Mostrando entradas con la etiqueta IV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IV. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2024

IV Triatlón Olímpico de Nagore 2024

Siempre diré que lo que más me gusta en el triatlón es la distancia olímpica y después de no poder ir el año pasado al Triatlón de Nagore, este año no podía dejar pasar la ocasión. Al ser un sábado por la mañana la logística es ir el día anterior y hacer noche. Por suerte y gracias a la gente de la organización podemos quedarnos en el mismo sitio (como algunos más) y un problema menos para mañana.

El lugar es espectacular y después de las pequeñas tormentas de la noche, nos amanece un día soleado y sin nubes que hace de esto mucho más apetecible. Hay varias carreras organizadas, parece todo muy familiar, sin las estridencias de muchas carreras de hoy en día, cosa que me gusta en especial y mientras que los del supersprint se van preparando yo voy con el retaco a por el dorsal y empezar a preparar. Cuando terminan los de esta primera carrera voy a meter las cosas a boxes y cuando salgo saludo a la gran Aitziber que después de un tiempo vuelve al ruedo.

Foto Dy

Miro la gran piscina que tenemos para nosotros y solo estoy deseando ponerme el neopreno para poder probarla. Las primeras brazadas hacen doler los brazos, pero la verdad que es una gozada poder nadar aquí. Diez minutos antes de la salida me dirijo hacia fuera porque hay que estar en las bicis para hacer la cámara de llamadas típica en pruebas navarras. Soy de la última fila para acercarme a la línea de salida, eso en un triatlón con el ansia de la gente por no dejarte pasar sería un problema, pero en este, compruebo que dejan meterme entre ellos y poder estar medio delante para no tener problemas.

Nos dicen que nos metamos en el agua para salir y otra de las diferencias es que la gente obedece y se queda sin querer arañar ningún metro y a la espera de que el juez nos diga cuando salir. El bocinazo no se hace esperar y allí que vamos, primeros metros saliendo medio rápido, no somos muchos y se nota a la hora de no recibir ningún golpe y se va nadando muy cómodo hasta que cojo velocidad de crucero en busca de la primera boya.

Doy el giro sin ninguna complicación y toca llegar a la boya de más al fondo, boya que veo bastante bien e intento ir lo más recto posible, pero aquí es cuando me surge la duda, porque veo que algunos participantes van mucho más a la derecha que yo y dudo si dirigirme hacia ellos, pero como tengo en la cabeza que voy bastante recto me mantengo en mi línea y continuo hasta que después de una larga recta consigo llegar a ella. Giro de nuevo y dirección al arco de meta, que por suerte se ve perfectamente. Antes estaba deseando que el reloj me marcase los 500m cuanto antes, pero ahora prefiero que se retrase esa vibración hasta estar cerca de salir para corroborar que no he alargado en exceso la natación.

Foto Dy

Me pongo de pie poco después del aviso del reloj y comienza el baile de despojarme de los atuendos, primero las gafas para poder llegar al sitio y allí todo lo demás. Se me atasca bastante el neopreno por el chip y estoy un ratillo hasta que me despojo completamente de él, a falta de caja tiro todo al suelo y me pongo el atuendo de bici y que sin hacer una gran transición no pierdo demasiado tiempo. Salida en subida y avanzo varios metros después de la línea para montarme más a gusto y no tener problemas. Me cuesta una barbaridad ponerme las zapatillas (como de costumbre) pero como tampoco veo a nadie delante (ya he perdido ese tren) me lo tomo con calma para ponerme todo en condiciones.

Los 3 primero kilómetros son bastante durillos y para mí un poco más, pero el que no te rebasen a gran velocidad hace que no me venga abajo e incluso vaya recortando distancia a alguno que veo más adelante. La idea es intentar coger a dos o tres que tengo a la vista antes del descansillo y luego ver como trascurre el sector. Veo el final de la “cima” y consigo pillar a otros 2 con lo que me doy por satisfecho. A partir de aquí nos podemos los 4 o cinco que estamos a dar relevos sin hablarlo y con gran compenetración, como digo, impensable en otros triatlones donde los “neociclistas” se ven con el derecho de manejar al grupo a su antojo. Solo en una ocasión hubo un pequeño comentario, pero vamos, que como le dije después, cada uno que haga lo que pueda o lo que quiera. Por las referencias que nos van dando parece que estamos recortando algo a los de delante, en ocasiones les podemos ver, pero no reducimos lo suficiente y cuando llegamos a la bajada ya no los vemos más (a pesar de no estar muy lejos).

