martes, 18 de abril de 2023

XI Carrera Popular PAU de Vallecas 2023

 Últimos días por la capital y como nos cuadraba una carrerilla por Vallecas, cerca de casa, allí que nos vamos. Para empezar, me sorprende muy gratamente que la carrera disponga de un espacio de ludoteca totalmente gratuito para poder dejar a los niños mientras corres y aunque la idea es que se quede con los abuelos al final y gracias a la flexibilidad de la organización decide el diablillo entrar a pasárselo bien con los demás.

Lo que yo pensaba que iba a ser una carrera de cuatro amigos, se empieza a convertir en una carrera con todas las letras al ver la cantidad de gente que se ha acercado a disputarla, en Madrid todo es a lo grande. 20 minutos antes del comienzo me cambio, dando por estrenada la camiseta de kmsxela. Dado mi nivel, ningún club se ha interesado nunca por mi y lo de lo pagar por hacer publicidad a una gran empresa nunca ha ido conmigo, era la razón por la que siempre llevaba la mítica camiseta blanca. Este año en la carrera Solidaria de Ziordia estuve a punto de adquirir dicha camiseta para por lo menos ayudar a una buena causa y a pesar de dejar escapar la ocasión en cuanto salieron online y gracias a José Ramon me pude hacer con una de ellas.

Con la “nueva equipación” me pongo a calentar, buen día soleado, temperatura idónea y primeros trotes para comprobar el estado de las piernas cansadas de las caminatas de los días anteriores. El speaker nos informa de que nos vayamos acercando y me ubico en segunda fila, la idea es la de siempre, intentar agarrarme a algún grupo de delante y luego seguir por sensaciones.

Cuenta regresiva y bocinazo para salir como puedo del embudo que se ha formado, un eslalon por aquí, otro por allá y consigo ubicarme con los dos primeros corredores. Después de la primera rotonda giramos a la izquierda y en bajada se estira el grupo recorriendo el primer km a 3. Es lo esperado en este tipo de salidas y poco a poco se estabiliza, pero uno de los corredores aumenta el ritmo y no puedo seguirle, hay carrera de 5 y de 10, si va a la corta tendremos suerte porque si no no va a poder seguirle nadie. Después de este salto se estabiliza la carrera tomando la delantera un corredor del AD Maratón, recupero el aliento detrás de él.

Foto Kiko

La ligeras subidas hacen que el cuádriceps derecho empiece a cargarse y da la primera señal del cansancio acumulado de estos 4 días, a pesar de ello puedo mantener el ritmo que están imponiendo. Llegamos un grupeto de unos 5 al ecuador de la carrera, por lo que vemos a lo lejos, la cabeza de carrera va a la de 10km y unos metros antes de entrar a meta otro corredor aumenta el ritmo indicando que va a la de 5.

Después de llevar el peso de la carrera el primero del grupo se aparta para que alguien tome la iniciativa, pero en este caso tengo clara la estrategia, ya voy demasiado al limite como para comerme el ligero viento que hay, yo sigo a mi ritmo y se ponen los 2 corredores de AD Maratón en cabeza del grupo y todos los demás aguantando como podemos. La carretera ancha y el poco publico hace que los metros pasen mas despacio de lo habitual. Veo por las sombras, que uno de los integrantes del grupo va haciendo la goma, pero es uno de los de cabeza del grupo quien cede el primer puesto para dejarse caer.

A falta de 2 kilómetros estamos 3 corredores para dos puestos en el cajón, un nuevo cambio de ritmo hace que tenga que apretar para no perder el tren y veo por la sombra que el otro corredor está alejándose un poco, aunque todavía puedo oír su respiración, por lo que dado mi cansancio tampoco me puedo fiar mucho. 

Foto Kiko

En el último kilometro y para intentar no tener sorpresas decido apretar un poco mas y ver que pasa. Y pasa que el compañero va como si no le costase y yo estoy jadeando y no contento con ellos antes de la rotonda cambia de nuevo el ritmo y se va sin que pueda hacer nada. En dicha bajada oigo a Kiko animarme y al pasar le pregunto por mi perseguidor y cuando me dice que esta lejos me empiezo a relajar para entrar en meta con un calentón considerable.

Tercer puesto con un tiempo de 32:38, muy contento con el rendimiento. Al primero no le hemos visto ni el pelo, pero he podido mantener un buen ritmo con esta gente top así que contento. Cuando me iba a ir trotando a buscar a ver como llegaba Diana veo las camillas de masaje de las que ya no me acordaba y giro en dirección a ellas. Antiguamente era habitual en duatlones o triatlones disponer de este servicio, pero parece que también están prescindiendo de él, así que aprovechando la ocasión me tumbo y me pueden descargar los cuádriceps que tan maltrechos los tenía, un buen trabajo del chaval de Laysen Fisioterapia.


