé por dónde hay que ir, así que decido que si puedo seguir a los de adelante iré con ellos sin intentar ninguna kamikazada. Nada más salir un corredor (Oscar) comienza a poner las cosas en su sitio y yo intento mantenerle el ritmazo que ha puesto. Parece que nos estamos separando del grupo y sobre el primer Km otro corredor se nos une (Esteban).  Comenzamos el camino por los senderos y Oscar sigue con la batuta de la carrera, yo sigo sin saber los cruces por los que hay que ir y al no ver tampoco a ninguna bici de la organización mantengo mi posición detrás de él.
De vez en cuando nos turnamos las posiciones, pero no es hasta que volvemos de nuevo a la carretera del pueblo cuando decido ponerme en cabeza al ver una moto que nos indica el camino. Ya estamos en el pueblo, quedaran unos 3Km y más o menos conozco un poco la zona. He aguantado la zona rompepiernas y aunque todavía quedan un par de cuestas,intento aumentar el ritmo. Llegamos a los 2 últimos Km, cada uno empieza a jugar sus bazas, hay diversos ataques y en la recta de antes de entrar a la subida final Esteban cambia el ritmo. A partir de aquí toca apretar los dientes, conseguimos que no se nos escape y giramos a derecha para afrontar la cuestarraca “casi” final.
Llegamos los tres juntos, es una cuesta bastante pronunciada y no hay más que dar lo que haya, me pongo a la par del primero, le rebaso y aprieto, no sé si los estoy dejando atrás solo continuo para subir lo más rápido posible.

Foto Rakel
La cuesta esta finiquitada y solo queda girar a la derecha para entrar en el colegio donde está la línea de meta. Lo tengo hecho, pero a la hora de tomar la curva me topo con un cono en medio de mi trayectoria con el que no contaba, así que tengo que desviarme hacia fuera de la curva aminorando la velocidad para no comerme la pared. Cuando recupero un poco la estabilidad, veo que Esteban se me ha metido por el hueco interior que he tenido que dejar y se lanza hacia el arco. Yo intento retomar el ritmo, empujo todo lo que puedo para ver si puedo alcanzarle, pero las piernas han notado el parón y me es imposible, así que me dejo llevar en estos últimos metros para cruzar la línea de meta en segundo puesto con un tiempo de 24:29. 

https://championchipnorte.com/resultados/ix-carreira-popular-de-foz-runfozrun/absoluta-2001-y-anos-anteriores/1

La verdad que estoy muy contento, porque después de estar esta semana de “relax” no me esperaba un podio, pero me da un poco de rabia, porque tenía la victoria, pero bueno, son las cosas de las carreras y lo hemos pasado bien. Felicito al ganador, que ha sabido jugar sus cartas y por supuesto al tercer clasificado Oscar que ha llevado todo el peso de la carrera llevándonos a los 2 hasta aquí.

Foto Dy
Después de la carrera y la entrega de trofeos, tocaba coger los bártulos e ir rápidamente hasta Navia, porque nos quedaba todavía  el postre del domingo deportivo. Llegamos a Navia, aparcamos y nos dirigimos a la comida popular que realizan para los participantes (quiero recordar que es una travesía internacional, con un coste de cero euros para la gente federada y si no, 10 euros de inscripción como es mi caso, un lujo que en muy pocos sitios hay)