La bajada con el tráfico abierto, la carretera estrecha y el suelo húmedo se antoja peligrosa y paso de arriesgar lo más mínimo. Por suerte no hay muchas variaciones en nuestro grupo, alguno se nos ha unido, pero no hay derramajes en todo el trayecto de vuelta y podemos pillar al tercer clasificado. Vamos llegando al pueblo y se acaban las curvas para empezar a pensar en la transición.

Foto Triatlón Nagore

Poco antes de dar el giro de izquierdas para entrar a la carretera de desmontaje me he quitado las zapatillas y estoy preparado para afrontar el ultimo sector. Bajada con cuidado y a buscar mi sitio después del carril de compensación. Llego al sitio, cuelgo la bici, me pongo los calcetines (si, a mi edad eso de destrozarme los pies ya no tiene ningún sentido, “antes tampoco…”). Después de ponerme las zapatillas con algún que otro problema y dejar el casco salgo a por los 10 kilómetros de rigor. La situación es la siguiente, como si fuese una repetición de Ondarroa, salgo el cuarto o el quinto, sé que el sector es el más favorable para mí, pero no sé lo que correrán los demás, así que después de la salida por tierra al llegar al asfalto plano intento coger ritmo.

El tercero está a la vista y antes del primer kilómetro consigo rebasarle, diviso al segundo, pero le voy recortando muy poco a poco. El saber que voy recortando hace que gestione un poco más el ritmo y sobre el tercer kilometro puedo darle caza. Veo la bici del primer clasificado a unos 300m y queda más de la mitad de la carrera, por lo que en los sube-bajas intento controlarme antes de lanzarme a por él. Comiendo metro a metro estoy casi pegado a él antes del ecuador del sector y decido seguir mi ritmo. Me saluda, le saludo y la bicicleta aumenta un poco su velocidad para adecuarla a mi ritmo y abrirme paso.

Es una sensación impresionante, pero todavía quedan otros 5 kms y no sé lo que viene por detrás. Doy el giro de 180 y vuelvo por donde he venido, lo bueno de la ida y vuelta es que puedo comprobar como está el panorama y sé cómo es el recorrido por lo que viendo que estoy aumentando la diferencia gestiono mejor las subiditas que hay durante todo el recorrido. Los ánimos de la bici de apertura también vienen muy bien para no venirse abajo. Paso el puente del embalse, quedaran 2 km y la proximidad del pueblo me hace estar más tranquilo, calculo el ritmo que tendrían que llevar por detrás para alcanzarme y lo veo casi inviable, por lo que este último tramo ya empiezo a saborear la victoria.

Últimos metros, la gente que está animando ya me lo recuerda y después de volver a la parte de tierra reduzco la velocidad, puedo ver ya el arco de meta y justo antes a Diana y Aihotz, echo una buena mirada para atrás para cerciorarme de que no viene nadie y me paro a saludar ante la indiferencia del pequeño de la casa, por lo que ya andando retomo el camino dirección al arco y cruzo debajo de él.

Foto Dy

Primer puesto con un tiempo de 2:12:27 ni en mis mejores sueños pensaría en volver a ganar yo un triatlón, es cierto y que a nadie le moleste, que no hay que ocultar el nivel que había y los pocos mas de 60 corredores que hemos tomadoparte, pero la gente que estábamos tampoco éramos cojos (bueno yo un poco jiji), así que con todo ello celebro la victoria que tanto esfuerzo me ha costado conseguir.

Después pues lo que toca, saludar a los compañeros con los que he competido, hacer nuevas amistades y charlar un poco por el micrófono con mucha vergüenza. Aprovecho para avituallarme primero en una fuente y después con el buen post meta que nos tienen preparado (tanto para corredores como para acompañantes). Después de las charletas habituales me voy a duchar y a seguir disfrutando del ambiente que se ha generado en este humilde triatlón. Antes de la entrega de premios, empiezan a sacar albóndigas, macarrones y ensaladilla a parte de todas las otras cosas que ya había allí y entre unas cosas y otras y salimos comidos del evento, es espectacular.

Foto Toñi

Por último, llega la entrega de premios con el cachondo del speaker que lleva todo el día dándole al micro sin parar, es un crack. Finalmente, solo queda despedirse de la gente que por allí anda, dando las gracias al organizador por una organización impecable y muy muy cuidada, de verdad que merece la pena y mucho venir aquí y espero poder repetir algún año más.

