martes, 31 de enero de 2017

XXXVII Idiazabalgo Herri Krosa Idiazabal 2017



Primeros días y sin dejar pasar el mes de enero, me hablan de una carrera. Es en Idiazabal, no muy lejos de casa, nunca me había planteado las carreras tan pronto pero me la venden muy bien. Acabé el año pasado con la donación de sangre y he estado volviendo a la batalla muy poco a poco, pero este tipo de carreras son las que defiendo, así que habrá que ir a cansarse un poco.
La llegada al pueblo muy organizada desde primera hora con los voluntarios informando de donde aparcar, así que siguiendo las instrucciones estaciono donde me indican y me acerco para recoger el dorsal donde se va acumulando la gente, mientras los más peques hacen su particular carrera (gratuita como debe ser señores…). Mi cabeza hace de las suyas y me acuerdo de que se me ha olvidado el chip amarillo, por suerte cuando voy a por el dorsal, les comento lo sucedido y me lo solucionan sin problemas, torrpppeee!
Después del “incidente” me voy a cambiar al coche y media hora antes del inicio ya estoy por la carretera correteando. Me han hablado del recorrido sinuoso y aprovecho el calentamiento para verlo un poco por encima, aunque por lo que comprobé después, me deje las subidas buenas en el otro lado, jeje. A falta de 10 min comienzo a acercarme a la salida y busco a mi padre para dejarle la sudadera, después de unas cuantas vueltas y cuando ya me estoy viendo dejándola por ahí tirada, me topo con  mi hermana y me salva a pocos minutos del inicio.
Me coloco a la derecha del arco, cedo el paso y la posición a Juanjo que acaba de llegar sabiendo su superioridad. Con todo preparado solo falta que den la salida, cosa que hacen unos minutos más tarde. Algún “empujón” que otro para no irme contra las vallas y ponerme en condición de reaccionar a los ritmos que me imagino que van a ser golosos. 

Foto Aita
 Desde los primeros metros Aitor se lanza hacia delante sin contemplación, ese no es mi vagón. Veo al anteriormente comentado Juanjo, que en Alsasua ya me pude enganchar a él y aunque puede que no pueda aguantar mucho, veo que puede ser una buena referencia. A la hora de colocarme para seguirle veo a Beñat, que se instala detrás de él, menudos se han ido a juntar, así que a apretar los dientes, porque la “estrategia” está decidida.
El viento que hay, no es que ayude mucho en las largas rectas con continuos desniveles, yo me intento escudar en mis predecesores para minimizar la resistencia. Primera vuelta, Igarzabal hace un rato que ha empezado a coger metros y no he podido seguirle, con lo que nos hemos quedado un trio detrás. 

Foto Aita
En la cuesta intento ayudar un poco poniéndome en cabeza y noto que se queda uno de los 2, al volver a encarar la bajada me pasa Arnaiz como un spuknik, aprieto los dientes y le sigo como buenamente puedo. Cogemos un buen ritmo y de esta manera empezamos a pasar a doblados un poco antes de dar por finalizada la segunda de las tres vueltas establecidas.
Nuevo encuentro con la cuesta infernal y nuevo intento de ayudar a un compañero que está llevando el peso de la carrera. De nuevo en el desnivel negativo me vuelve a pasar, más rápido incluso que la vez anterior, las piernas ya no están para mucho jolgorio pero si me mantengo en estos arreones todavía me la podría jugar en un sprint suicida. 

Foto Olatz
El circuito ya se ha llenado algo más y cada vez que doblamos lo tenemos que hacer con cuidado y alagando algunas trazadas para no “molestar”.
Llega el ultimo Kilómetro y medio, las cartas ya están jugadas y nos vamos a tener que jugar el último puesto del cajón en un sprint, la verdad que esta de pm un final de carrera así, que no se diga que no lo damos todo hasta el final. El ritmo ha disminuido un pelín y a la que pasamos el Km 10 empieza a aumentar Beñat, yo le mantengo la zancada (el reloj me dirá después que hemos estado por debajo de 3). 