Foto Ria Navia
Comemos, nos ponemos los tatus de los dorsales y nos vamos a los autobuses que nos llevaran a la salida. Después de que el año pasado realizase la distancia de 5000m quedando con una hipotermia de la os al llegar a meta, este año he decidido hacer la de 2400 (a veces la cabeza funciona) si bien es cierto que este año no está el agua a los 13 grados del año pasado, mi cuerpecito no aguanta muy bien el frio, jeje. Espera de aproximadamente una hora hasta descender hasta el rio y ya con el bañadorcito empiezo a tener frio. La espera al borde del agua y con el viento es un tiriteo continuo, pero a la hora de saltar al agua todo eso desaparece y empieza la aventura. Se nota la diferencia de los grados respecto al año pasado, así que a pesar de que esta fría y los golpecillos del principio puedo nadar con comodidad.
 Sobre la mitad del recorrido empiezo a notar más frio, pero nada de lo que preocuparse, voy disfrutando de cada tramo, que es a lo que había venido a la travesía sabiendo que mi nivel acuático no es nada comparable a estos delfines y van trascurriendo los metros. A falta de 500m empieza a aparecer la gente más cerca, a las orillas del rio con sus ánimos y eso acompañado de la proximidad del último puente hace que la aventura este llegando a su recta final. Giro de derechas para encarar la meta, el arco se va acercando, levanto la mano y choco el chip contra la pared, trabajo concluido y contento. El resultado es lo de menos, pero bueno, un puesto 71º que no esta nada mal.

https://championchipnorte.com/resultados/lx-descenso-a-nado-de-la-ria-de-navia/recorrido-de-2400-m/1

Al intentar salir se me sube el isquio y los músculos se me empiezan a agarrotar, el viento hace que empiece a perder calor rápidamente y después del vasito de chocolate caliente me voy a por la ropa para ponerme algo lo más rápido posible. Yo creo que como el año pasado llegue tan grogui, a los tembleques de este año  no les doy mucha importancia y con un buen abrazo se calienta cualquiera. Así termina el día deportivo, pero todavía quedan un par de días antes de volver a Vitoria.

martes, 30 de mayo de 2017

XVI Carrera Popular Juntas Generales de Álava 2017



La verdad que no sé cómo empezar esta crónica, porque me ha dado mucha pena asistir a una carrera popular y encontrarme con tan poca gente, creo que de los años que llevo, es el sitio con menos gente que he visto. Y no porque este mal organizado o porque la carrera sea una mierda, las razones las desconozco, pero está claro que los grandes culpables somos nosotros. Para empezar decir que esta carrera era gratuita y con premios económicos aceptables (sin que me guste mucho este tipo de premios en populares). En contraposición estoy viendo cada vez más eventos con precios disparatados (si ya el € por km me parecía carillo, ya empiezan a estar por el doble) que con un buen marketing están enganchando a estos nuevos “runners” de moda, con fotitos en paneles con la medalla de “finisher” mordiendo, con carreras nocturnas que no lo son….y paro porque me encabrono. Yo no sé a las carreras que hay que ir, puesto que yo a esta me apunte a falta de 2 días, por pasar un domingo más, pero lo que sí que tengo claro (y no es de ahora) es a las carreras que no hay que ir, pero como digo siempre, cada uno es libre y ya somos mayorcitos.
Bueno a lo que íbamos, carrera dominguera, el Órgano máximo de representación y participación popular del territorio histo…..bufff que mal estoy jajaja. Carrera de Juntas Generales en Amurrio, como he dicho una buena manera de pasar la mañana, a pesar del bochorno. Después de buscar el sitio exacto de salida, puesto que había también una ciclista, aparco y nos dirigimos a por el dorsal. Ya la lista que le veo al tío presagiaba la poca asistencia que iba a haber. La pereza hace que me tome las cosas con calma, pero una vez vestidos de corto y viendo que las gotas de sudor empezaban a caer, empezamos un trote ligero para refrigerar.
El panorama da un poco de bajona pero hemos venido a correr y a pasarlo bien, así que cuando quedan unos 5 minutos me acerco hasta la zona de salida. Comento con algunos conocidos la poca asistencia y coincidimos en opiniones, hoy no va a haber problemas de empujones y codazos para salir de la primera línea. Se acerca la hora y nos comentan que hay que esperar un poco, porque la ambulancia no ha llegado. Las poco más de 20 personas que nos hemos reunido nos acercamos para que den la salida una vez que esta todo en orden y como no soy de ir a las carreras a hacer “entrenamientos de calidad” espero el pistoletazo de salida como una mas.