Foto Toñi


martes, 15 de febrero de 2022

IV Duatlon Sprint Erandio 2022

 Después de hacer alguna carrerilla y pasar algún que otro catarro volvemos a la carga con el duatlón de Erandio. Fue la única carrera que hice el año pasado y pudiendo volver este año me animo a participar (no vaya a ser que también sea la única, jajaja). Llegamos al pueblo con tiempo y nos dirigimos a la búsqueda de los dorsales que por suerte nos los han cogido con anterioridad.

Mucho tiempo por delante, aunque viendo que el panorama decido meter la bici en boxes y esperar con la familia fuera. Empiezo a ver y charlar con los viejos camaradas que a base de pasar año tras año en estas historias nos hemos ido conociendo. Diana preparando sus menesteres por ahí, Aihotzin con los abuelos, así que solo queda que se vaya acercando la hora para ponerse de corto.

Media hora para el comienzo de las chicas y estoy pegando los primeros trotes, con lo que he sido yo de llegar media hora antes y hacer todo a la carrera jijiji. La patrulla del Alusigma se deja ver por los alrededores, lástima que no haya mas equipos de ese estilo para crear un poco de competencia (el poder del dinero y buena gestión). Me acerco a ver la salida de las chicas y de paso a ver si me entero cuando salimos nosotros. Después de que salgan me entero por Iker que todavía nos quedan 15 minutos así que nada a seguir haciendo que hago algo por los alrededores.

Veo la primera vuelta de las chicas, Diana saca un trozo, pero habrá que ver como se organizan las perseguidoras en el segundo sector. Yo me voy acercando a la salida, esta casi todo el mundo ya allí, pero consigo encontrar un hueco un poco delante. Veo al juez con la bocina preparada y cuando pega el bocinazo sale la marabunta atopisimo. Yo por el lateral izquierdo me como un par de ramas de las jardineras, pero por suerte sin consecuencias graves. Llegamos a la primera curva y el peligro se ve venir, libro de milagro. Un poco mas adelante en un estrechamiento veo tropezar a gente por delante yéndose Rendo al suelo, por suerte le podemos esquivar y mas adelante le veo remontar por lo que me alegro de que no le haya pasado nada.

Foto Yolandesope

A pesar de ir a toda santa leche (el primer km marca por debajo de 3) veo a lo lejos a Iker que se aleja dejando un hueco entre él y los Alusigma, creo que apuesta por una mala estrategia, pero cada uno ve la carrera desde su posición. Llegamos a la primera ascensión, a la cuestarraca del pueblo con ganas de ponerme a andar, pero por vergüenza subo al trote jajaja.

Etxebe coge una ligera ventaja y no tiene visos de aminorar, con lo que toca analizar la carrera. Por delante va a ser difícil coger a gente y los de detrás seguramente nos pillen en bici, así que intento recuperar el aliento y tomarme las cosas con mas calma. Nos vamos turnando Gontzal y yo en este primer sector y después del segundo ascenso de la cuesta nos tomamos el regreso a boxes pensando en la primera transición.


Foto @eduborrowsport

Los ánimos del speaker nos llevan cuesta arriba a coger las bicis, buena transición a pesar de estar mucho tiempo en blanco y arranco hacia la salida viendo como cae Etxebe al cruzar la línea de montaje. De nuevo por suerte lo podemos esquivar por los pelos, pero se le trunca la gran carrera que estaba haciendo. La bicicleta va a ser muy rápida, he salido de los primeros del grupo y me tomo mi tiempo para ponerme bien las zapatillas. Empieza a llegar la gente y viendo que tenemos a 3 corredores no muy lejos habrá que intentar pillarles. Empezamos a dar relevos, pero la organización brilla por su ausencia, del grupeto que estamos solo 5 estamos entrando a los relevos y a pesar de intentarlo varias veces no hay nada que hacer. 

Foto @juanmutil

Terminamos la primera vuelta, como era de esperar nos cogen varios corredores por detrás y viendo que no hemos alcanzado a nadie la estrategia varia. En esta segunda vuelta y después de la rotonda en subida me quedo un poco descolgado, me cuesta un apretón coger el grupo de nuevo y viendo la peligrosidad de la carretera habrá que rodar con mil ojos. En la segunda vuelta hay algún que otro acelerón pero que es neutralizado rápidamente. Los pasos por el callejeo del pueblo comienzan a ser peligrosos y en una curva de estas un corredor intenta pasar por el exterior, yo al ver una rueda de repente me intento meter porque veo que se puede ir contra los coches aparcados, después del susto le digo a Gari que vamos a ir tranquilos para llegar a correr, que no es necesario jugársela de esa manera. Ultima vuelta y empieza el baile para estar bien colocado en la transición. Este año se entra por un lugar diferente y después de esperar nos arremolinamos cerca de la línea para bajar. De nuevo lio para desmontar y por suerte subimos en orden para dejar la bici.