Mientras estaba en la camilla oigo la entrada de Diana que llega en primera posición, no sabe que hacer para menospreciar mi esfuerzo, esta claro quien es la buena de la familia. Nos quedamos a la entrega de trofeos, que entre que había 2 carreras y muchos grupos de edad se estira un poco, pero lo que más me sorprende es que no realicen un podio con los 3 primeros de la general, nunca lo había visto, han subido los 3 primeros de las diversas categorías y solo el primero de la general (que entiendo yo que es la importante) pero bueno, aquí se hará así.

Foto Kiko

Agradecer a la Pau de Vallecas por esta carrera tan bien montada con los recursos que tendrán, por el trato, los masajes y sobre todo por el servicio de Ludoteca que antes no eras consciente de lo importante que era, pero que ahora cada vez que te quieres apuntar a alguna carrera tienes que hacer malabares para poder ir (aunque hoy específicamente no lo necesitásemos).

martes, 28 de marzo de 2023

XXV Duatlon Arbizu 2023 Arbizuko Duatloia

Después de acabar el duatlón a Oñati, la buena de la familia, me propone la posibilidad de ir a Arbizu a correr. Lo había escuchado muchas veces, pero no sé si por ser sin drafting o por lo que sea nunca me había planteado el ir, pero como me parece un buen plan a pesar de estar reventado, pues me dejo engañar…

Esta vez el diablo de casa se queda con la tía, así que después de salir de currar, comer y preparar todos los cachivaches nos dirigimos al pueblo Navarro para ver que nos depara el día. Al contrario que la semana pasada la previsión meteorológica es favorable, aunque el viento nos lo va a poner un poco mas difícil. Aparcamos fácil y cerca y nos dirigimos a por los dorsales después de saludar a Iker que estaba ya en plena faena de preparación y Bizkarrita que ya se ha hecho el recorrido de bici (nunca dejará de sorprenderme).

Ambiente muy sanote, popular y cercano es el que nos recibe en el centro del meollo y después de coger las pegatinas y saludar al incansable Peio nos vamos hacia la furgo a preparar un poco el tinglado. Esta vez y para que el niño maravilla no me mire como un extraño, decido no llevar nada en caso de pinchazo, espero que luego no me tenga que arrepentir.

Coloco las pocas cosas en la valla, esta vez con un poco mas de hueco y salgo para saludar a un compañero de curro que andaba por el pueblo de visita. Con todo esto y con la calma me pongo de corto a falta de 20 minutos para la salida femenina y troto un poco. No tengo ni idea de los recorridos, pero me informan de como va a ser mas o menos el tema.

A 5 minutos para la salida femenina nos comentan que vayamos hacia las bicis y espero allí a que llegue nuestra hora. Teniendo en cuenta que se podría decir que soy un “semi-duatleta” la idea es clara, tirar en lo que se me da bien y sufrir en lo que se me da mal y así hago en cuanto nos dan el bocinazo.

Salida rápida e intento buscar ya un sitio en cabeza, la larga recta con el viento en contra hace estragos, pero hay que intentar imponer un ritmo fuerte desde el principio. Arrastro a un pequeño grupo de corredores durante los primeros 2 Kms de ligera subida. Con el giro de 180 me empiezan a rebasar y decido recuperar un poco el aliento que me falta. Se escapa un corredor, Peio me rebasa para seguirle y se lleva con él a otro. Con mis piernitas en la bajada tampoco puedo hacer mucho mas y se abre un hueco. A medida que entramos por el pueblo y en los callejeos por el puente me acerco un poco de nuevo y consigo pegarme a ellos antes de la primera vuelta.

Nuevamente en la subida decido, que hagan el esfuerzo los demás y es Osoro quien toma la iniciativa, tiene bastante controlada la carrera así que baja algo el ritmo en cabeza, pero aun así prefiero no pasar hasta que las condiciones mejoren en el giro. Después del cono, vuelvo de nuevo a la cabeza del trio para aumentar el ritmo y poco a poco vamos alcanzando a la cabeza de carrera hasta que lo rebasamos antes de llegar al pueblo. Aquí también adelantamos a Diana que de momento va en cabeza de carrera y nos vamos acercando a la transición.

Se adelantan un poco para coger las bicis, encuentro rápido la mía y con una buena transición salgo a por este segundo sector. Con el pasillo estrecho tengo que frenarme un poco para que salgan los compañeros y salimos 3 de los 4 en el mismo momento. Ahora es cuando la película cambia, aquí es donde tengo que pelear por perder lo menos posible así que al entrar en carretera me agarro a los acoplillos que he puesto para la ocasión en mi vehículo y a apretar los dientes en contra del viento.