Foto Rakel
Aprovechando la bajada, comienzo ligero y me coloco el primero (aunque eso no era muy difícil) noto que me estoy distanciando de la gente y hasta el primer km no me doy cuenta de lo rápido que he salido, así que aminoro un poco, que aunque sea una carrera corta hay que llegar. Como me imaginaba, el corredor de La Blanca (Khalid) se pone a mi par y continuamos en esta situación hasta la primera subida en la que se pone delante. Le mantengo el ritmo, aunque no está tirando todo lo que puede y cuando llegamos al descanso, disminuye su velocidad haciéndome volver al primer lugar. En el siguiente repecho y como no sé cómo es el recorrido, tampoco me quiero morir y vamos mas despacico, pero a la que empezamos a bajar cambia de ritmo y me es imposible seguirle. Le veo alejarse poco a poco y después del intento me pongo de nuevo a ritmo de crucero manteniendo el contacto visual. Solo quedan  2 Km, al primero sé que no le voy a poder coger y mirando hacia detrás no diviso a nadie cerca, por lo que parece esto va a acabarse sin muchos cambios. Intento motivarme para ir un poco más rápido, por probarme, pero la motivación ha desaparecido y tras 2 intentos y otras tantas cuestas decido que hay que llegar y punto. 

Foto Ama
Cuando encaro la larga recta de meta, veo la entrada del ganador mientras me voy acercando, ya solo me queda pasar el arco y dar por finalizada la aventura. 2º puesto en 21:49 para estos 6,4km, por lo menos un poco ya hemos apretado, jeje.

https://drive.google.com/file/d/0Bw4Kas0KN1fzUXVScDBVazlLZTA/view?usp=sharing
En meta y mientras me hidrato un poco, saludo al ganador y me quedo recibiendo a los demás compañeros en su llegada. Después  la ducha, los premios y el refrigerio en la terraza que para eso estamos aquí ;)
Foto Olatz
Lo dicho, me parece una pena lo que está sucediendo, es cierto que ante tanta competición es imposible que en todas haya una gran asistencia, pero me fastidia que siempre se apueste por engordar el negocio y a los “empresarios listos” y se dejen apartadas las populares de siempre, que es como empezó todo esto, parece que tenemos lo que nos merecemos.

miércoles, 10 de mayo de 2017

IX Deba Orbea Xtreme Triatloia - Triatlon 2017



Después de no poder ir a algunas pruebas por diversos motivos, toca el momento de pisar la arena de Deba. Hacía ya unos años que no competía aquí, me hablaron de la posibilidad de realizar esta carrera y me animo a pasar un domingo por estos Lares.
Tenía buen recuerdo de mis primeros tris, de cuando se hacía en modo olímpico (bueno más o menos) y que a mí me gustaba más, pero aun así es un buen sitio para disfrutar. El domingo se presenta con un tiempo inmejorable, por ser tikismikis, algo de viento, pero día de solano esplendido.
Después de aparcar, tengo que hacer las gestiones pertinentes, porque se me ha olvidado el porta-dorsal y el que tenía en la bolsa de reserva esta desaparecido en combate, pero en un momentin me lo soluciona Ander gracias a un compañero del equipo. Aprovecho para recoger también el mono que me tienen que dejar prestado, porque todavía no han llegado los de este año, muy complicado va a ser estar a la altura de “Gutiérrez” que es el dueño del traje.

Foto Dy
Con toda la parafernalia y recogido el dorsal, me dirijo a boxes para intentar acordarme como se hacían estos menesteres y a pesar de las prisas de algún juez (mira que todavía queda tiempo) consigo dejar todo en orden y salir a trotar un poco. El calentamiento como de costumbre y al poco me dispongo a ponerme el neopreno. Me acerco al agua con toda la tranquilidad del mundo, el agua pues fría, como si no, pero para eso está el neopreno no? Largos de rigor con un agua cristalina y antes de que den comienzo a la prueba femenina empiezo a salir hacia la arena.
Para cuando me estoy acercando ya hay una marabunta de gente en el arco así que despacico me arrimo al lado derecho detrás del pilar del arco de salida. No entiendo estas salidas apretujadas, no sé si es la tontería de pasar por el arco o yo que sé, pero con la cantidad de espacio que hay en la playa hay mejores formas para afrontar la salida al agua. Minutos de espera que se hacen eternos pero es lo que hay….. 