Foto Yolandesope

De nuevo buena transición a pesar de tener una bici ocupando parte de mi barra y de nuevo todos al galope. Salgo el tercero o cuarto del grupo que hemos entrado y ahora toca echar lo que quede en estos casi 3 kilómetros que quedan. Al llegar a la cuestarraca Gontzal y Aimar cogen la delantera, las piernas me están chirriando y solo puedo ver como se alejan sin poder reaccionar.

A partir de aquí recupero el aire en el llano, pero que se me empieza a gastar para intentar que no me alcancen por detrás. Oigo la respiración del perseguidor, pero no sé a qué distancia está, estoy corriendo a todo lo que tengo, ultimo kilometro de carrera y primer vistazo, no esta cerca pero no me puedo dormir en los laureles, aunque gracias al viento a favor parece que podre aguantar. Ultima curva y ya veo la línea de meta a lo lejos, empiezo a reducir un poco la velocidad para entrar con dignidad y cruzo el arco.

14º puesto con un tiempo de 55:36 para esta locura de carrera en la que hemos llegado sanos y salvos, que al final es lo que importa. Felicito al gran Joanes que ha ganado como un jabato y charlo de la aventura con Gontzal que nunca falla. En el suelo esta Diana recuperando, le pregunto la posición me dice que primera, la madre que la pario. Charlo con el emocionado Kiko y con los integrantes del Dida y como se por donde esta el polideportivo me aventuro a por una ducha más que merecida.


Cuando llego están a punto de dar los trofeos, llaman a los premiados y algunos todavía están con el control antidoping y de repente oigo mi nombre en la categoría. Me pilla por sorpresa porque ni siquiera se contra quien compito en esta categoría (cosa que luego vi que entramos los cinco primeros de dicha categoría a escasos segundos) así que bueno, un reconocimiento para los abuelillos, que bien, pero que debería ser eso, un reconocimiento (a buen entendedor…)

martes, 5 de febrero de 2019

IV Carrera Nocturna La Caleta de Adeje 2019


De esto que te vas una semana de vacaciones a Tenerife y paseando el primer día ves que en unos días hay una carrera por los alrededores. Pues lo piensas un poco, no sabes que hacer y después de consultarlo con la acompañante y antes de aventurarnos a la subida al Teide cogemos el móvil y nos apuntamos antes de que nos echemos atrás. La verdad que pinta bien, es una carrera nocturna, pero nocturna de verdad, no como algunas de mi territorio. La idea es correr la de 10km, aunque también haya opción de 5km. Tampoco faltan los "lloriqueos" una vez apuntados, sobre todo después de cada largo día pensando por qué narices nos gustan tanto estás cosas, jaja.

Pues bien, después de coronar el Teide y patear gran parte de la isla llega el día de la carrera. Decidimos pasar la mañana "más tranquilos" a pesar de andar de un lado para otro y por la tarde nos desplazamos hacia La Caleta para la recogida de los dorsales. Llevan desde las 12 de la mañana con diversas actividades para amenizar el día, la verdad que está todo muy bien montado a pesar de su corta andadura (es la 4ª edición). 

Dorsal en bolsa y ya que estamos disfrutamos un poco del paisaje que nos ofrece el pueblo con su naturaleza desértica y sus bonitas playas. La espera se hace larga y después de ver la puesta de sol nos vamos aproximando a la zona de salida. Desde muy pronto se veía gente por los alrededores, pero a estas alturas ya se nota el ambiente competitivo. 45 minutos para la salida y nos vamos a preparar, temperatura de 18ºC en el termómetro y a "calentar". 

Foto Dy
La aventura va a ser muy empinada puesto que el desnivel es bastante elevado para lo que estoy acostumbrado a correr, pero me imagino que pica para arriba para todos igual, casi me da más "miedo" las bajadas en las que mis piernecitas no se pueden alargar como las de mis rivales.

A 5 minutos de la salida y viendo que hay un buen tumulto decidimos insertarnos para coger algún sitio digno. Diana se va hacia la mitad y yo intento colocarme lo más adelante posible, pero solo consigo llegar a la sexta fila rodeado de gente, no veo ninguna línea de salida y a priori se ve que no hay ningún orden de velocidades, pero no soy quién para decir a nadie dónde se coloca, creo que va a haber que "pelear" para no perder el tren de salida.

Llega la hora, va pasando el tiempo y no hay visos del comienzo. Oigo a gente que anda como yo, sin saber el recorrido y a pesar de las explicaciones lo único que me queda claro es que hay que subir y bajar, jajaja. Pasan los minutos, la verdad que nunca había tenido un retraso tan largo y tampoco se oye nada por megafonía que indique cuando va a ser el inicio. Pasado los diez minutos comienza la cuenta regresiva de 10 segundos así que a espabilar y al lío.

Foto Conchip canarias
Pistoletazo y primeros empujones, yo a cualquier hueco que veo me lanzo para allí, oigo algunas quejas de gente que le empujan (lo que he dicho antes, también tienes que saber dónde te metes). Primeros metros cuesta arriba, zigzagueo imposible entre la gente y a pesar de estar algo rezagado consigo llegar a arriba con la gente de cabeza a la vista. A partir de aquí toca coger respiración y ver cómo se desarrolla la carrera. En la primera baja comienzan a rebasarme algunos, pero sigo en buena posición. Pasamos un puente, uno de los corredores me pega un empujón poco limpio en la curva y eso me enciende un poco, le miro, pero no merece la pena decirle nada. Se ha formado un grupo de unos 10 corredores, me imagino que algunos irán a la carrera de 5km y todavía tengo que ver cómo es el recorrido de esta primera de las dos vueltas para hacerme una idea así que tampoco me vuelvo loco y sigo manteniendo la distancia visual y el ritmo.

Llegada al 3 subiendo de nuevo, me pego a un compañero que va muy parejo y tiramos para arriba todo lo que queda juntos. Parece ser que el último km es de bajada y mientras intento no perder mucha distancia me pasan un par de corredores. Cerca está el final de la primera vuelta y así sabré exactamente en qué posición estoy. Veo de lejos que algunos se están metiendo a meta y cuando me acerco para el giro de 180º me sorprendo con la espera del coche de cabeza de carrera. Por lo que parece todos los que me precedían corrían la otra y voy primero, me cagüen la leche Mari Carmen, ahora sí que comienza la carrera.

Llevo al segundo a escasos metros y en la primera cuesta ya formamos el dueto de cabeza. Espero al giro por el puente para ver a cuánto están los demás. En la oscuridad diviso a otros dos corredores no muy lejos y viendo lo que queda todavía puede pasar cualquier cosa. En la zona llana me rebasa el compañero, pero cuando vuelve a picar le paso de nuevo, está vez quiero llevar las riendas. En la poca bajada que hemos tenido he visto que no me ha pasado y empiezo a pensar en ese último km de cuesta abajo. Hace un rato que hemos empezado a doblar a gente y eso hace que no solo me centre en el coche con el crono, haciendo más llevaderos los metros. A falta de 2,5 km empiezo a escuchar la respiración del segundo un poco más lejos y aprieto en lo que queda de subida para intentar ganar una pequeña renta de cara al final. Las piernas ya están bastante fastidiadillas y en el penúltimo repecho la velocidad decae bastante. Por suerte recupero en la parte llana y en el giro veo que tampoco me ha recortado en exceso. 

Última subida entre los ánimos de la gente de dentro a la que rebaso y a la que también ánimo, hacen que me deje todo lo que tenga para llegar al giro que me dirigirá al vertiginoso descenso. Las piernas ya no puedo revolucionarlas más y entre pasos por rotondas me voy acercando a la meta. En plena bajada echo una mirada hacia atrás y veo que ya no me puede alcanzar así que tomo la bifurcación hacia el arco. Está entrando una chica y decido no meterme por el medio. Quedan 50m y casi me pongo a andar porque también está pasando el coche, para las pocas veces que ganó quiero una entrada algo limpia. Aun así, ya andando miro hacia atrás, veo que el segundo acaba de dar la curva, aunque ya casi estoy por el arco, me imagino que no me dará por sprintar. Por suerte se despeja un poco la zona, alzo los brazos y disfruto el momento de pasar en 1ª posición con un tiempo de 35:20 para un circuito tan duro. Al cruzar me doy la vuelta y felicito al segundo e intento coger algo de aire. De estas que me levanto y veo que está el speaker a mí lado, me pregunta el nombre y me hace algunas preguntas sobre la carrera, ostia, me ha pillado por sorpresa. 

