martes, 7 de junio de 2016

XXI. Ondarroako Triatloia - X.Gerado Saiz Memoriala. Euskadiko Txapelketa 2016



Pues esto de que llega un nuevo finde semana y toca ir a Ondarroa. Desde que empecé en estas cosillas del triatlón para mí es un referente, en este tiempo he ido viendo como el boom por éste y otros deportes afines ha ido creciendo, al mismo tiempo crecía también el negocio y eso es lo que más pena me está dando. En cambio, la gente de Ondarroa está sabiendo mantener el espíritu deportivo que muchos han perdido, con una buena organización, cuidado y respeto hacia los corredores, así que que voy a decir yo de él, para mí, en distancia olímpica es “EL TRIATLON”, bueno al lio.
Durante todo el trayecto está lloviendo, aunque mantengo la esperanza de que vaya mejorando la climatología. La llegada nos recibe con una buena temperatura y el cielo cubierto, pero a priori sin riesgo de precipitación, así que al aparcamiento que nos cede el puerto y a por el dorsal. Mucha cara conocida como es lo normal, los saludos son lo que prima en la previa de la carrera. Me dirijo a meter las cosas al box, por el camino veo a los buenos, mucho nivel hay por aquí, aunque como siempre en estas carreras.

Foto Aita
 Entre poner unas cosas por aquí y por allá me voy echando unas risas con los viejos conocidos del Benetan, menuda piña buena que forman los cabro….. Salgo con tiempo de sobra de pegar el trote pertinente y los estiramientos de rigor. En este calentamiento observo que se va a salir de la T1 por el mismo sitio que el año pasado, habrá que tener cuidado con el suelo en la salida.
Sin más tiempo que perder me enfundo el neopreno y me dirijo hacia la playa. A la que piso la tierra veo de nuevo a Guz y vamos charlando hasta la orilla. Me despido, nos deseamos suerte para lo que viene y me meto al agua que caliente la verdad que no está. Me meto unos buenos largos de un lado para otro, los brazos pesan, pero mejor que sea aquí que no cuando salga la marabunta. A la par que dan la salida de las chicas estoy pisando de nuevo arena y me dirijo a la línea. Como siempre que puedo, paso de meterme en jaleos y elijo un lateral, esta vez y como casi siempre el derecho, no quiero pasarlo mal en los primeros metros, aunque haga más metros. Guardamos un minuto de silencio y en nada van a dar la salida. Siempre me pongo nerviosillo antes de salir, pero esta vez yo creo que como la salida es ancha y no creo que haya mucha gresca, me encuentro más lasai.

Foto rakel
Bocinazo y aquí empieza la aventura. Primeros metros bien, gente en los alrededores, pero los justos para no molestarnos. Lo bueno de tener la primera boya tan lejos es que da tiempo a que el grupo se estire y haya menos encontronazos. Estoy nadando bastante a gusto, las veces que levanto la cabeza tampoco es que vea gran cosa, pero el camino está bastante despejado, puesto que es por el lado izquierdo donde están los más aventajados. Primer giro y algún que otro toque ya hay, pero inevitable en estas ocasiones. Vuelvo a coger ritmo a la segunda boya y todo sigue tranquilo. Segunda boya limpia, estaremos sobre los 1000m y de repente en un sitio en el que vamos recto se crea una especie de embudo que veo aprisionado con gente por ambos flancos, ni idea de lo que ha podido suceder, me meto unos buenos tragos de agua con la agonía de estar sin poder nadar, por suerte no dura mucho y encaramos camino a la salida con tranquilidad para recuperar el aliento.
La salida por las escaleras me la conozco y decido irme a la parte derecha para aprovechar la barandilla, cosa que me sale de lujo y puedo salir bastante cómodo (luego me daré cuenta de que a pesar de no ser un nadador no me ha salido nada mal).

