miércoles, 3 de enero de 2024

Carrera Internacional San Silvestre Vallecana 2023

Últimos coletazos del año y de nuevo vamos a tierras madrileñas para correr la San Silvestre Vallecana. Después de pasar varios días por las petadas calles de la capital, llega el día del evento. Dia tranquilo en casa y el primer componente sale para correr la carrera popular varias horas antes que nosotros. Los otros 2 integrantes todavía estamos en el sofá atentos mediante la aplicación de la salida de Kiko.

Como de costumbre nos dirigimos con bastante tiempo de antelación para estar tranquilos por las inmediaciones. Un metro, trasbordo y con el segundo llegamos al Santiago Bernabéu, con las prisas de bastantes corredores de la popular que me da la sensación de que se van a perder su carrera.


Damos una vuelta antes de llegar a la zona de salida donde se empieza a arremolinar la gente. Al estar parados el frio empieza a meterse por los huesos y nos movemos un poco para no helarnos. A pesar de que los pros están calentando no veo conveniente realizar esta acción para un aficionadete como yo. A falta de media hora y cuando nos íbamos a cambiar, nos encontramos con Ander y nos ponemos a charlar un poco mientras le explico un poco como es la carrera puesto que es su primera vez.

Me cambio, me estoy quedando helado con el frio, Diana ya está con la ropa metida en las furgonetas de consigna y Ander y yo nos dirigimos hacia ello. Mientras el echa el ultimo meo yo voy empezando el calentamiento, estoy muy agarrotado, pero espero entrar en calor entre la muchedumbre. Últimos sprines para acceder a la zona “privilegiada” y allí me meto viendo al segundo integrante conocido de la expedición vasca, al gran Gontzal.

Foto Flickr

Este año han dejado pasar de la línea de salida y estamos mezclados con los profesionales, una experiencia diferente y bonita. Se va acercando la hora y nos dirigen hacia atrás para que pueda dar comienzo a esta edición. Ni me preocupa estar por la cuarta o quinta fila, es lo bueno de que cada uno se coloque en su sitio por ritmo.

Después de unos minutos dan el pistoletazo de salida y salimos como caballos desbocados, subida corta pero que se las trae para empezar a poner a cada uno en su lugar. Lo interesante de esta carrera es que hay ritmos para todos los gustos y colores, por suerte conozco a Gontzal y Ander, son más rápidos que yo y serán unas buenas espaldas a las que seguir. Comenzamos la bajada, pero noto las piernas agarrotadas, la respiración entrecortada es normal pero no me encuentro del todo a gusto, espero que sean los primeros momentos.

Foto Flickr

Cojo un grupo rápido, primer kilómetro volando, delante Gontzal, Ander y yo unas veces uno otras veces otro, las sensaciones siguen parecidas, no muy buenas, pero con lo que tenga a tope hasta el final. La animación del público es esencial en esta carrera y desde los primeros instantes se hace notar. Pasamos a algún corredor y otros también nos alcanzan y a estos ritmos, madre mía.

Continuamos la bajada con algún que otro repechillo que aminora el ritmo endiablado y que hace poner dura las piernas, el isquio izquierdo me empieza a molestar en exceso, solo espero que no vaya a más. Nos vamos acercando al ecuador de la carrera, las luces empiezan a iluminar por todos los sitios, la verdad que es muy bonito o debe de serlo, porque no me tiempo a saborear tan magno espectáculo.

Este año cada 2,5Km hay una animación con diferentes Djs y grupos, ganas de parar no faltan, pero hay que seguir apretando. Estoy haciendo la goma en varias ocasiones con el mini grupo y al llegar al 6 ya no puedo seguir con ellos y me voy rezagando poco a poco, viendo que se aleja Gontzal con ellos. Por suerte también le está sucediendo eso a más gente y puedo no desmotivarme demasiado. A partir de aquí más o menos en solitario en lo que a la parte delantera se refiere, en algún momento y cuando me rebasa alguien intento cobijarme detrás de él para aprovechar su inercia, pero no duro mucho más que varios cientos de metros con ellos. Séptimo Km, si en bajada ya voy muy justito no quiero ni imaginar lo que me va a suceder en breve. Llego al fatídico momento del puente de Vallekas, a partir de aquí la mayoría del terreno es ascendente, primera subidita aprovechando la inercia la rebaso bien, pero ahora es el isquio derecho el que me está doliendo.

Km 8, la cuesta ya es como si me hubiesen puesto una mochila de 20 kilos a la espalda, pego un bajón considerable, Ander me rebasa y me anima, pero imposible pegarme a él, a todos nos castiga este tramo, pero este año bufff, estoy como queriendo tirar la toalla, pero queda apretar los dientes y agachar la cabeza. Gracias a los ánimos de la gente y con mucho, muchísimo sufrimiento consigo llegar al final de esta primera subida e intentar recuperar el aliento entrando en el último Km.

Después del pequeño descanso viene ya el apretón para alcanzar el estadio, subidas que se me atragantan, curvas con gran ambiente, Pablo “el del megáfono” de drinkingrunners animando como un loco y ya diviso la entrada al estadio. La alfombra naranja se deja ver, la iluminación contrae las pupilas y se ponen los pelos de punta al hacer la entrada, saco lo poco que me queda para desgastar toda mi energía y cruzo la línea de meta.

Consigo de nuevo entrar en el top 100 jajaja, 99º puesto para un tiempo de 32:19, un poco mas lento que el año pasado pero contento, porque dando todo lo que uno tiene no se tiene que reprochar nada, esto era todo lo que podía dar. Viene Ander a felicitarme, le doy la enhorabuena todavía sin aliento y nos sentamos en la valla, para por lo menos yo, recuperar la compostura.

Foto Ander

Comentamos la jugada, nos instan a que dejemos un poco el paso libre, estoy algo más recuperado y busco al pequeño saltamontes que esta en la grada con los abuelos. Como buenamente puedo intento no estorbar mucho y espero la llegada de Diana, es increíble la de gente que entra en tiempos que en otras carreras serian podio. Iluso de mi busco a Carro para saludarle (pero se estará duchando ya, jajaja). Echo una mirada a la grada, espectacular y cuando llega la sufridora nos sacamos la foto de rigor con el pollito y nos dirigimos poco a poco a la salida para recoger la ropa.

Me quedo con una frase que oigo mientras me cambio, “La carrera internacional cada vez es mas popular” y por una parte puede que sí, porque aun pidiendo 39 minutos para la inscripción hay gente entrando más allá de los 45 minutos y por contra en la popular hay gente que gana con 28 minutos, bueno cést la vie.

Hay que reconocer que a organización de esta carrera es espectacular, para manejar a tanta gente es necesario. Recogemos la ropa y nos ponemos dirección casa por los túneles subterráneos de la capital para despedir este 2023.

martes, 19 de diciembre de 2023

45ª Media Maratón Vitoria Gasteiz 2023

Penúltimo asalto deportivo del año, esta vez en la distancia que ya me pilla un poco larga, pero teniendo en cuenta que es en la ciudad y lo chula que es, hay que ir a sufrir un poco más de lo habitual.

La meteorología para la media era bastante buena a pesar del frio y a priori nada más aparcar parece que van a acertar en los pronósticos. Gélida mañana con niebla y el ambiente por las inmediaciones de Mendi es el habitual para esta ocasión. Como todavía es algo pronto lo único que hago es coger taquilla para no tener problemas a posteriori y salgo a hacer tiempo por los alrededores. Muchísimas caras conocidas y se palpa el ambiente deportivo por todas las esquinas.

A falta de media hora, como suelo hacer, me voy a cambiar al vestuario, que por lo menos allí se está un poco caliente. Atraso la salida lo más que puedo y cuando decido salir me espera con los brazos abiertos la señora rasca. Primeros trotes congelado, pero voy a mi habitual zona de calentamiento y aprovecho para hacer la última descarga liquida, también donde siempre.

Diez minutos y me voy acercando, todavía tengo que dejar la sudadera en la taquilla así que aprovecho esa última entrada al recinto para apurar lo más que pueda al calorcito. Cuando me decido a salir, simplemente me acerco a la línea de salida y me coloco lo más pegadito posible a los de delante, teniendo en cuenta que los federados tienen sitio privilegiado. Entre la multitud el frio se hace menos palpable, nos levantan la cinta, nos unimos al grupo de delante y casi sin tener tiempo a nada dan la salida más rápida de todas las ediciones que he disputado.

Foto El Correo

Salida lanzada como de costumbre, esquivo a varios corredores y vamos cogiendo posiciones ayudados por la amplitud de la carretera. Se ven que los rápidos se lo están tomando con algo de calma porque vamos en grupito más tiempo de lo que suele ser habitual. Llegando a la rotonda de la avenida se empieza a estirar la cosa, por delante Urko, Pablo, Javi, Marc….otra liga, detrás íbamos otro compañero y yo, pero viendo que él decide ir a enlazar con ese grupo me voy dejando caer un poco, que esa no es mi guerra.

Foto Rakel

Me alcanzan por detrás, primer vistazo Ayose, Uribe y Josu, grupo rápido, pero al encontrarme bien en estos primeros instantes decido que este tiene que ser el grupo. Toma el mando Ayose y pone un ritmo sin altibajos, me coloco detrás de Ander e intento concentrarme en la zancada y la respiración. Primera ida y vuelta por la avenida con muy buenas sensaciones, no voy ahogado como el año pasado y digamos que voy “cómodo” al llegar al kilómetro cinco, gracias a la nutricionista de casa jeje, a ver cuánto dura. Después de Alsasua comprobé que estaba bien para 10km, pero esta distancia es siempre puñetera así que dejaremos pasar los kilómetros y ver qué pasa.

Foto Rakel

Primer paso por la recta de Manuel Iradier, seguimos en fila sin cambiar de posiciones, la ligera subida de la plaza de toros a esas velocidades castiga un poco, pero recupero en el descenso mientras entramos en Los Herrán. Nos está llevando con un ritmo constante, que es lo bueno de estas carreras y sin saber lo que viene por detrás nos vamos acercando al kilómetro diez. Respetamos escrupulosamente los límites de la carrera sin subirnos por la acera, cosa que en alguna curva es tentador, pero no ético, por suerte este grupo no es de tramposos. Paso el arco de los 10, ni idea del tiempo, no me interesa, solo me guío por las sensaciones y en breve pasaremos el ecuador de la carrera para restar los metros en vez de sumarlos.

Subimos a la calle Francia, veo que Ayose se aparta y coge el mando Ander. Discurrimos por la calle de la misma manera hasta llegar a Ortiz de Zarate donde me pongo a relevarle a Ander para intentar mantener las fuerzas de todos. El paso por el Ciudad de Vitoria es espectacular, allí es donde se aglutina el grueso de la gente que va animar y la verdad que se ponen los pelos de punta, a pesar de ir como caballos desbocados al dar la curva veo a un chavalillo con la mano e instintivamente cambio el sentido de marcha para poder chocarle. 

Foto Rakel

Nos toca de nuevo bajar toda la avenida, sigo en cabeza del grupo a ritmo, vamos a llegar al punto fatídico de los 15 pero de momento sigo con buenas sensaciones, ha cogido otra vez la batuta Ander y me pego a su espalada. Nuevo paso por el puente de Castilla con los ánimos de la gente, nos hemos quedado tres de los 4 que íbamos y nos acercamos al 17. Cambio de nuevo la posición con la cabeza y afronto por segunda vez la larga recta de Manuel Iradier liderando el grupo.

Foto Rakel

Antes del puente de San Cristóbal nos rebasa un corredor como si nada, menuda manera de correr, intento pegarme a él aunque a pesar de subir la cuesta como ningún año, mis maltrechas piernas no me lo permiten en un principio. Aprovechando la bajada me coloco bastante cerca, pero sufriendo mucho, nos adentramos en los 2 últimos kilómetros y aunque sé que no le voy a poder aguantar mucho, por lo menos intento aprovechar este arreón para vaciarme al completo si es que me queda algo.

Foto Rakel

El grupo que manteníamos se ha roto, cada uno luchando en estos últimos metros, los cuádriceps se me empiezan a subir, el dolor es fuerte, pero espero que no vaya a más y me permita llegar. Kilómetro 20, En el prado también la animación es importante, me rebasa otro corredor, pero yo ya no tengo apenas fuerzas y se me va alejando. Cada zancada es un dolor de pierna, me mentalizo en llegar a la parte del estadio y poder aprovechar la bajada. Sufro lo insufrible para poder sortear ese pequeño desnivel y llego al tan ansiado giro.

Ahora solo queda “recuperar” cuesta abajo y mantener por la recta del aparcamiento. No tengo fuerzas ni para mirar atrás, me da igual, por delante a pesar de no estar muy lejos no voy a poder alcanzar a nadie y si me pasa alguien pues que me pase, pero esto último no sucede y cruzo la línea de meta de esta edición de la media.

Foto Rakel

11º puesto con un tiempo de 1:11:10, la verdad que muy muy contento por cómo ha trascurrido toda la carrera. Llegan los compañeros de viaje casi a la par que yo. Nos felicitamos mutuamente Ander, Josu y yo. Llega también el gran Apraiz, un incansable de este mundillo y entre tanto, intento ver cuando llega Ayose para darle las gracias por el trabajo realizado en esa primera mitad de carrera. 


Así entre saludos y jadeos de recuperación me voy dirigiendo al pabellón para recoger la bolsa y para intentar ducharme lo más pronto posible y no quedarme helado. Después de todo ese trajín me encuentro con Diana y su padre que solo han disputado la mitad de la carrera que se van a la ducha, así que ahora al solete y con abrigo, que el día empieza a levantar, pero sigue haciendo frio.

lunes, 11 de diciembre de 2023

XLII Carrera Sociedad Zubeztia II Memorial Candi Arnanz 2023

Después de un parón médico obligatorio volvemos a las carreras populares, en diciembre suelen estar dos marcadas, la media y la carrera de Alsasua, así que cogemos los bártulos y nos dirigimos hacia tierras navarras. Los días precedentes el tiempo no es que haya sido muy benevolente y hay dudas dudas sobre que meteorología nos iba a recibir conociendo la orografía del evento. Estacionar el coche y unos para su desayuno y otros a por los dorsales.

Frio normal de esta época, pero bastante bueno para correr, cambio rápido en el coche y a pegar los primeros trotes por el pueblo. Los corredores ya están calle-arriba calle-abajo entrando en calor y siempre hay gente conocida a la que saludar. Me voy acercando a la línea de salida, dejo la chaqueta y charlo un rato.

Me coloco a la izquierda y como si de los encierros se tratase salimos todos como toros después de oír el sonido del cohete. A pesar de haber venido muchos años, el año pasado me entere que la primera vuelta corta tenia premio y dado que me gusta salir rápido intento al principio conseguirlo, pero a mitad de vuelta veo que otro corredor está apretando más de lo que yo puedo dar y decido desistir del intento.

Foto Rakel

Al pasar esa primera vuelta rebaso a mi predecesor y lidero momentáneamente la carrera, voy rápido, pero espero la llegada de los demás para no inmolarme a las primeras de cambio. Me pasa rápidamente Unai, como se que esta en otra liga se va fácilmente y no intento seguirle. Unos metros mas adelante llega el grupo en el que me instalaré y busco mi sitio resguardándome del leve viento que tenemos en la zona de ligera pendiente.

Primera vuelta de cuatro, rápida pero dentro de los esperado, por los jadeos que oigo no estaremos más de 10 personas, pero bastantes para jugarse el podio. La segunda vuelta trascurre por los mismos derroteros, yo dentro de los 3 primeros del grupo, pero sin intención de ponerme a tirar. Llegamos a la tercera vuelta, aplausos de la gente que allí se ha congregado y comenzamos rebasando el ecuador con todo por decidir.

Foto Rakel

Después de la subida viene la recta con el viento a favor, hay movimiento en el grupo, Israel pega un cambio importante, yo espero la reacción del que va delante mío, que ha llevado el peso de la carrera, pero veo que se esta alejando. Aquí es donde toca decidir, quedarme en el grupo y ver que pasa o intentar el cambio y jugármela. Como no quiero que distancie más decido apretar y a ver si puedo pillarle. No os diré a que ritmo me salió esa caza, pero para mí…muy muy rápido. A duras penas consigo cogerle y me coloco detrás de él.

Foto Fernando Fotografía

Ha sido un gran gasto de energía y gracias a que el también baja un poco el ritmo puedo recuperar un poco el aliento cuando entramos en la ultima vuelta con la correspondiente campanada. Todavía se pueden oír las pisadas de los perseguidores, nos hemos alejado, pero de momento no lo suficiente. Conociendo el circuito me mentalizo en que tengo que intentar aguantar con él la subida de viento en contra y luego ver en qué situación estoy.

Foto Rakel

A duras penas puedo mantenerme, en algunos momentos parece que pierdo comba, pero gracias a la mente y sabiendo que el ultimo tramo es mas favorable agacho la cabeza y me pego a él cueste lo que cueste. Por suerte consigo mi objetivo de librar la zona de viento en contra en solitario y nos adentramos en el último km. En el mismo sitio donde atacó anteriormente vuelve a pegar otro cambio al que yo no contesto y se aleja metro a metro. Hecho el primer vistazo hacia atrás para ver la situación, no lo tengo del todo claro porque ya habíamos empezado a rebasar a doblados y no diferencio bien quien puede ser el siguiente, así que intento mantener el ritmo alto un poco más.

Penúltima recta, ahora si que puedo otear y tomármelo con mas calma al ver que el siguiente esta bastante lejos, reduzco considerablemente la zancada y cojo el aire que hace un tiempo me empezaba a faltar. Ni en mis mejores pronósticos hubiese pensado que podría conseguir un podio, pero ahí estoy yo saludando al diablo de Tasmania antes de entrar por le arco de meta después del gran esfuerzo realizado, esta vez la suerte de la elección de estrategia estuvo de mi lado.

Foto Rakel

Tercer puesto en Altsasu con un tiempo de 32:37, al cruzar la meta me tomo mi tiempo para recuperar un poco la compostura, recojo la bolsa que me brindan unos chavales y en cuanto puedo voy a felicitar a Israel por el carrerón. Ni que decir tiene que después de la entrevista que le hacen saludo también a Unai, el campeón de la carrera que se ha debido aburrir bastante yendo solo, pero es lo que tiene ser tan bueno jeje.


Van entrando conocidos a los que saludo, también hay cabida para antiguos tramposos dopados, pero que le vamos a hacer… Con ello espero a la llegada de Diana que como no me quiere dejar nunca el protagonismo queda en tercera posición, y eso que ha estado 3 meses en el dique seco, congratulations.

Conociendo el evento, nos dirigimos a por las mochilas para podernos duchar relativamente cómodos. Con los deberes hechos y aprovechando que este año hace un buen día, esperamos la entrega de trofeos con la fortuna de que por fin me toca algo en el sorteo de dorsales yuju.

Foto Rakel

Recogidos los premios toca esperar el momento que los aquí presentes estábamos esperando, el lunch que como siempre nos monta la buena gente de la organización. El queso, la carne y la chistorra empieza a depositarse por las mesas y los corredores y acompañantes disfrutamos con el vino y el caldito caliente. Y la gente se preguntará cuanto a costado todo este despliegue organizativo verdad? Pues la ingente cantidad de 3€, carrera, sorteos, premios y comida y encima pudiendo apuntarse el mismo día por si te surge el acercarte hasta aquí, en fin. Por suerte todavía hay carreras como con las que crecí y me gustó este deporte, infinitas gracias a todos los que lo hacen posible.

martes, 26 de septiembre de 2023

XVII Urduña Hiria Herri Krosa Orduña 2023

Corría el año 2009 cuando después de ver la web carreraspopulares encontramos una carrera en el pueblo de Orduña muy de las nuestras, popular, para toda la familia y barata, éramos los “futbolistas” que están empezando a correr. A día de hoy me sigue encantando ir y recomendar dicho evento, puesto que cosas como estas no se pueden perder.

Pues como digo, allí que estamos un año más, después de hacer el recorrido Vitoria-Orduña con toda la familia. Este año corríamos Kiko, Olatz, Aihotz y yo, tres generaciones y media en pantaloneta corta. El día acompaña, mañana soleada y algo de viento (que a la postre no tuvo mucha influencia) nos da la bienvenida. Nos acercamos a por los dorsales y después los cafeteros a por el café y el pincho de rigor.

A poco mas de media hora del comienzo, nos vamos a cambiar al aparcamiento y volvemos al trote empezando el calentamiento. 

Foto Rakel

La gente ya esta calle arriba calle abajo, saludo inevitable al gran Josu (carrera en la que nos conocimos) y hago los últimos sprines para volver a la línea de salida con Olatz, comentándole las 2 cosas que deberá tener en cuenta para estos 10Km.

Línea de salida con algunos conocidos (menos que otros años) y en segunda fila espero que den el comienzo. Primeros metros para ver como salen los rivales y resguardándome del viento que en este tramo pega de cara, primera vuelta al pueblo detrás de Josu, se escapan varios corredores, pero viendo que son los chavales que quieren tener un poco de protagonismo se les deja ir.

Ya en la segunda vuelta coge ventaja Brahin, en principio y viendo que nadie salta me quedo en el grupo, se le ve buen ritmo y no quiero morir pronto. Después de la curva y regresando de nuevo al pueblo, ya que hay viento a favor y ligera pendiente de bajada, aumento un poco el ritmo para ver si puedo cerrar la brecha que ha abierto. 

Foto Aita

Saliendo hacia las afueras del pueblo a penas le he recortado nada, pero sigo con la inercia de bajada y mantengo el ritmo.

Noto que detrás mío la respiración de los compañeros cada vez esta mas ténue y como me encuentro “cómodo” decido cambiar la estrategia y apretar en esta primera parte lo que pueda y arañar algunos segundos que mas tarde me puedan hacer falta. 

Foto Rakel

A pesar de tenerle a la vista al primer clasificado no consigo reducir ni un milímetro, es más, tomando alguna referencia visual creo que me esta sacando metros, para atrás tampoco quiero mirar, puesto que queda mas de la mitad de la carrera y no quiero desmotivarme tan pronto.

Pasamos el ecuador de la carrera accediendo por la cuesta a la plaza, la mayoría de la gente se congrega en ese lugar y los ánimos hacen apretar un poco más por la rampa. Botella de agua, trago corto y a por el segundo tramo. 

Foto Arando Korrikalari Taldea

Ahora toca callejear por el centro, gracias a las repetidas ocasiones en la que he estado aquí, se que lo peor está por llegar, así que intento coger aire en las zonas sombrías y en las bajadas.

Salimos hacia la zona industrial donde el calor empieza a hacer daño, desde este kilometro 7 hasta el 9 tendré que sufrir para no perder mi ligera ventaja con los de detrás, porque por delante hace muchos metros que estaba imposible. La ligera subida, el ligero viento y el sol que pega con fuerza, hace este tramo mas duro de lo que ya es. 

Foto Rakel

Segunda botella de agua para afrontar la pequeña subidita hasta los pabellones, en la curva aprovecho para ver como esta la situación. Josu y Amine están algo alejados, pero no me puedo confiar demasiado, así que hasta lleguar a la parte de arriba tengo que pegar otro ligero arreón con las pocas fuerzas que ya me quedan.

Kilometro 9 y a partir de aquí entro en una pista bastante rota, pero en bajada, al saber que tengo cierta ventaja me lo tomo todo con algo mas de calma. Llego al pueblo entre los aplausos de los voluntarios y sus indicaciones. 

Foto Aita

Bajo un poco el pistón, penúltima curva con los ánimos de mi padre y sin creerme mucho que haya podido mantener este segundo puesto corriendo solo casi toda la carrera. Ultima recta, las palmas de la gente llegan hasta mis oídos y cruzo el arco de meta que en tantas ocasiones he rebasado.

Foto Rakel

Inesperado segundo puesto con el que cruzo la línea con un tiempo de 33:17 y muy contento por como he podido gestionar todos los kilómetros, haciendo un cambio de estrategia que en este caso ha dado sus frutos. Después, pues lo de siempre, espero la llegada de Josu para fundirnos en un abrazo y felicitarle por la carrera realizada, es de esas personas que hacen bonito este deporte.