Foto Diario de Navarra

La recta en subida se hace interminable con el aire en contra, me pasa otro compañero y esperando que esa no se la tónica me mentalizo para hacer mi carrera. Dando pedaladas como puedo llego al inicio del cacho del puerto que tenemos que subir y por lo menos aquí sin el dios Eolo de cara voy menos a disgusto. Varias curvas mas adelante parece que se acaba este sufrimiento y bajando piñones me pongo en modo descenso. Con el suelo seco me arriesgo un poco más, pero las ráfagas de aire me dan algún aviso en mas de una ocasión.

En la medida de lo posible intento ir “acoplado” (si es que se puede llamar así a mi postura, jajaja) y con la vertiginosa bajada y varios montículos llego al final de la primera vuelta. Ahora por lo menos ya me conozco el circuito y se lo que me espera. En la larga recta me pasa Bizkarra y mas adelante otro compañero, a pesar de estar alejándose no lo hacen de la forma que esperaba e incluso puedo rebasar de nuevo a uno de ellos teniendo a Gorka a la vista en casi toda la subida. Voy jadeando como un perro chico durante el ascenso y corono con varios metros de desventaja.

De nuevo bajada kamikaze donde me rebasa otra vez mi perseguidor con la cabra y Bizkarra se aleja con la suya. Yo por mi parte, pues lo que toca, apretar y apretar para salvar la situación. Antes de entrar en el pueblo saco los pies de las zapatillas con amago de subida de isquios incluido, pero que por suerte queda en un susto y llego a la línea de desmontaje bastante mejor que la semana pasada.

Dejo la bici y recupero unos segundos en la transición respecto a mis dos predecesores que perdí al bajar. Primeras zancadas con muy malas sensaciones y con mas aire en contra y mas subida. Les voy recortando metros, en la rotonda paso y choco a Gorka y un poco más adelante alcanzo a Sergio, pienso en aguantar un poco detrás para recuperar, pero viendo que él también está sufriendo sigo a mi ritmo para llegar al giro. Antes de este empiezo a contar en que posición voy, porque no estoy seguro del todo, por un momento el pensar que puedo ir cuarto y viendo al tercero a lo lejos me da un puntito para intentar ir a por el a pesar de la distancia, pero en cuanto me doy cuenta de que soy el 5 y sin mucha esperanza de cazar ni ser cazado me tomo la bajada con algo más de calma y recuperando.

Ultima mirada a 500m de meta y no veo a nadie así que me tomo la llegada con bastante calma, calma que se ve rota por una chica que se me cruza en mitad de llegada, la intento esquivar pero me es imposible y me choco con ella, por suerte a mínima velocidad, pero vamos que estas cosas….madre mía.

Foto Ibarrola

Al final 5º puesto en meta con un tiempo de 1:43:43, esta claro que al final cuanta menos gente hubiese en carrera menos me iban a adelantar y con mis pedazo de 150km semanales en bici (en una semana buena) es lo que hay, por ello estoy bastante contento con mi segundo sector.

Felicito a Osoro por la carrera y a los compañeros que me precedían, al igual que los que van entrando, hablando con Ibarrola y Gorkita sentados en el suelo espero la llegada de Diana que esta vez finaliza segunda. Recogemos las cosas de la consigna, me cuenta su vivencia y nos vamos a las duchas. El buen clima y el ambiente hacen que la espera para los trofeos se haga amena y después de la ceremonia y con la txistorra bajo el brazo tomamos caminito de la cuidad. Muy agradecido con la amabilidad de los organizadores y de todo el pueblo en general. Una pena que en esta ocasión no hayan venido mis “fotógrafos personales” y no poder tener a penas fotos de la carrera.

martes, 21 de marzo de 2023

XXX Duatlon Oñati 2023 Oñatiko Duatloia

Empezamos este año 23 con unos de los duatlones que no hay que perderse. Empecé a ir a Oñati tarde porque no me gustaba el frio de los duatlones (que ironía), pero en cuanto lo probe hace unos años me encantó y siempre que puedo intento ir, sobre todo en la distancia corta y con drafting como toda la vida, que últimamente con eso de tener que justificar el boom de la compra de la cabra...

La previsión meteorológica durante la semana no auguraba nada bueno y viendo el panorama los enfermos de la casa ni siquiera se acercaron a ver la carrera. Así que recojo al resto de familia y nos dirigimos hasta allí. La llovizna durante el camino era la antesala de lo que iba a suceder, pero de momento solo era txirimiri al aparcar el coche y aproximarnos al centro del pueblo.

Recojo el dorsal y después de preparar la bici me dirijo a hablar con la gente del Dida. Aprovechando un parón de la lluvia y a pesar de ser muy pronto voy a meter las cosas en el box. Allí también hay viejos conocidos a los que saludo y de estas te das cuenta de que a pesar de no ser el mas competidor del mundo ya llevo bastantes años en estos jaleos…

Foto Rakel

Me dirijo donde esta mi familia que están a resguardo para ver si pasa el tiempo porque sigue siendo demasiado pronto para mí. Me pongo a calentar a falta de media hora para nuestra salida, llueve mínimamente, pero la mayoría del calentamiento lo hago incluso con sol. Después del pistoletazo femenino me voy acercando a la línea de salida ya que están la mayoría por los alrededores. Cámara de llamada de los 10 “favoritos” y al lio.

Me coloco en la parte izquierda donde veo un hueco y espero que nos den el banderazo de salida. Delante nuestro están los fotógrafos intentando captar la mejor imagen de la batalla, que seria de este circo sin ellos. Salida fulgurante y como ya me he acostumbrado a ello yo hago lo mismo y estoy en las primeras posiciones. De repente aminora Kanache y me encuentro sin quererlo en primera posición y ya que estamos sigo a mi ritmo a sabiendas que están los galgos detrás.

Foto Rakel

Sobre el Km 2 pasa Plagaro a la cabeza y mantengo mi ritmo mientras el grupo me va engullendo. A estas que Joanes y compañía se empiezan a aburrir y comienzan a pasar a las posiciones delanteras imponiendo su ley. Koldo y Gontzal entre otros también se van hacia la cabeza y yo con mi estrategia clara mantengo el ritmo acompañado por el niño maravilla. Primer giro al pueblo, animación brutal por las calles y vuelta por el mismo lado. Sin muchas novedades van pasando los kilómetros y se acerca la hora de montar en la bici.

Foto Naikefotosport

Muchos de los que entramos a coger el relevo estamos ubicados bastante cerca, pero consigo hacer una buena transición. Salgo con la bici en la mano y pasando una línea me monto, pero parece ser que esa no es y me tengo que bajar, andar unos metros y volverme a subir, bueno cosas del directo. Me cuesta meterme la zapatilla, pero por suerte no he perdido ningún compañero con los que he entrado a la t1. Sale Josu fuerte y un compañero y yo nos pegamos a él, me pide un relevo y al pasarle le digo que de momento poco voy a poder ayudar y de repente…se rompe el cielo y nos cae lo nunca visto nada más arrancar este sector.

Granizo, viento en contra y sin apenas poder ver hacia donde me dirijo es la tónica, en otro de los relevos me lo intento tomar con humor y les digo a los compañeros “a peor ya no puede ir no?” En el giro del km 5 vemos un grupo liderado por San Vicente y es donde acaba nuestra aventura. Aprovecho para colocarme la zapatilla bien y aquí es donde se acaban las bromas. Los continuos apretones hacen que me tenga que esforzar al máximo en un terreno que no es el mío, pero no puedo dejarme caer en esta situación.

Foto Jorge

Primera subida al repecho, las piernas me arden y aunque parece que mantengo el tipo, pierdo lo justo para quedarme fuera de uno de los grupos, en el cual también observo una caída al finalizar la bajada, así que me quedo con la lluvia sobre la cara y con cara de póker. Continuo camino al infierno de Urtiagain, en los primeros metros tengo que poner mi cadencia porque si no no voy a poder finalizar la carrera. Tengo a varios corredores por delante pero ni siquiera soy capaz de llegar hasta Plagaro que se ha quedado descolgado. De estas me pasa Bizkarra y Unzu silbando, que capacidad para mover la bici, que envidia.

Foto Naikefotosport

A duras penas consigo llegar a la cima, esto está dentro de los planes así que ahora toca afrontar la bajada peligrosa y con la lluvia sin remitir. Aquí es donde comienzo a quedarme helado, los pies ni los siento y las manos a duras penas pueden cambiar de marcha, pero hay que poner el piloto automático y llegar hasta el pueblo como sea. El frio está haciendo que desgaste más de la cuenta y mira que llevo años, pero yo y lo de alimentarme en las carreras no van muy de la mano, así que creo que algo habrá que cambiar, no se puede ir con un botellín de agua por el mundo. Llego hasta algún compañero, otros nos pillan y vamos en grupo hacia la nueva subida al repecho. Antes de subir oigo un silbido al lado mío, algo ha pasado, parece un pinchazo, ya dudo si he sido yo y miro varias veces a las ruedas, no me fastidiaría mas que pinchar a falta de nada para acabar el sector y con las penurias que estoy pasando. De momento parece que todo esta en orden, me retuerzo como  puedo para llegar hasta arriba y es cuando observo al compañero que ha tenido la mala fortuna de sufrir el pinchazo.

Bajada vertiginosa y sin darme cuenta estoy callejeando a punto de entrar en los boxes. A duras penas me desabrocho las zapatillas, con el frio y el suelo mojado bajo muy lentamente y no se ni como no me caigo cuando estoy subido en un pedal y pongo pie en el suelo. No siento las zancadas, voy por inercia hasta mi ubicación, me la paso por unos números y tengo que retroceder. Cuelgo la bici y recojo del cubo que parece una piscina, las zapatillas encharcadas. Me cuesta ponérmelas y no soy capaz de desabrocharme el casco, tampoco noto los dedos de las manos. Cuando lo consigo salgo hacia el ultimo sector, voy como un puñetero zombi, estoy completamente ido y no se ni como estoy corriendo.

Corro literalmente por inercia, entre el principio de hipotermia y las nulas energías que me quedan, no soy consciente de lo que estoy haciendo, pero el cuerpo sabe que tiene que mover las piernas, es increíble la memoria de los músculos. 

Foto Aita

Sobre el kilometro 3 por lo menos la cabeza empieza a ser consciente de por dónde está y a pesar de estar helado de frio puedo mantener el ritmo para enfilar el ultimo tramo que queda hasta meta. A 300m de entrar rebaso a Helene y espero que no entorpezca su victoria, miro para atrás y por suerte dado su margen esta celebrando con los asistentes antes de cruzar la línea de meta, llego exhausto y me aparto hacia la izquierda esperando encontrar una valla en la que apoyarme

Foto Rakel

Finalizo en 10ª posición con un tiempo de 2:01:47, pero en estos momentos solo quiero recuperar algo de aliento. Me noto que me está entrando un bajón de tensión y entre eso y el frio comienzo a temblar por lo que me dirijo al avituallamiento para poder reponer mi maltrecho organismo. A pesar de no tener hambre me fuerzo a comer y gracias a las fresas y alguna que otra gominola empiezo a notarme algo mejor. Por desgracia el frio no se puede remediar tan fácil y en cuando puedo me dirijo a por la mochila y a buscar las duchas.


Voy con paso ligero hacia el frontón, nos despistamos un poco pero por fin encontramos las tan ansiadas duchas, necesito entrar en calor, por suerte las duchas están calentísimas y ahora si que empiezo a recuperar un poco el color. Y es aquí cuando empiezo a disfrutar del duatlón, después de cambiarnos e intercambiar experiencias con algunos corredores me doy cuenta de que no ha estado tan mal la cosa.

Foto Naikefotosport

Me dirijo a buscar nuevamente a los telerines, que ellos también habrán pasado una tarde fría y esperamos a la entrega de premios antes de marchar hacia Vitoria para ver si los enfermos han levantado cabeza. Para finalizar agradecer a toda la organización de este gran evento, un duatlón por y para el duatleta y pidiendo perdón por no recoger uno de los premios, pensaba que ya no tenía que subir más,  sorry.

lunes, 2 de enero de 2023

45ª San Silvestre Vallecana 2022

Ultimo día del año y como ya es costumbre hay que correr la san silvestre. Este año de nuevo está la opción de correr la internacional Vallecana, así que cogemos las maletas para pasar estos últimos días en la Capi y allí que nos dirigimos. Días previos de patear el centro, disfrutar del teatro y conocer al bueno de Fernando Carro, uno de los top del atletismo español.

Foto Dy

Y llega el día en cuestión… para abrir boca se va el señor Kiko para correr la popular a las 17h, después la señora Juani con el pequeño renacuajo para esperarnos en el estadio y por último nos vamos Diana y yo camino al metro para acercarnos con la calma al punto de salida cerca del Bernabeu, no sin antes ver la clasificación final del primer integrante.

Un trasbordo y con una hora de antelación estamos por las inmediaciones con algunos atletas ya calentando (madre de dios). Damos un ligero paseo para ver el ambiente y para retrasar lo máximo la transición, hace frio y estando parado más, pero la verdad que para correr no ha quedado mala noche. A falta de 40 minutos nos empezamos a cambiar, el frio se empieza a meter en los huesines y la larga cola para dejar la mochila en el ropero no ayuda nada.

Por fin dejamos la ropa y nos ponemos a trotar, ya está toda la gente carretera arriba carretera abajo, cada uno con sus costumbres y manías. Un par de sprines dan por finalizado el tramo de calentamiento y me dirijo a la zona de salida. Por el tiempo acreditado tengo la suerte de estar entre los 300 primeros que pueden entrar más adelante y me coloco en 4 fila de salida viendo en la primera a los pros. Minutos de espera escuchando las tonterías de siempre, nos cantan los 30” previos y se da el pistoletazo de salida.

Foto tufotocorriendo

Gracias a estar bien colocado, a pesar de haber bastante gente se puede correr con la soltura suficiente para no tener problemas en la primera cuesta. Primer arreón fuerte para llegar a la curva de derechas y empezar con los toboganes. Recupero el aire en la pronunciada bajada mientras me voy colocando en algún grupo que sea acorde a lo que quiero ir. El año pasado salí a correr rápido, pero exprimirme y sin zapatillas de carbono y este año me he propuesto salir a muerte hasta reventar.

Primeros kms rondando los 3 minutos/km y hay un montón de gente, el nivel aquí ya no es como en otras ocasiones, todos van con las camisetas de sus respectivos equipos y yo fiel a mi camiseta blanca parezco el infiltrado, jajaja. A pesar de estar en bajada, que siempre ayuda, tengo que apretar para mantener el ritmo así que no va a ser todo camino de rosas. Bajamos la Castellana y llegamos a la Puerta de Alcalá con un ambiente impresionante con las luces y la gente animando.

Llegamos a una zona llana después de algún repechillo corto (que destroza las piernas) y pasamos por el ecuador escuchando por primera vez la frase de “venga que ya queda poco” mucho había tardado en escucharla. Unos metros atrás hemos pasado a una de las chicas que van grabando, me parece que mal no está yendo la cosa. Entramos en la zona de más ambiente, la gente casi no deja ni pasar con su jolgorio y sus aplausos, nos ponemos en fila india y mantengo la distancia con el chico que me precede.

Pasamos por el arco de los 7,5km, la orquesta en directo y la pancarta digital donde van a poner los mensajes de ánimo está un poco más adelante. A duras penas percibo con el rabillo del ojo algún mensaje que habrá dejado mi familia para mí, pero solo leo “Alberto Diaz…” la sincronización no ha estado fina jajaja. Tengo las piernas abrasando, los tiempos que me marcaba el ritmo de cada kilómetro también corroboran mi cansancio, pero era la baza que tenía que jugar, ganar segundos hasta el 8 para que vayan volando a partir de éste, solo espero no decaer demasiado cuando empiece la cuesta. El desnivel entra en acción, parece que la gravedad aumenta y tengo que disminuir la zancada. Primera parte de estos últimos 2 Km complicada que me hace pensar si no me he pasado demasiado. Algún que otro corredor me rebasa, pero lejos de venirme abajo, intento poner una cadencia adecuada y aguantar hasta donde pueda.

Los avisos del reloj se hacen de rogar y la llegada al noveno km se me hace eterna entre jadeos. Ligero descanso, veo a lo lejos el estadio del Rayo, este año por lo menos me conozco un poco la trampa final y sé que quedan varios giros. La gente te va marcando las pautas de estos últimos metros cantándote lo que te queda para que se acabe la subida. Empiezo a ver los focos del estadio y entro por el acceso para recorrer los últimos 300m con la tribuna de la grada llena de gente. En el llano de la pista y con los focos cegadores puedo recuperar un poco el aliento, pero a las velocidades que vamos todos es difícil adelantar.

Ultimo giro y veo el arco de meta, la verdad que es una llegada espectacular, de las más bonitas que he vivido. Veo en el marcador los 31 minutos largos del crono y esta vez creo que podré parar el reloj antes del siguiente minuto.

Foto tufotocorriendo

Cruzo la meta, paro el crono en 31:50, después veré que en el puesto 77 de la general y sin que sirva de precedente, pero por la sorpresa que me dio, en el 3er puesto de la categoría (aunque lo que siempre digo, división de divisiones, lo importante la general, no soy un vende puestos de categorías). Y con la alegría de haber hecho una gran carrera me pongo a buscar al pollito con los abuelos que estarán en la grada. A pesar de que me cuesta encontrarlos, les veo en primera fila y me acerco a la valla para charlar un rato y esperar a Diana.