Foto Meri
 El arco de meta está en cuesta y ya vamos a todo lo que tenemos, el griterío de la gente es ensordecedor e impresiona, por unos milisegundos  incluso casi me pongo a su par, pero llega un momento en el que las piernas están demasiado revolucionadas y aunque la cabeza diga otra cosa, he llegado al par del motor, no tengo mas aceleración y no consigo mi objetivo de rebasarle, con lo que a 50 metros voy disminuyendo mi velocidad para poder cruzar dignamente la línea de meta. 

https://drive.google.com/open?id=0Bw4Kas0KN1fzMUM2cVpLU29GMUk
Gran carrera esta de Idiazabal, un 4º puesto muy luchado con 34:07 y teniendo muy presente con quien me estaba jugando los cuartos, me voy muy contento por haber estado a esos niveles.  Sabía perfectamente que al igual que yo, Beñat es un competidor nato y me ha encantado que nos hayamos vaciado en el sprint, cosa que le agradezco nada más pasar la meta. Le saludo a la gacela que me ha dejado exhausto y a los corredores que ya habían llegado y que están llegando antes de ponerme a trotar ligeramente para intentar minimizar los daños de días posteriores, que uno ya tiene una edad, jaja.
Al finalizar te entregan un sobrecico con un detalle de carrera, detalle que ya me han contado que hay para casi la mayoría de corredores y cuando me voy a recogerlo me dan un bolsón con productos de Eroski que van a hacer las delicias culinarias de unas semanas. Muy agradecido por como está organizada esta carrera que no “conocía” y que por supuesto queda marcada en “mis carreras que merecen la pena” enhorabuena!

martes, 20 de diciembre de 2016

39ª Media Maraton Vitoria Gasteiz 2016


Me levanto, miro por la ventana y…..pero si no se ve nada! Una niebla espesa (casi hasta con grumos) invade la zona de Zabalgana y el frío parece que le quiere acompañar. Bueno tampoco nos vamos a alarmar un 18 de diciembre no?

Desayuno y preparativos previos a la salida de casa habituales para este evento. Cojo la bici y me dirijo a Mendi para que no me suceda como el año pasado, que a duras penas encontré taquilla para dejar los enseres. Este año la cosa parece un poco mas tranquila por los alrededores, bien es cierto que he ido un poco antes y eso se nota. Antes de nada, como he dicho, cojo la taquilla y me salgo a dar una vuelta puesto que es demasiado pronto para ponerse de corto. Se va caldeando el ambiente y saludo a los conocidos que me voy topando, todos con unas caras de sueño y frío visibles.

A 40 minutos del inicio me meto a los vestuarios, que como viene siendo habitual están mas libres que los pasillos (es una cosa que todavía no entiendo, jeje). Poca cosa me tengo que poner, puesto que lo traía casi todo debajo de la ropa, así que ultimo los detalles y me salgo a calentar con mi amiga la rasca. Casi troto por la inercia de no quedarme frío pero está bien para ir entrando un poco en acción. Risas, charlas y buen rollo que se respira entre los participantes hacen que vaya acercándose la hora de ir a dejar la sudadera y empezar a poner el modo carrera.

Últimos trotes antes de acercarme al arco de inicio y a 5 minutos del comienzo me inserto en mi zona de salida con suficiente espacio para empezar en buenas condiciones, a pesar de no estar adelante. En nada nos arrimamos a la que sera la linea oficial y después de la cuenta regresiva de 10 segundos nos dan el pistoletazo de salida.

Como digo todos los años, la salida en bajada tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, me quedo con las buenas y salgo haciendo un pequeño slalom para no quedarme rezagado. La primera decisión es la mas importante que debo tomar, que grupo intentar seguir, para mí y en esta distancia, determina muchas de las posibilidades de hacer una buena carrera. Veo al grupo de los que se van a jugar la victoria (ese lo dejare ahí por el momento, jeje), después va el grupo de Iban, pero sabiendo lo superior que es, tampoco me parece razonable engancharme a él. El tercero que diviso es el que va con Bravo, también se que son mucho mas rápidos que yo, pero este año toca ser valiente y pegando un pequeño acelerón me amarro a ellos.


Foto Aita
Saludo al tocayo que me recuerda lo bueno de ir los 2 juntos, porque así duplicamos los ánimos jajaja y me concentro en la carrera de nuevo. A partir del kilometro 2 se pone en cabeza Iñigo, el ritmo es alto, bastante alto para mi, sobre todo sabiendo que no son los 10Km que estoy acostumbrado y eso me hace dudar, pero me noto con fuerzas y a gusto. Los del segundo grupo están cerca y manteniendo una distancia constante, pero saltar hacia ellos sería una muerte anunciada.

Foto Jose Cruz
Km 5, el frío parece haberse quitado del cuerpo, pero el suelo húmedo hace que en ocasiones las zapatillas resbalen a la hora de impulsar y eso es un coñazo. Empezamos a dejar la zona de la Avenida, para llegar a la recta, no muy agradable (por como es, no por los ánimos, que son impresionantes) en la que Alberto toma la cabeza e imprime un aumento considerable ( a estos ritmos cualquier segundo es la os). El ligero ascenso de la Zumaquera hace que este deseando que llegue Los Herran. Siempre he dicho que esta calle es la que mas me gusta para correr y tenía pensado ayudar al grupo tirando en esta recta, pero iluso de mí no consigo ni ponerme a la par del primero, así que desisto en el intento y continuo como antes.