Foto Esti
 
Arriba entre los ánimos de la gente, me despojo de parte del neopreno y me dirijo a por la bici. Entro en mi fila, tenía una buena referencia, pero cuando mis ojos por fin empiezan a ver los números me doy cuenta de que me he pasado, así que a retroceder unos metros y a por el vehículo. Salida tranquila con Asier diciéndome más o menos la situación, larga caminata hasta poder subir y en cuanto veo la línea me monto y comienzo a dar pedaladas. Con mucho cuidado me pongo las zapatillas, aunque viendo que me están empezando a pasar no me las abrocho bien hasta dar caza a esa gente.

Foto Aita
Nos juntamos unos cuantos en estos primeros metros, pero va a ser Milloi el que empiece golpeando. La cuesta no se hace esperar y es cuando se comienzan a quedar algunos componentes, no puedo quedarme descolgado tan pronto, así que aprieto los dientes y sufro para seguir a estos buenos ciclistas. Lo estoy llevando bastante bien, aunque me duelen las piernas veo que todavía puedo más, eso sí, me da una alegría enorme ver que en breve llegamos al final del puerto mítico.
Ahora toca no descolgarse en la bajada, que estos no dan ni un minuto de respiro. Pillamos a Urko, es mi primera sorpresa y continuamos el descenso. A partir de aquí intentamos dar relevos, de momento estoy bien y entro para poder seguir restando segundos a los de delante, a pesar de que no hay mucha coordinación vamos bastante rápido y llegamos a la segunda subida. Hemos ido cogiendo a gente por el camino aunque también se han juntado nuevos integrantes al nuestro. Esta subida es más llevadera que la anterior aunque comienzo a notar más los repechos. Llegamos a Lekeitio, nunca me acostumbrare a pasar a toda ostia por el empedrado y que la bici parezca que se va a romper, pero lo paso sin ningún percance y rebasando el ecuador del sector.
Bajada vertiginosa que me recuerda al año pasado donde me pegue una colada espectacular al creer que la carretera iba en otra dirección, jaja. En las curvas se pueden oler hasta los frenos que están trabajando como nunca. Ahora llegan los toboganes, continuos sube bajas, me viene otro recuerdo del año pasado donde tuve que aguantar a Beñat para poder llegar con él a la transición, este año es parecido y aquí es cuando llega mi segunda sorpresa, en un momento que miro alrededor, me encuentro con Zalakain, Herran, Bizkarra, Bravo…. Y pienso “que cojones pinto yo aquí con estos fuera de serie” viendo el percal y con las piernas como las tengo solo puedo intentar mantenerme con ellos y si hay suerte llegar a la T2. Hay intentos de relevos, pero entre que el terreno con sus constantes curvas no lo pone nada fácil y yo que voy con lo justo la idea es clara.
Bonitos paisajes de toda la costa que nos acercan a Ondarru, veo a la gente preparándose para bajar de la bici y yo hago lo propio. Llego a la curva cerrada de bajada estoy en mitad del grupo hacia detrás, a estas alturas no quiero ningún percance. 

Foto Aita
Bajo de la bici y simplemente pienso en que tengo que correr como nunca. Me fijo en que apenas hay bicis en el box, es una sensación rara, pero eso significa que la cosa va bien. Cuelgo la máquina, me coloco las zapatillas, dejo el casco en la cesta y a lo mío.
Alguien canta a alguien que el octavo, la madre que m…..Las zancadas se van sucediendo y me veo con fuerzas, es cierto que no es lo mismo salir a correr el 50 y empezar a adelantar gente que salir donde he salido, cada adelantamiento va a ser oro y eso hace que cuando paso al primero me anime y me lo crea. Este año son 4 vueltas en vez de 3, ya de primeras me alegro de no tener que subir al cuestarraca de final de vuelta, jeje. La primera vuelta he conseguido adelantar a 2 o tres y a lo lejos veo la bici del primer corredor con un dúo de cabeza, ehhh hola? Primer corredor he dicho? Buffff.