Foto Ama
El bocinazo da el punto de partida, salgo como puedo y me abro a la derecha, toco el agua, todavía habrá que ir saltando un poco, porque no empieza a cubrir hasta más adelante. En cuanto veo oportuno me pongo a nadar, empiezan los empujones, manotazos y agarrones, como he dicho antes, este tipo de salidas no ayudan en nada, de la otra manera este tipo de percances se minimizarían bastante. Me estoy agobiando como no me había pasado hace tiempo, me intento separar hacia un lado y gente, me intento ir hacia el otro y lo mismo, imposible nadar, hasta hay en ocasiones que me tengo que parar, mal, muy mal.
Por suerte a la que estoy llegando a la primera boya empiezo a ir más suelto y a partir de aquí es cuando empiezo a “disfrutar” de la natación. Las piernas ya no me duelen, puedo respirar, así que solo queda llegar a la playa de nuevo, jeje. Apuro hasta el máximo para llegar a la zona menos profunda y me levanto, empiezo a bajarme el neopreno y al ver que puedo coger bien el aire comienzo a correr por la arena.

Foto Ama
 Llego a la bici, ayudado por el color del traje de Beñat que ya anda por ahí y salimos juntos de la T1.
Salto y me coloco las zapatillas en un pis-pas, así que a dar pedales se ha dicho. Veo a varias personas sueltas y un grupeto un poco más adelante, toca apretar los dientes para intentar llegar a ellos antes de las rampas. Después del apretón consigo dar caza al grupo y me quedo recuperando el aliento, pero a estas que llega Bizkarra y se acabó el descanso, empieza a poner su ritmo y que le vamos a hacer, pues a “intentar” seguirle. Llegamos a la primera de las 2 subidas y todavía me queda algo de fuerzas (no de cabeza) con lo que me voy con Gorka hacia delante pillando a algun que otro corredor. 

Foto Ermuko Ostots Tkk
Estoy respondiendo bastante bien pero antes del ecuador del sector le tengo que decir adiós, para poner mi ritmo y no morir por el camino. Al poco me pasa un corredor que me anima a la par que me quita las pegatinas, con Beñat ya ni lo intento, jajaja.
El descenso me ayuda a descansar un poco, más corto de lo que a mí me gustaría y toca empezar la subida de Itziar, se me hace más llevadera con sube bajas constantes y desnivel, pero las piernas responden y a pesar de que se me empieza a hacer larga la subida consigo llegar arriba bastante entero, a pesar de ir bastante solo hasta la cima, ahora solo queda la bajada endiablada que me recuerda mis tiempos con la Cbr por este serpenteante asfalto.

Foto Aita
 Llegada a la T2, veo a Urko allí parado, ufff algo le ha pasado (más tarde me entero de una roja estricta) y con las ganas de hacer una carrera digna hacen que me calce las zapas en un santiamén y salga a dar lo que tenga.
Primeros metros con buenas sensaciones y el ir cazando a algunos corredores me hacen subir la moral y mantener la zancada. Salvo el pequeño tramo de vuelta donde pega el aire de cara estoy bastante contento con el rendimiento, después de la primera vuelta me quedo en tierra de nadie y hace que me relaje un poco.

Foto Naike Ereñozaga Orue
 En la segunda ya se ha unido bastante gente a la fiesta y entre doblar a alguno y que la carrera es más corta de lo que me gustaría, me acerco a la recta de meta cruzándola en 17ª posición con 1:16:18

http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=320
El avituallamiento como siempre, espectacular y yo y mi hambre también, sin apenas probar bocado. Felicito a los compañeros de equipo (estos jóvenes van como motos) y a los demás conocidos con los que me encuentro y salgo para encontrarme con la visita inesperada de familiares que andaban por las cercanías, así que aprovechando el buen tiempo nos relajamos en la terracita del bar del poblao.

 Y aqui os dejo el video que ha realizado Ramon Beitia del evento: