Después de muchos años tocaba probar los crosses y que mejor sitio para empezar que por el de Zornotza. Viéndolo varios años por la tv, me daba entre ganas y pereza así que tocaba ir a testear el terreno (y nunca mejor dicho). El ambiente de los crosses mola, la climatología acompañaba y solo quedaba que este novatillo se empapara un poco de cómo iba el tema. El viaje bien acompañado por parte de la familia, aparcamos perfectamente a pesar de ser la última de las carreras y me dispongo a ir a por el dorsal.
Aquí empieza la novedad, los dorsales se entregan por
equipos y los del mío ya se han entregado por lo que me toca buscar. Una vez
realizado el trámite ya estoy más tranquilo, porque era lo único que me faltaba
para poder correr. Cuando se va a finalizar la carrera popular hay un pequeño
incidente y tiene que venir hasta el helicóptero de osakidetza por lo que se
retrasa todo casi una hora.
Oigo por ahí que a lo mejor salimos los chicos y las chicas juntos
(al final no ha sido así) y me empiezo a preparar. Segunda cosa diferente a la
habitual, hay que correr con clavos, pero el calentamiento se suele hacer con
las zapatillas “normales” y allí estoy yo sin saber muy bien como calentar para
luego ir a cambiarme las zapatillas y eso que tenía ayuda logística. Mal
caliento, me cambio de zapatillas, dejo la mochila en consigna y empieza la
cámara de llamadas. Resulta que hay que ir con el dni “para entrar” a la
carrera, paso el checking y le dejo el dni a Kiko y allí estoy yo, que los
únicos clavos que conocía eran los de las botas de futbol hace casi 20 años.
Troto algo mientras espero a que se dé la salida y me dirijo con Peio, el compañero del equipo, hacia la línea de salida. No somos muchos, la anchura de la pista posibilita estar en primera línea y tampoco me importa mucho no estar bien colocado. Parece que van a dar la salida y cuando oigo el pistoletazo de salida salgo como es habitual.
![]() |
Foto Kiko |
De repente se me cargan los cuádriceps, no sé si es porque no había calentado bien o yo que se, pero empiezo de narices, intento ir un poco más despacio, pero nada, así que habrá que ir aguantando el dolor, no es algo nuevo y habrá que ver porque me pasa eso.
Primeros compases y la mirada únicamente va al suelo, la
sensación de correr por terreno irregular es la leche y me dejo caer a mitad de
grupo más o menos. La idea es ir viendo el panorama, son 4 vueltas y esto es
nuevo para mi así que por primera vez me tomo las cosas con calma. Un giro por
aquí, una cuesta por allá, esto parece una gymkana jajaja. El primer kilómetro
se me hace eterno y me sorprende el ritmo que estoy llevando, decido quedarme
en un pequeño grupillo a aprender.
![]() |
Foto Ama |
La primera vuelta por lo menos me ha valido para ver cómo era el circuito, que por la tele no es lo mismo que catarlo en directo. El terreno esta “fácil” para lo que dicen que son los crosses y los montículos de momento los paso en condiciones, casi me cuesta más bajarlos que subirlos. He comenzado a pisar un poco el acelerador a ver qué pasa y el ir rebasando a algún que otro corredor me empieza a motivar. Paso por la segunda vuelta, oigo algún animo hacia mi persona, pero no soy capaz de levantar la cabeza de la hierba, que sensación más rara. Comienzo la tercera vuelta con un poco de pesadez en las piernas y a esto se le suma que me empieza a rozar la zapatilla el talón, tonto de mí que ha cogido los “mejores” calcetines para la ocasión.
![]() |
Foto Kiko |
Entre el dolor de cuádriceps, las rozaduras y que ya voy algo tostado bajo un poco el ritmo para no desfallecer. Me pasa un corredor que había pasado hace un rato, pero decido que tengo que recuperar un poco. Entro en la última vuelta, ya me he acostumbrado al dolor e intento aligerar un poco el ritmo para ver si puedo arañar algún puesto más, es increíble lo que es meterse en competición, yo que iba a tomármelo tranquilito. Por delante también esta la gente cansada y puedo pasar a alguno. Me quedan las dos últimas rectas largas donde por lo menos voy con alegría, pero que el paso de las montañitas cada vez lo hago más al tran tran. Giro de izquierda y paso por donde la familia, recta y giro a la derecha para pasar por la cuesta, donde aprovecho la subida para adelantar al último corredor que puedo y a duras penas me acerco a la línea de meta.
![]() |
Foto Kiko |
Cruzo en 35 posición con un tiempo de 30:46, contento por finalizar, pero cansado como el que más. Los casi 9km de este circuito la verdad que me han dejado bastante tocado, lastima el dolor de cuádriceps, porque si no, yo creo que lo hubiese disfrutado un pelín más, pero doy por bueno el trabajo realizado y solo que queda recuperar el aliento antes de poder saludar a los acompañantes.
El tinglado se recoge rápido y yo me dirijo a por la ropa, donde están todos los demás corredores. Me alegra encontrarme con Xabi parte importante de la carrera de Idiazabal (que no le había visto al principio) y le cuento mis penurias en la hierba jajaja, el gran Urko también anda por aquí y después de despedirme de los compañeros de equipo, tomamos rumbo de nuevo a la cuidad. Blance positivo de este evento, mi primer objetivo era no lesionarme, después no ser doblado y por último ser capaz de mantener un ritmo aceptable, por lo que, aunque no sea más bonito que el asfalto para mí, tiene su puntito que hace que quieras volver a repetir.
Buena ritmo de carrera para ser el debut en cross, ánimo y a por otro.💪
ResponderEliminarMuchas gracias, pero que diferente es el tema en estos terrenos jeje
Eliminar