Después de reponerme un poco y abrazar a la fiera pequeña de la familia (que en breve correrá) veo pasar a mi sobrina por el pueblo y decido realizar estos últimos 4 km con ella para apoyarle. Visto desde fuera y por una persona que corre habitualmente puede que te sorprendan ciertas cosas, pero mi yo de 17 años no hacía ni por asomo lo que esta haciendo ella (y varios chavales que veo por el camino). Le animo un poco, pero la mayoría del camino estamos callados, ella sufriendo, pero sin parar y yo sabiendo el calvario que le queda todavía.

Foto Aita

No se rinde en ningún momento a pesar de estar muy pero que muy cansada y cuando estamos a falta de un kilómetro le digo que ya lo tiene hecho y le insto a apretar un poco los últimos metros donde me aparto a un lado y me quedo con el tercer integrante de expedición.

Foto Rakel

Acabada la carrera dan comienzo las otras que hay y como no sé cuánto va a tardar Aihotz en salir me quedo con el solecico animando. Al final llega su momento, agobiado entre tanto chavalillo me busca en cada zancada con su mirada. Cuando se despeja un poco más le veo disfrutar y le indico que vaya buscando huecos para adelantar, es un juego perfecto. Varias curvas después y con la sonrisa en la cara le digo que ya está en meta que cruce solo y vaya hasta el final a por su merecido premio.


Foto Rakel
 

No hace falta decir que esta carrera tiene todo lo que tiene que tener una carrera popular, precios populares, premios y el buen ambiente esta en todo momento por el pueblo, ni punto de comparación con los negocios que se ven, pero cada uno sabrá los valores que quiere enseñar, yo lo tengo claro, Orduña carrera top.

Foto Rakel


miércoles, 13 de septiembre de 2023

IX Triatlón de Sestao 2023

Después del viaje fallido para ir a disputar el triatlón olímpico de Nagore, tocaba el desplazamiento habitual después del verano hacia Sestao. Me había comentado Gorka (su organizador) alguna vez que le gustaría invitarme al tri, pero siempre a la hora de hacer la inscripción me daba hasta vergüenza pedírsela y me inscribía pagando. Este año por no menospreciar su invitación de nuevo, me puse en contacto con el club y me invitaron al evento.

Domingo matutino y con la mitad de la expedición, nos dirigimos hacia tierras Bizkainas. A pesar de ir más pronto que otros años nos encontramos con el acceso al parking habitual cerrado por la policía y nos indican que tendremos que buscar sitio por el pueblo, después de dar un par de vueltas puedo dejar el vehículo relativamente cerca para coger la bici, la mochila y dirigirme a la zona 0.

Ya están corriendo los del tri popular y yo me acerco a por el dorsal para preparar las pegatinas y entrar en boxes. Buen espacio y como no tengo una referencia clara me fiaré de mi capacidad de contar números al salir de la natación, jeje. Con las labores realizadas me dirijo a ver como está la expedición de los telerines y a hacer tiempo para meterme al agua.

Este año salimos antes que las féminas y se nada sin neopreno, cosa que ya me temía, así que unos minutos más que cederé en el agua. A 15 minutos del inicio, salto al líquido elemento y doy las primeras brazadas entre ramas y hojas, me alejo un poco y cuando creo que ya me he remojado lo suficiente vuelvo por donde he venido y me coloco en la rampa de salida, no sin antes hacerme el primer corte con las piedras al subir.

Foto Festak.com

Momentos de tensión los que se viven al comienzo, por mi parte estoy la mar de tranquilo nunca he tenido ninguna presión y con la edad cada vez menos, los jueces dicen que se retroceda, pero la gente no está muy por la labor así que cuando quieran.

Suena el bocinazo y allí saltamos todos como podemos al agua, primeros metros muy confusos, con mucha gente y yo como no quiero problemas me escoro hacia la izquierda para nadar con más calma. Tengo las gafas algo empañadas pero lo bueno de no ser un nadador top es que siempre me guio por dónde va la gente hasta estar cerca de la boya. Primera de estas solventada sin muchos problemas, aunque a la hora de encarar la siguiente varios nadadores no hacen bien el cambio de sentido y tengo que cruzarme detrás de ellos para ir más recto. La llegada a la segunda sin mucho más que contar, la respiración se ha estabilizado y giramos para encarar la última recta. En este momento puedo coger algún pie que otro e ir un poco más relajado hacia la salida.