Foto Cristina
Antes del Kilómetro 3 ya los tengo a tiro, cuando ya me estoy aproximando veo que son el joven Rendo y Lazkano. Del primero ya he oído maravillas con menos de 20 años y al segundo siempre lo he visto muy lejos de mí en otras carreras sabiendo que es una máquina. Y allí estaba yo con mi duda existencial, tenía dos opciones, la primera era llegar a ellos descansar y luego tirar, me encontraba bien y era el momento de jugármela, así que opte por la segunda, seguir como hasta ahora hasta morir y si me siguen pues ya pensare otra cosa. Les paso y me coloco detrás de la bici, ésta adecua su velocidad a mi ritmo y veo como me va abriendo paso, buah menuda sensación, pienso en “bueno a ver si puedo estar primero hasta la primera vuelta” El giro de 180º antes del puente lo tomo como referencia para ver que está pasando, de momento les he sacado algo de distancia y eso me anima. Comienzo la segunda vuelta y con el vasito de agua por la cabeza de rigor, coincido con más corredores en el sector, ya no solo estoy recibiendo ánimos de la gente de fuera sino que también los propios corredores me animan, esto es la os.
Diviso a mi prima e Isma que esta vez sí, han venido a ver el tri, en la tercera vuelta Las rozaduras de los pies tampoco están acompañando nada y noto las heridas en cada zancada, pero ya habrá tiempo de curarlas después. He pasado el ecuador y ahora toca concentrarse para no venirse abajo. Sigo con buena zancada y juego a “intentar pillar” a la bici, es una manera de marcar un objetivo sabiendo que ésta siempre está pendiente de mi para mantener una distancia adecuada. Las referencias de Asier me dicen que tengo algo de margen y por primera vez pienso en conservar y bajar algo el ritmo, pero lo medito mejor y veo que tengo piernas así que sigo como hasta ahora y punto, si decaigo tendré esos segundos de margen para lo último. 

Foto Festak.com
Antes de iniciar la última vuelta me topo con un corredor que voy a doblar pero que me resulta muy costoso, lleva un ritmo brutal y no consigo distanciarme. Al pasar la bifurcación me dice que tal y le digo “que bien” se pone delante mío y me intenta llevar unos metros. La verdad que me viene de maravilla porque va más o menos como yo y me deja coger un poco de aire. Después de recuperar el aliento paso de nuevo delante, pensé que me iba a seguir, pero al no ser así no pude darle las gracias, gracias López. Entre tanto los “vamos que es tuya” “venga que ya la tienes” “esta vez sí” de diversos compañeros hacen que me vengan las fuerzas de donde no las hay.
Y por fin entro en el kilómetro 9 paso el puente y me quedo “medio parado”, me cuesta subir la mierdecilla de desnivel cuando oigo los ánimos del de la bici, me hago a la idea que ya está hecho, un poquito más y llego. Lo bueno del último tramo es que es en ligera bajada cosa que ayuda a las ya maltrechas piernas. Llego al zigzagueo final y me desvío a la izquierda en la bifurcación, le quería agradecer a la bicicleta esos últimos ánimos pero veo que coge el otro camino, una pena. Es la recta de meta todavía unos 100 metros para llegar al arco, miro hacia detrás no veo a nadie y me pongo a andar haciendo reciproco el ánimo de la gente. No me lo creo, pero este esfuerzo ha merecido la pena por estar saboreando de esta manera un triunfo impensable. Me giro, aplaudo, me llevo las manos a la cabeza y a pasitos me aproximo a cinta, levanto las manos, la speaker dice mi nombre, el plástico roza mi cintura, lo agarro con las manos y lo elevo en una inmensa alegría. He ganado, he ganado un triatlón y sigo sin creérmelo. 


Foto Festak.com
1Hora 55 minutos 04 segundos después de estar en la arena de la playa, me hacen vencedor de esta carrera a la que tanto cariño le tengo. Al poco llega Urko, está también contentísimo, nos abrazamos y le doy la enhorabuena, también entra Lazcano y le felicito. Entre tanto la speaker me acerca el micro y me pregunta, solo tengo palabras de agradecimiento Ondarru y toda su gente, a pesar de que no oigo ni lo que digo, jeje. Mientras van entrando los demás les voy felicitando, porque hasta el último corredor tiene un mérito increíble.