Es increíble la de gente que está entrando con estos tiempos, ahí es donde se ve que la carrera tiene un nivel espectacular. Minutos más tarde entra el último componente, cansada como una perrilla chica, pero con una sonrisa en la cara, por lo que percibo que tampoco le ha salido nada mal. Unas fotos para el recuerdo y nos dirigimos hacia la salida entre el tumulto. Nos dirigimos a por la mochila, nos cambiamos en la acera y en el metro de vuelta hacia casa charlamos de la bonita experiencia deportiva y disfrutamos de los últimas horas de este 2022.

lunes, 19 de diciembre de 2022

44 Media Maratón Vitoria 2022

Últimos momentos para finalizar este año 22 y llega La Media, muchos años han pasado desde aquel 2008 donde empezamos a correrla con los despidos de Cegasa por bandera. El día anterior vamos a por los dorsales, dando un paseo por la gélida ciudad hasta los campos de Mendi. Cada año que pasa los recortes se hacen notar y este año la entrega del dorsal es lo más “cutre” que he vivido para una carrera de estas características, ya no solo por la “polémica” de no dar camiseta, sino porque ha sido ir allí y recoger el trozo de papel con el numero para la carrera y para casa, ni una bolsa, ni un detalle, no sé, me ha parecido algo triste.

La noche precarrera tranquila, por la mañana a preparar los últimos detalles y para los aparcamientos de mendizabala. Allí están esperando los familiares, mas tempraneros que yo, que se apuntan a todas estas aventuras. La suerte de jugar en casa y después de tantos años es que ya sabes como organizarte el panorama, así que exprimo todos los minutos que puedo para que cuando empiece a rodar la bola no tenga que pararse.

Me voy con la calma a los vestuarios (con la gente como de costumbre cambiándose en las taquillas) me pongo lo poco que me queda y guardo las cosas en la taquilla. Cuando comienzo a trotar me acuerdo que se me ha olvidado una cosa y tengo que volver sobre mis pasos a por ella. Se me están escapando los minutos, condenso el corto calentamiento lo mejor que puedo y antes de ir a línea de salida dejo la sudadera en el armario para dar los últimos trotes.

Este año la salida esta al lado del polideportivo y no hay que ir hasta arriba, nos recortan los metros de bajada, que yo creo que es hasta bueno para no envalentonarse demasiado y sobre todo porque los ánimos de la gente se agrupan en un mismo lugar más cercano. Busco un hueco detrás de los federados y espero el pistoletazo de salida.

Con el humo de la pistola me intento abrir hueco mientras bajamos como todos los años como pollos... aunque esta vez con un poco más de cabeza. En la rotonda ya estoy bien situado y empiezo a ver como se estira la cosa. Veo a Gontzal y me quedo cerquita de él, sabiendo que tiene mas velocidad que yo, me parece una buena rueda para seguir. 

Foto Rakel

En la avenida y con el viento a favor me quedo en cabeza del mini grupo que se ha formado y es ahí donde intento mantener el ritmo y recuperar la respiración.

En el giro de 180 para volver por la gran recta toma el control Koldo y me escondo como una ratilla detrás de él intentando protegerme del viento. Gontzal me rebasa de nuevo y es donde empiezan a imponer su ritmo. Es aquí donde me toca decidir que hacer, sabiendo que tienen ritmos más altos que los míos, tengo la opción de forzar la maquina y arriesgar o quedarme a verlas venir y asegurar un poco. Me veo con fuerzas (siendo el tercer km como para no) y me la juego a seguirles. Por los campos de San Martin veo que empezamos a dar caza a Marc, algo le habrá pasado porque no es normal, pero este tipo de corredores que ante cualquier contratiempo y sabiendo que no van a hacer el puesto que tenían en mente continúan adelante y no toman la decisión fácil de retirarse, son los que hacen este deporte bonito.

Foto Rakel

Continuamos el trio callejeando la por donde la cruz roja, a Koldo le sobran fuerzas hasta para bromear diciendo que voy muy callado a lo que yo como buenamente respondo que demasiado que puedo aguantarles, bromas a parte seguimos a buen ritmo por la calle Castilla. Por Manuel Iradier sufro bastante y hay momentos en los que cedo mas metros de los que me gustaría, pero sabiendo que llega Los Herrán (la calle agradecida) intento aguantar hasta allí.

Foto Aita

En la bajada de la plaza de toros hay un incremento de ritmo que me trastoca todos los planes, Gontzal aprieta un poco, no se si porque se ve fuerte o porque estamos cogiendo a Gustavo y otro corredor, sea como fuere, me toca apretar los dientes de nuevo y gastar un poquito más. Por Iparralde les damos caza, pero siguen con ese ritmo endiablado que mis piernas no pueden seguir, por lo que decido bajar un poco ya que todavía queda mas de la mitad de carrera. En el giro del antiguo scalextric vamos a pasar por el décimo Km, madre mía lo que queda todavía. Yo me empiezo a gestionar mis gajitos de mandarina, si tonterías de viejo, pero oye…. (ya que las naranjas que solían dan también han desaparecido) nuevamente nos hemos quedado Gus y yo, parece la repetición de algunas carreras y como en la Santurce nos entendemos para relevarnos como buenamente podemos.

Ansío llegar a bajada hacia El Corte Inglés, aunque el viento en contra de nuevo no nos pone las cosas fáciles. Al entrar en Ortiz de Zarate le relevo para que pueda descansar y de esta manera vamos mas o menos todo el tiempo.

Foto Rakel

La llegada a la Avenida de nuevo, con el animo de la gente hace que te vengas arriba y eso a estas alturas es un arma de doble filo. Este año tenemos que volver hasta el fondo de la calle para dar la vuelta y se me hace eterno hasta llegar al 15. Es en este momento donde después de tantos años decido probar el maravilloso mundo de los geles (los había probado en los triatlones, sin mucho cambio y no los había utilizado más, así a doparse un poco se ha dicho).

Con los traguitos de agua que estoy pegando me cuesta coger de nuevo ritmo, ya que la respiración se entrecorta, pero en cuanto me despojo de la botella volvemos a las andadas. Nos pasa un corredor que esta teniendo un gran final de carrera, nos dice que nos peguemos, pero eso es imposible y no le aguanto ni 10 metros. 

Foto Mikel Aguirre

A pesar de estar bastante tocado no noto tanto el bajón de rendimiento como en años anteriores y mantengo una buena zancada volviendo por la maldita calle de Manuel Iradier. Por lo que oigo, Gus parece que esta un poquito mas lejos, pero como se que tiene una buena recuperación no tarda en cogerme y subimos juntos la “mortal” cuesta del puente de San Cristóbal. Las zapatillas se agarran y cuesta levantar las piernas, recuperando el aliento tomamos la bajada y encaramos la recta de las universidades.

Foto Josu

Aquí es donde ya empiezo a perder definitivamente al compañero de viaje al igual que ocasiones anteriores y solo me queda no desfallecer demasiado en estos 2 Km que quedan. Las ampollas de uno de los pies me están matando, pero consigo pasar por El Prado con dignidad y encarar la ligera subida cediendo pocos metros y con el ánimo del “roble noble” que me hace sacar una sonrisa. 

Foto Rakel

Al girar en el Estadio miro como está el panorama, algo más de 10 segundos me separan de mi perseguidor y ahora es cuesta abajo por lo que no debería tener muchos problemas en mantener la posición, que a decir verdad no se ni cual es.

En plena bajada se me empiezan a subir los gemelos y antes de encarar la recta del aparcamiento ya me han dado un par de pinchazos, espero que no vaya a más. Mientras me acerco hago una cosa que no suelo hacer, mirar el reloj del marcador, pero como no esta colocado en el centro no soy capaz de verlo. Los ánimos de la gente hacen que los dolores sean menores y cuando a falta de pocos metros consigo ver los dígitos, compruebo que efectivamente hemos ido bastante rápido.

Foto Rakel

Entro en meta en 10ª posición con un registro de 1:11:11, muy muy contento con el resultado, el esfuerzo ha sido bestial y más después del parón que tuve, pero eso ya es agua pasada. Con todo ello me apoyo en la valla y recupero el aliento antes de ir a saludar a uno de los compañeros de viaje. Para despejar la meta en la que se empieza a acumular gente, me voy dirección del poli, donde converso con otro de los que me ha ayudado a realizar este tiempo. Otra de las cosas que se echan de menos son las camillas de masaje que eran habituales en este evento y la llegada se hace más fría sin el tumulto de los corredores contando sus batallas resguardados del frio.


De la que salgo a la calle, aprovecho para dar el ultimo saludo al gran Koldo, otro de los que me ha llevado en “volandas” gran parte del trayecto. Aprovecho para irme a duchar antes de que se colapse todo y vuelvo a animar a los corredores que van entrando. Poco a poco se va reagrupando la familia y nos vamos a tomar algo.

He de decir que la Media me parece una gran carrera, ambiente espectacular, buena organización y trato, pero lo mismo que digo las maravillas también hay que reseñar las cosas buenas que se están perdiendo. Las bolsas con los regalos de los patrocinadores en la recogida, los buenos avituallamientos con agua, bebidas energéticas, frutos secos y naranjas que siempre había y como he dicho hace un momento, el post carrera con las camillas de masaje que hacían recuperar de mejor manera después del esfuerzo. No se el motivo ni el porqué de este recorte, pero parece que nos conformamos con una foto para el Instagram y fuera. Creo que tendrían que considerar un poco los organizadores en no caer en el ahorro y alimentar cada edición para que sea cada vez más atractiva.

Y como no, después de esta chapa, agradecer también a la gente del Dida la comida que han organizado con la mayoría de los integrantes del club y dando cabida a los pegados, tendrán sus cosas, pero malos malos no son :P