Foto Rakel

Me tomo la subida a la rampa con tranquilidad, pero aun sabiendo lo que cortan las piedras no puedo evitar una nueva raja en el pie izquierdo. Me quito las gafas y subo lo más rápido que puedo. Después de pasar el arco de boxes veo a Tejeria, me sorprendo al salir tan cerca de él y tengo que hacer una transición rápida y correr con la bici entre corredores para intentar no perder ese tren, ya que en bici es bastante bueno.

Por suerte soy capaz de pillarlo y nos subimos a la bici prácticamente a la vez, la primera rampa tengo que hacerla a tope para formar el dúo y continuar juntos. Salgo del pueblo detrás y me mantengo un rato para poder recuperar el aliento. 

Foto Aita

Tenemos viento en contra, pero intento relevarle un poco para que descanse el también. Llegamos a la subida, pillamos a un compañero y me dejo el alma para no quedarme rezagado, la corta subida hace estragos, pero llegamos los mismos integrantes que la comenzamos. A partir de aquí se genera una buena coordinación para intentar dar caza a más corredores, es una pena no estar algunos más en el grupo, pero es lo que hay.

Foto Rakel

Antes de la primera vuelta damos caza a otro y ya estamos 4, pero uno de ellos no va a durar mucho y llegamos de nuevo a la cuesta los 3 de antes, al finalizar nos quedaremos de nuevo Aitor y yo. Tenemos a un grupillo medio cerca, pero nos va a ser imposible darles caza, aunque por suerte no están tan lejos y en carrera espero poder tener mi oportunidad.

Llegamos a la t2, me saco las zapatillas y bajo de la bici lo más rápido que puedo. Transición rápida y aunque no me he puesto bien las lengüetas de la zapatilla no pierdo más tiempo y salgo a por estos 5km. 

Foto Olatz

Voy “bien” y veo cómo puedo rebasar a varios atletas que me preceden, pero tendré que ir haciéndolo con calma para no quemarme antes de la cuesta. Intento coger agua en cada avituallamiento para que el motor no se recaliente demasiado. El giro de 180 deja un ligero viento a favor antes de la pendiente.

De nuevo y como en todas las ediciones, me quedo clavado y parece que voy a medio gas en la subida, pero imagino que a los demás les pasara lo mismo, imagino. Desde que se convirtió en sprint hay que regular un poco menos y la carrera la hago a tope hasta donde den las piernas. En la bajada rebaso al gran Ciro y sigo mirando a ver si puedo coger a alguien más. 

Foto Aita

En el último km y medio se han sumado al sector más corredores y hacen que se haga un poco más ameno, puesto que los objetivos escasean. En la recta hacia la alfombra intuyo que ya no puede cogerme nadie por detrás lo mismo que me sucede a mí con los de delante, por lo que bajo un poco el pistón y con la voz de Jon diciendo mi nombre rebaso el arco de meta.

14º puesto para un tiempo de 1:08:16, como digo siempre yo dando todo lo que puedo, acabo siempre contento y viendo que no he tenido ningún percance, doy por muy buena esta carrera. Después de avituallarme un poco voy a saludar a Tejeria, persona con la que he coincidido en varias carreras pero que nunca había tenido la ocasión de charlar con él. Dialogo con Jon del que me sorprendió rebasarle, pero me cuenta el por qué y es completamente normal y entre otros como no, me acerco al gran Joanes que siempre tiene un minutillo para hablar con los mortales jajaja.

Para finalizar y después de la ducha de rigor acercamos los coches a la meta, sacamos la comida campestre y allí que vamos la familia al jardín de Sestao para finalizar una jornada deportiva entre tortillas, empanada y embutidos varios, porque al principio disfrutaba mucho de las carreras, pero ahora lo hago el doble, primero con las carreras y luego con la compañía.

Por último, agradecer al club Sestao triatloi taldea por lo bien que lo hacen año tras año, solo tengo buenas palabras para este gran equipo y por mi parte intentaré siempre que pueda, acercarme a correr por aquí.