http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=265

Posamos los 3 primeros para la foto y me dicen que tengo que hacer una entrevista para etb y yo sigo flipando, me dicen que tranquilo que vaya al avituallamiento y luego vuelva, es lo que hago. A pesar de ser un avituallamiento de 10, como siempre, apenas como nada porque tengo el estómago cerrado como de costumbre. Me voy cruzando con corredores, me saludan, me dan la enhorabuena les conozca o no, esto es lo más bonito del deporte madre mía. Me voy acercando a la cámara, me dicen que tranquilo que diga lo que ha sido y no sé de donde saco las palabras que hasta en euskera parece que estoy diciendo algo coherente (ya me veré luego si eso es así, jajaja)
Me ducho, recojo las cosas del box, me reúno con mis familiares y entre charleta y charleta se acerca la hora de la entrega de trofeos. Siempre la había visto desde abajo, pero este año la voy a poder disfrutar desde arriba. 

Foto Festak.com
 Por último y después de esta chapa decir que agradezco a todas las personas sus ánimos, a los fotógrafos (sean profesionales o no) las fotos por mantener imborrable este gran recuerdo y a Koaxi Triatloi Taldea por su buen saber hacer en este triatlón con sus voluntarios que se han portado de 10, pero que conste una cosa, no solo hoy, sino todos los años que llevo viniendo, espero que sigan así y que no cambien.

martes, 24 de mayo de 2016

IV Triatlon Santurtzi 2016



Los triatlones ya han empezado hace unas semanas, pero hasta este finde no me he apuntado a ninguno. Los sprines son muy locos, pero no están nada mal para entrar en ambiente, así que hoy tocó acercarse hasta Santurtzi. Los últimos días han sido bastante benévolos, pero por lo que dicen, a mitad de tarde de hoy empieza a cambiar a peor again, al llegar puedo observar que el sol ya ha sido tapado por las nubes y a pesar de que la temperatura es buena amenaza lluvia, esperemos que aguante un par de horicas.
La suerte de ir con los telerines, es que en caso de estar complicado el aparcamiento siempre puedo bajar las cosas y que el segundo chofer aparque, jeje, aunque hoy íbamos con tiempo, le ha tocado buscar sitio mientras yo hacia las gestiones pertinentes. Buen ambiente y mucha gente por los alrededores, nunca había venido a correr aquí y después de coger el dorsal he ido a mirar un poco por donde iba a transcurrir todo.
La comprobación ha sido satisfactoria y me dispongo a ir metiendo las cosas al box. Lo primero que me encuentro es que hay poquísimo espacio entre bici y bici, apenas puedo colgarla, lo “bueno” es que tengo una buena referencia, en fin, los pobres con poca cosa nos conformamos ;).
Después de colocar todo me dispongo a calentar un poco, ligeras carreras para que el cuerpo se espabile y algunos estiramientos rellenan el hueco antes de vestirme de romano y dirigirme a la ría.

Foto Ama
 Por el momento me quedo observando desde la valla mientras entran las chicas, no es que me apetezca mucho mojarme, pero a eso hemos venido y me voy para adentro. El primer recibimiento es el agua fría y muy muy sucia, me doy unos larguicos para amoldarme al líquido elemento y después de dar la salida de las féminas y viendo que todos los tios se empiezan a dirigir a la salida, pues sigo al rebaño.
La putada de salir desde el agua es que tienes que estar esperando como una sardinilla esos 15 minutacos y a pesar de llevar el neopreno el cuerpo se empieza a enfriar poco a poco. Se está haciendo eterno, intento mover el cuerpo para generar algo de calor y con esa tónica por fin nos dicen que solo queda un minuto.
Pitido y salida multitudinaria, esto es un sálvese quien pueda, lo de nadar a quedado a un segundo plano y lo que queda es sobrevivir a los envites de unos y de otros desde todos los lados. 