Foto Lydia Garcia

Voy a recoger algo para beber y para comer y aprovecho para soltar un poco yendo a la contra para ver si me cruzo con Diana. En una de las últimas rotondas pasa la primera chica y al poco pasa el spuknik dinamita que me indica un 2 con su mano (la madre que la parió). Pues nada, para abajo que voy y la encuentro con una sonrisa de oreja a oreja. Charlamos sobre la carrera, ella más que yo, jaja. Vamos al coche a dejar cuatro cosas y volvemos para recoger la paella que la organización ha hecho para toda la gente allí presente. Al final empieza el protocolo de la entrega de premios, se alarga un poco la cosa, pero como tampoco hay mucha prisa no hay problema.
 
Foto Lydia Garcia
Por último y después de recibir un premio de un finde de un coche gracias a un concesionario de la zona, vamos a hablar con la gente de la organización para comentarles nuestra situación y que sintiéndolo mucho no podemos hacer uso de ese buen premio. Le pilla un poco por sorpresa e intenta pensar alguna solución, pero le comento que simplemente era para comentarlo (y para dejar el pedazo de cartel) que no pasa nada. Así que nada, agradecer a la organización que lo ha hecho bastante bien a pesar de algunos fallitos que seguro que solucionaran en la siguiente edición. 

http://conxip.com/clasificaciones_general.php?Evento=2143

Y por nuestra parte poco más, que habrá que seguir pateando la zona, que todavía quedan dos días y entre otras cosas Anaga nos espera ;)

martes, 2 de enero de 2018

IV San Silvestre Iruña de la Oca 2017

A escasos días del final de este 2017 mientras curioseo las redes sociales, aparece en Facebook una carrera cerca de casa, se trata de una San Silvestre organizada en Nanclares pero por la mañana. Sabiendo que la de Vitoria, en caso de hacerla, va a ser en plan colegueo me intereso un poco más y observo que es gratuita, también veo que dan una “para mi” ingente cantidad de dinero (que es una cosa que no me gusta en carreras populares, pero bueno) así que a falta de 6 días me inscribo en la prueba para pegarle un apretón al cuerpo entre comilona y comilona.
Llegamos el domingo con tiempo al pueblo, no sin antes pasar el control policial que ha montado la Ertzantza por donde nosotros entramos, jeje. Parece que la lluvia nos va a respetar justo justo, pero lo que sí que está presente es el amigo Eolo. Al ir a recoger los dorsales diviso a los que a la postre se llevarían los premios, unos billeticos fáciles de ganar no hacen mal a nadie no? Charlo con Urko  y aunque no le hace falta le animo para que salga a tope. Poco menos de media hora y me empiezo a cambiarme.
Del recorrido solo sé que empieza bastante potente y luego estaré al verlas venir, con lo que después de dejar los trastos empiezo a calentar. Como siempre gente conocida en estas cosillas, no somos más de 100 personas, pero todos con una sonrisa en la cara. Se van haciendo los grupitos en la salida, tampoco va a ver mucho problema así que me quedo donde estoy hablando con Arkaitz.
Dan la salida y tras la primera curva empiezo a colarme hacia los puestos de cabeza, Ivan parece que se quiere tomar las cosas tranquilas y vamos a ritmo lento y soltando alguna que otra broma, Enaitz comenta la posibilidad de jugárnosla en los últimos 100m, el no hay huevos me sale del alma jajaja.

Foto Iban
Y hasta aquí las risas, por lo menos hemos restado medio Km, que es cuando empiezan los galgos la carrera, se escapan Haimad, Fernández y Urko, sabiendo que esa no era mi liga, me quedo en la subida todavía hablando con Enaitz hasta que empezamos a pillar un poco el ritmo.
Como suelen decir, siempre que se sube hay que bajar y acabado el ascenso nos tiramos por los toboganes hasta recuperar la altitud inicial. Cruzamos el puente y diviso que uno de los integrantes de cabeza se está quedando y lo que iba a ser una carrera rápida pero controlada hace que se convierta en un intento de acecho al tercer puesto. 

Foto Mikel Aguirre
La recta que nos aleja del pueblo pone el viento en nuestra contra y en el repecho final de esta hacemos el giro de 180º, Urko e Ivan me animan a apretar, cosa que estoy haciendo mientras que vea una ligera esperanza de poder alcanzarle. Reduzco la diferencia en la vuelta de la recta pero cada vez veo más complicado pillarle, a pesar de no estar bien, su ritmo malo es mucho más alto que mi ritmo bueno. Continuas miradas hacia atrás me dicen que está controlando la distancia y cada vez quedan menos metros.
En los 2 últimos Km y después del curveo al adentrarnos por el pueblo, la diferencia se estabiliza y a partir de ahí no consigo aproximarme a él. El viento también hace de las suyas entre fachada y fachada y en el último Km reduzco un pelín el ritmo sabiendo que ya va a ser imposible su caza. Llego a la zona adoquinada recuperando el aliento por los tramos que en todo momento han estado perfectamente indicados y llego a la plaza de donde hemos salido después de cruzar el puente, esquivar un pivote y chocar la mano de un alegre jovenzuelo.

Foto Mikel Aguirre
Al final  4º puesto en un tiempo de 21:44 para estos poco más de 6 Km. En la meta me tomo el refrigerio y espero la llegada de los demás atletas después de felicitar a los velociraptors. Pocas veces coincido con la ganadora femenina, con lo que aprovecho para felicitarla e intercambiar 4 palabras. Después de ver entrar hasta la última persona, nos dirigimos a ver la entrega de premios y como el tiempo parece que está cambiando piano piano nos vamos dirigiendo hasta el vehículo para retornar a la capital Alavesa.


martes, 12 de septiembre de 2017

IV Triatlon Olimpico de Sestao (Euskadiko Txapelketa) 2017



Como quien dice, empiezo y acabo con los triatlones, segundo triatlón del año y último. Aunque no soy de competir mucho (y menos viendo el negocio creciente) este año sí que me hubiese gustado participar en alguno mas, pero por diferentes motivos no ha podido ser y al ver que el triatlón de Sestao me “medio cuadraba” bien y con un precio adecuado me decido apuntar. Ya había estado el año pasado y a pesar de ser durillo (para mi) no se pueden dejar escapar este tipo de eventos hechos como debe de ser, con una gente que se deja la piel y una inscripción acorde.
Los pronósticos para el día D no auguraban buenas previsiones, mirases donde mirases la lluvia hacia acto de presencia para esa mañana dominical, pero es lo que hay. Madrugoncillo que no mola nada y caminito de la zona norte. El cristal continuamente mojado y el cielo no tiene visos de dejar de escurrir. Llegada a Sestao, aparcar y a la hora de sacar las cosas parece que nos ve el de arriba y tira una tromba de agua impresionante, lo malo, calado con los bártulos a pesar del paraguas, lo bueno, que fue el último arreon de lluvia ;)
Recojo el dorsal y después de colocar las pegatinas, directamente a boxes a dejar todo y una cosa menos. En los boxes, rodeado de dos de los buenos, charlamos un poco mientras colocamos las cosas en el poco sitio que hay entre bici y bici, menos mal que soy pequeño y con poco sitio me vale, jeje. Con todo ya montado me voy donde están los telerines, me dispongo a cambiar para ir a trotar un poco como de costumbre, pero al ver que quedan 20 minutos decido ponerme el neopreno y fuera.
Mi intención era  calentar un poco en el agua, pero dicen que solo podremos estar 5 minutos después de que salgan las chicas, así que me toca esperar un rato y luego dar 4 brazadas. Al salir del agua la gente ya está colocada en posición de salida, yo encuentro un hueco en segunda fila a la izquierda, aunque a la hora de salir nos apelotonamos en la parte derecha y al sonido de la bocina, al agua patos. 

Foto Amari Erretratua
Intento apretar los primeros metros para salir del tumulto, pero entre tanta gente es cosa difícil, por suerte a parte de las caricias de siempre no lo paso muy mal. Llegamos a la primera boya y el embudo de rigor hace que el agobio aumente, aun así consigo empezar a nadar relativamente a gusto. La ausencia de olas y las boyas enormes (estas sí que se ven de narices) hacen que no me desvíe mucho. Primera vuelta, llegamos a la boya inicial y de nuevo colapso, así que me voy al exterior para dejar la pelea a otros aunque haga más metros y sin muchas más incidencias llego a la recta que nos saca del agua.
Subida por la rampa, neopreno fuera y a por la bici. Mucha gente en poco espacio, que quito el neopreno, me pongo el casco y ….mierda el dorsal, así que vuelvo a colgar la bici, me lo coloco y otra vez en marcha (es lo que tiene la falta de costumbre). Aunque parezca mentira esos segundos me hacen perder un grupo majo de buenos corredores y me quedo más o menos en tierra de nadie en la cuestica. Aquí es donde la suerte y las fuerzas juegan un factor importante, por un lado he tenido la mala suerte de quedarme, pero por suerte coincido con Joanes. Al grupo lo tenemos a nada (aunque nada aquí es mucho) él lleva casi todo el peso del acecho y con mis ayudas  entramos en la persecución. 

Foto Aita
La verdad que ha sido un buen aliciente tener ese objetivo y ahí estamos los 2 coordinándonos para intentar pillarles. Antes de la primera cuesta nos pilla Bravo (3 mejor que 2), subimos por primera vez el repecho y seguimos viéndoles en el giro de 180 de la bajada. Hoy parece que el tocayo no tiene el día y poco a poco lo vamos dejando atrás, continuando los 2 con lo que habíamos empezado. Aunque mis piernas no están para muchos trotes sé que si les pillamos podremos descansar, así que a apretar los dientes. Antes de la segunda subida por fin les damos caza, menudo calentón, pero que bien sienta….parece una tontería pero nos felicitamos por la labor realizada y todo.
El año pasado me quede en la segunda ascensión, hoy la estoy subiendo con apuros pero sin descolgarme así que solo me mentalizo en que hay que subirla una vez más y llegar a la T2 con todos. Durante esta segunda vuelta hacemos pequeños relevos bien sincronizados, lo que nos hace ir pillando a gente. Pasamos por el pueblo y en la rotonda se cae el corredor que me precede, lo esquivo como puedo y continuo la marcha (de la que me he librado). Con todo esto al final conseguimos contactar con los de delante y aquí estoy yo con el grupo de cabeza, quien me lo iba a decir a mí.
Esta última vuelta es más táctica que otra cosa, muchos ratos medio parados algunos arreones, esto es el triatlón, cada uno jugando sus bazas. A pesar de los intentos de fuga en el último repecho en el que se escapan 2, que a la postre los cogeríamos de nuevo, poco más pasa y así nos encontramos en la cuesta de bajada hacia boxes, con los pies fuera de las zapatillas y sin nada decidido.
De nuevo, muchos de los del grupo con los boxes pegados, lo que hace una difícil transición, si a esto se le une que la barra donde tengo que dejar la bici esta caída de un lado, para que quiero más. La cuelgo de la mejor manera posible, pidiendo paso a un voluntario que anda intentado colocarla, me pongo las zapas y a correr. Más o menos salimos juntos, pero aquí se ve quien tiene fuerzas todavía. Yo intento poner mi ritmo en el llano, los 3 de adelante se van con soltura.

Foto Amari Erretratua
 Llego a la cuesta, meto la reductora y a pensar en otra cosa, porque se está poniendo jodida la cosa. Mantengo las distancias hasta acabar de subir y recupero el aliento en la bajada, los tres primeros Kms están hechos.
Final de la primera vuelta, sigo con ritmo y me voy acercando a Iker después de separarme de Loizaga. Al ponerme a su par le digo que recupere  un poco y llegamos a la segunda ascensión, lo mismo, pies de plomo y mente en otro lado para solventar el escollo.

Foto Rakel
 Iker me pasa, yo a lo mío que bastante tengo y por detrás viene Zorrilla (a la postre descalificado, no se porque) que me rebasa. Al comenzar la bajada las piernas no creo que me dejen ir a la caza de nadie y por detrás los veo lejos, así que estos últimos kms van a ser de “disfrute”.
Llego a la recta del puerto antes de entrar a meta, ánimos a algún compañero de equipo y escuchando mi nombre por parte del speaker entro en la alfombra empezando a trotar y aplaudiendo a la gente allí reunida por sus ánimos. Finalmente 5º puesto en 2:02:14, también hay que decir que muchos de los buenos han estado ausentes, pero eso siempre va a pasar. 


Foto Olatz

Avituallamiento espectacular y masaje son las primeras cosas que degusto evitando colas, después un poco de charleta y conociendo a gente, que siempre es un honor. Duchita, recogida de cosas y a la entrega de premios. Por último pero al fin y al cabo lo más importante, toca la comidota invitados por la cumpleañera para rematar el día, que bien merecido lo tenemos todos.
http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=1335