Pasamos por el ecuador de la carrera, la naranja de rigor no puede faltar y después del giro de 180º viene otro de los escollos, la subida de Iparralde y es aquí donde se pone a tirar Aguirre, menuda manera de correr y en repecho, así que apretamos los dientes para poder seguirle, por suerte llegamos a la bajada de La Paz antes de desfondar y recupero el aliento. Nos acercamos de nuevo a las zonas mas animadas del recorrido, hasta el 16 se disfruta de los ánimos a pesar de estar ya un poco cansado. Mientras que en mi cabeza esta la cuesta del puente de San Cristóbal, Bravo decide dar otro arreón, la verdad que ni hago el amago de seguirle, puesto que ha empezado mi decadencia y tengo que guardar fuerzas para el final, así que se va estirando el grupo mientras se le ve alejarse.


Foto Jose Cruz
Temida subida para cruzar la vías, vamos mas desperdigados que antes pero mas o menos seguimos juntos los que hemos quedado, intento no forzar mucho y recupero dejándome caer en la bajada. Ahora empieza la zona conocida de entrenamiento y a pesar de poder ir por la carretera me decanto por el carril bici (si siempre voy por ahí, para que cambiar, jeje). El zigzagueo que nos espera por lo menos es en bajada y recupero sensaciones haciendo que no se distancien mucho la pareja de delante. Sobrepasamos el Km 19 para adentrarnos por Fray Francisco, y al llegar a la curva de Corazonistas, a pesar de tomarla con cuidado, me voy al suelo (el agarre en mojado no es una de las grandes cualidades de estas zapatillas), por suerte no tiro a ninguno de mis compañeros y me consigo reincorporar rápido. Me animan y me preguntan que que tal estoy, me duele un poco la cadera pero no ha sido gran cosa, me cuesta un pelín retomar la zancada, pero no hay mucho mas problema.


Foto Aita
Llegamos al 20 entre los ánimos de la gente, aquí ya es un sálvese quien pueda para afrontar la cuestecica psicológica del Estadio. En el giro para volver a la bajada de Cervantes me abro bastante, no querría volver a besar el suelo y aquí ya es soltar lo que quede, que como yo, veo que lo están haciendo los demás. Salto el escalón del Parking y llego a recta de meta, inconscientemente te da por apretar y cuando me voy acercando veo que puedo hacer menos de 13, esto si que no me lo esperaba, así que ya al final, dejándome casi llevar, cruzo el arco de meta 1:12:55, lamadrequemepario….


Foto Jose Cruz
Con este puesto 17º (lo sabré mas tarde, porque en carrera ni idea) me voy acercando a los compañeros, saludos a Iñigo que nos ha llevado gran parte de la carrera y abrazo con el tocayo, que el tío iba hasta hablando con la gente en carrera, vamos….sobrao. Mientras sigo hacia el polideportivo saludos a Lucena, Rodriguez, Alba y demás galgos que habitan por estos lugares. Como la zona esta despejada, hecho unas risas con los voluntarios que están repartiendo las bolsas (cada vez mas escasas :P) y me tumbo en la camilla para recibir el masaje de rigor.

https://drive.google.com/open?id=0Bw4Kas0KN1fzZnZVZFZWM3ZneTg

Al acabar y como ya me estoy empezando a quedar helado (como me dice una “mala persona”, porque soy como un pajarillo sin chicha) saludo brevemente a los que me voy encontrando y me dirijo a buscar a mis aitas para que den la llave de la taquilla para poderme duchar.
Poco mas que decir de este día, buena carrera, buena gente y buenas risas para dar por finalizada La Media de este año.

domingo, 11 de diciembre de 2016

XXXVI Carrera Pedreste Popular / XXXIII Memorial A. Bacrricarte 2016


Se va acabando el año y toca acercarse a otra de las carreras por excelencia, si, de esas que ya no quedan y que pueden estar al borde de la desaparición, con una inscripción gratuita (que tampoco creo que tuviese que ser así) y una organización por y para el corredor. A Alsasua hay que ir y este año encima con el buen tiempo que nos ha hecho, con mas razón todavía ;)

Como siempre, después de aparcar el coche, nos dirigimos a recoger el dorsal (el mismo día de la prueba se puede apuntar uno y no es ningún trastorno para la organización). Al juntarnos otra vez con los telerines me doy cuenta de que se me ha olvidado el reloj, no es que me controle en carrera con él, pero si que es bonito ver los datillos al acabar, esta vez y espero que no se vuelva a repetir, no va a ser así. Como he dicho, tiempo perfecto, fresco aunque con algo de viento, pero en muy buenas condiciones para la prueba. Primeros trotes por las calles para entrar en faena y con la mirada puesta en la gente para que no se me pase la hora de salida y a la que veo que se empiezan a desplazarse hacia ella voy yo también.