Foto Aita
 El agobio va en aumento al no poder nadar decentemente en casi ningún momento, la verdad es que no se ni a donde me dirijo, pero lo bueno de no ir de los primeros es que me fio de la dirección que tomen los demás, jajá. Cuando empiezo a encontrarme más a gusto es cuando diviso la primera boya, a partir de aquí es cuando el agobio empieza a desaparecer. Por lo poco que veo tengo a un compañero a cada lado y más o menos seguimos así todo el trayecto hasta encarar la rampa de salida. He pegado bastantes tragos de agua, por lo que solo estoy deseando llegar a la bici y beber algo para quitar este mal sabor.
Llegada a la rampa, la alfombra azul nos va dirigiendo hacia boxes, ánimos de la gente, me bajo bien el neopreno y antes de entrar al recinto ya estoy en condiciones de pensar en el siguiente sector. Veo que a mi par a salido Gorka así que por lo menos tengo que engancharme a él. Después de despojarme de todo y meterlo en la cesta voy a sacar la bici, pero me hacen falta 3 intentos para librar la barra que está al lado, las otras bicis y las cestas de debajo, como he dicho estaba todo muy apelotonado.
Por suerte salimos más o menos el grupo que hemos salido del agua juntos. La bici es bastante llana y si nos ponemos de acuerdo podemos arañar algún segundo a los de delante. El recorrido de ida es con viento en contra lo que dificulta las primeras pedaladas, pero una vez colocado todo en su sitio solo es cuestión de dar pedales. Primer intento de dar relevos en vano, por más que intentamos pasar no hay continuación. 


Foto Aitor Anton
Después de pasar unas rotondas damos el giro de 180º, el viento ahora nos es favorable, pero seguimos sin tener un orden. Primer paso por Santurtzi, cuando unos 20 tios en bicicleta pasan a 50 Km/h entre badenes, resaltes, alcantarillas y vías de tren te das cuenta de que la cosa esta peligrosa. Desde dentro se veía de esa manera, pero más o menos lo tienes “controlado” pero desde fuera ha debido ser acojonante, así que con cuidadito que lo que hay que hacer es llegar a correr. La segunda vuelta ha sido más de lo mismo, intentado que se diesen relevos, pero nada, a pesar de ello hemos tirado bastante fuerte y aunque no nos ha valido para coger a nadie de delante tampoco nos han cogido de atrás.
Viendo que la llegada a la T2 esta próxima me coloco en zonas delanteras, puesto que no quiero tener ningún percance, aunque con los giros que había antes de desmontar es complicado. Veo unos banderines y al igual que mis compañeros me dispongo, ya con los pies fuera de las zapatillas a bajar, pero nos indican que no, que es un poco más adelante y ahí voy yo con mi poca inercia intentado llegar ya que no puedo dar ninguna pedalada más.


Foto Ama
Llegada a los boxes entre rebotes de la bici, esta vez la coloco un poco mejor y a pesar de que me cuesta un pelín desabrocharme el casco consigo hacer una buena transición. Salgo por detrás de Bizkarra en la cabeza del grupo que hemos llegado, son 5Kms los que restan así que eso de guardar algo va a ser que no. Con ese pensamiento y después de dar la primera curva decido pasarle y poner el ritmo que me dejen las piernas a pesar del viento de cara. Las patejas me responden, han llegado a su terreno y tiene ganas, pues habrá que dejarlas…jajaja.
Después de dar un giro en una improvisada rotonda peatonal el viento es favorable hasta llegar a la pista con lo que me dejo ayudar de éste.

Foto aita
 La primera vuelta no ha estado nada mal, creo que he adelantado a algunos y me anima a seguir. A partir del Km3 la respiración no es tan efectiva y el oxígeno brilla por su ausencia, aun así me digo a mi mismo que solo son 2, que son 2 kilómetros por Dios y engañando a la mente puedo dar esta segunda vuelta sin bajar mucho el ritmo. Entro en el tartán, solo queda media vuelta a este suelo de goma y cruzar la meta, en la curva no diviso a nadie cerca por detrás, así que ya me lo tomo con calma para pisar por última vez la alfombra azul y oír al speaker decir mi nombre a la par que suena el pitido del chip en la llegada. Apenas ha pasado una hora desde el comienzo y ya hemos finalizado la carrera 1:00:52 y un buen último sector que me ha hecho remontar hasta el 7º puesto.

https://www.facebook.com/470036596399825/photos/?tab=album&album_id=1024082787661867

Llegada al avituallamiento, como siempre cosas deliciosas y yo sin apenas hambre. Felicito a algunos conocidos y a los makinas del Arabatri, que están imparables, se nota que el trabajo les está dando sus frutos. Ha sido un buen triatlón, rapidísimo y con sus detalles de peligrosidad, por lo menos hemos mojado el neopreno que eso hay que hacerlo una vez al año, jeje.

miércoles, 20 de abril de 2016

XVII Duatlon Azkoitia - Azkoitiko XVII Duatloia 2016

Lo que venia siendo habitualmente carrera natural en sábado con la tranquilidad que eso da, este año por diversos motivos ha pasado a ser de nuevo el domingo por la mañana, pero sabiendo que es el duatlon de Azkoitia ni eso puedo puede cambiar mis ganas de ir a correrlo, por lo tanto tocaba levantarse pronto para poder llegar con tranquilidad sin muchos agobios, dejo las cosas preparadas el día anterior y la pereza matutina se hace mas llevadera.

El día esta reguleras, si bien hace sol, cuando mas avance el día mas probabilidades hay de que llueva, de momento la llegada al pueblo da visos de que se podría mantener la meteorología. El ambiente como siempre, a pesar de que se nota una cantidad menor de personas que el año pasado. Me dirijo a recoger el dorsal y sin pensármelo mucho meto las cosas al box, con una amplitud excelente entre bici y bici. Calentamiento con todo el tiempo del mundo, comienzo a ver a los buenos, saludos con algunos conocidos y aprovechando las calles con rayicos de sol. Dan la salida femenina, pego un par de sprines y me voy acercando. 

Foto Festak.com

Después de una breve espera nos dirigen al arco de salida, cuenta regresiva pertinente y levantamiento de cinta para salir como potros salvajes.
Quiero probarme a la hora de correr, parece que cada vez estoy mejor y que mejor carrera para salir a tope, dentro de mis posibilidades. Después de unos primeros metros titubeantes, comienzan a poner su ritmo los que a la postre se jugaran la victoria y se va alargando el pelotón formando pequeños grupos de diferentes ritmos. 

Foto Maxixatzen
Se completa la primera vuelta y me encuentro bien, trazado bastante llano, pero con alguna subidita que se hace notar pero aceptable. En los giros de 180º puedo ver que la cabeza no esta muy lejos, pero a estos ritmos pocos metros son muchos y cada vez estoy pensando mas en la bici que en otras cosas. Sobre el Km 8 empieza a dolerme ligeramente el flato, he ido bastante al limite con el ritmo y eso se nota, así que me voy quedando un poco rezagado intentando recuperar el aliento. Veo que por detrás esta el grupo de Bizkarra y por lo menos me deja un poco de esperanzas de poder ir con ellos en bici si llegase el caso.
Ultima recta de adoquinado y entro en la transición casi en solitario, cojo todos los bártulos y salgo entorpecido ligeramente por un cámara, todo sea por que se haga un buen reportaje. Saltico a la bici y me pongo a pedalear poniéndome las zapatillas con la mayor brevedad posible.

Foto Festak.com
  Nada mas salir del pueblo un compañero me rebasa e intento seguirle, me noto que las piernas me pesan, algo normal pero no muy agradable con todo lo que queda. Me pide algún relevo, intento hacer lo poco que puedo porque no tenemos muy lejos a los de delante y le comento que es lo que tengo. En poco tiempo vemos que viene un grupo, así que desistimos de ir a la caza nosotros solos y esperamos la unión. En cuanto pasan me pego a estos 4-5 lo mejor que puedo, son buenos ciclistas y a duras penas me puedo mantener con ellos, pero rodando homogéneamente puedo incluso dar algún relevo efimero.
Entre acelerones y ataques varios llegamos al Km 10 los gemelos se me están subiendo y en ocasiones hago la goma cuando aceleran el ritmo, mi unica esperanza es intentar responder a los ataques para no quedarme descolgado. Gorka juega sus cartas con las escapadas, pero le es imposible separarse demasiado, esta bien como cada uno emplee su táctica. A falta de un par de kilómetros para acabar la ascensión me rompen definitivamente y lo único que puedo hacer es ver como se me van alejando poco a poco, junto conmigo se ha quedado otro corredor mas, que tampoco tarda en distanciarse de mí. 

Foto Festak.com
 Esta carrera tiene una bici de contrastes, por un lado puede beneficiarse un no tan buen ciclista como yo si puede mantener un grupo y por otro como te quedes solo estas muerto, porque te van a caer minutos a doquier. Este año ha salido cruz y no he podido mantenerme con nadie esta primera mitad de sector, por lo que me he visto bajando en solitario con el viento en contra y haciendo la bajada mas aburrida de todas, pero como digo, así ha tocado...
Por delante nadie a quien poder dar caza y por detrás no veo un alma, el único entretenimiento es ver como baja el rio y mirar el cuenta kilómetros para ver cuando llego al pueblo. Después de todo esto, diviso los pasos de cebra elevados del pueblo, con lo que me vuelve a poner un poco alerta el cuerpo, me voy soltando las zapatillas y me descabalgo con total tranquilidad.

Foto Festak.com
 Llego a mi sitio, dejo la bici y cuando me voy a soltar el casco un juez me dice que he puesto la bici al revés (a veces la dejo mirando hacia delante y otras hacia atrás y nunca me habían dicho nada) por lo que sin querer entrar en detalles le doy la vuelta y después de ponerme las zapatillas salgo a acabar el ultimo sector.
No voy nada agusto, podría ser normal en estas transiciones, pero aparte del adoquinado del principio y las piernas que no saben como correr, que es lo habitual, me encuentro con que no puedo coger todo el aire que quiero. Le voy a dar tiempo a que el cuerpo se acostumbre, pero la cuestarraca mítica de este ultimo sector me lo impide, haciendo que los gemelos me recuerden que también ellos andan por ahí. Me pasa un corredor, aprovecho la bajada para recuperar, cada vez estoy algo mejor pero no puedo correr como me gustaría. Un nuevo compañero me rebasa, en ese momento decido seguirle por lo menos para hacer interesante esta ultima parte de carrera. 

Foto Aita
 Al llegar a la primera vuelta y después de pasar el adoquinado por fin empiezo a encontrarme mejor, momento que aprovecho para ponerme delante y seguir con lo que pueda. A partir de aquí a pesar de que se que no voy a poder coger al que tengo delante, le he visto en el primer sector y es muy rápido, por lo menos consigo que no se distancie mucho. Ultimas curvas que tan buenos recuerdos me traen y encaro la recta de meta, los aplausos y los ánimos hacen que cruce la linea casi sin darme cuenta. Un buen 16º puesto en 1:46:50

Foto Festak.com
Me cuesta recuperar el aliento y de estas que me viene Gontzal y me comenta que le ha vuelto a tocar la china y se ha quedado de nuevo con la medalla de chocolate y lo que es mas, de nuevo al sprint, mira que me fastidia, porque es un tío que se lo merece, pero bueno la calidad la tiene de sobra, ya me gustaría a mi estar al nivel de este maquina. 

http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=261

Por mi parte contento porque empiezo a recuperar esas buenas sensaciones que tuve hace años en carrera, se que es difícil llegar a ese nivel pero noto que hay mejoría.
Nunca me cansare de alagar a este duatlon, por su dedicación y por su buena voluntad para con el corredor y los acompañantes, si siguen con esta filosofía no dudare en seguir viniendo porque es un ejemplo para este circuito.
Para rematar la mañana dominguera y aprovechando la estancia en el pueblo nos vamos a celebrar el cumpleaños de mi aita y nos pegamos una gran comilona a su costa, jeje

 Gracias a Ramon Beitia Olabarri por el video de la prueba que se curró: 
  
https://www.facebook.com/ramon.beitiaolabarri/videos/vb.100000333847854/1107064509314667/?type=3&theater