No podían faltar antes de la salida los saludos correspondientes a los locos conocidos y entre risas nos vamos colocando en orden para empezar el espectáculo. Me quedo algo retrasado y tampoco voy a dar codazos para abrirme paso, así que sabiendo que esto se estirará en breve espero a que den la salida y aprovecho que estoy cerca de Iker para intercambiar las ultimas palabras.

Como siempre los galgos marcan el inicio, un poco de zigzagueo me coloca en buena posición y a partir de ahí veremos a ver como me tomo la carrera. La idea es intentar ir con el grupo de cabeza y aguantar hasta que las piernas digan basta, así que no me puedo dormir en los laureles. Voy justo detrás de David y es bastante superior a mi, pero como se lo esta tomando con calma decido ir pegadito a él y seguir su camino.


Foto Rakel
Antes de la primera vuelva nos quedamos un grupo de cuatro, Juanjo que es el que ha hecho la selección, lleva el peso de la carrera y luego vamos Beñat, David y yo. Las curvas del recorrido hace que el ritmo no sea homogéneo, aun así seguimos en grupo la mayoría del tiempo. En mitad de carrera, la cabeza empieza a pensar, dentro de lo que cabe no me puedo quejar de como esta respondiendo el cuerpo, eso si, sin saber ni a que ritmo estamos yendo, pero hay que estar preparado para lo que queda. En la tercera vuelta empezamos a doblar a gente, también nos cruzamos con algún coche con el que casi tenemos un percance al girar cuando íbamos a pasar, pero aparte de eso trascurre por los mismos derroteros. 

Foto Ama
 Cuarta y ultima vuelta, por delante 3 kilómetros donde nos la vamos a jugar. Después del primer callejeo por las calles de Altsasu, es David quien arranca, yo (iluso de mi) intento seguirle, para por lo menos intentar conseguir el segundo puesto, pero ese sueño se rompe a pocos metros cuando casi no me llega aire a los pulmones, así que retomo mi ritmo anterior y a ver que pasa. Veo en la curva que Beñat se esta quedando un poco descolgado y Juanjo al que le había sacado unos metros antes, me vuelve a pillar y pega un acelerón. Aun sin estar recuperado del arreón anterior, tengo que salir a por él y por suerte consigo que no se me vaya.

Foto Aita
Menos de 2 y el primer puesto esta decidido pero todavía quedan los otros puestos del cajón. Voy recuperando, por suerte todavía tengo fuerzas para reaccionar a los cambios de ritmo que me mete mi predecesor para intentar dejarme. A falta de 1 Km miro hacia atrás para ver por donde se encuentra Beñat, Mi compañero me dice que donde esta y le digo que creo que no nos pilla. Un poco mas adelante y después de intentar escaparse de nuevo me dice que no me va a sprintar y reduce bastante el ritmo. Le digo que bueno, que como el vea, pero que me siga para llegar los dos juntos y que nos nos alcance el cuarto. De esta manera llegamos a la ultima curva, sigo mirando para atrás, pero ya no por ver al tercero, sino para animarle y que no se nos escape el podio.

Foto Rakel
 Al final entramos casi a la par a meta, saludo a la maquina que ha quedado primero y a los corredores que van entrando mientras comentamos un poco la jugada. No tengo ni idea de que tiempo he hecho, pero las sensaciones son de haber ido algo-bastante rapidillo. A la noche me pasan las clasificaciones y veo que este segundo puesto me ha costado 39:40 segundos y me asombro del ritmo que hemos llevado.

https://drive.google.com/open?id=0Bw4Kas0KN1fzYnBKYTJ4Tjh4LUU


Después me voy con Dy a por la mochila para intentar ducharnos antes de que se agrupe todo el mundo. Para finalizar y como es habitual aquí, llega la hora del lunch, la chistorra, el caldito y los refrigerios no faltan y las charletas del post-carrera se escuchan en todo el local.
Mis agradecimientos a la Sociedad Zubeztia por este gran evento y al pueblo de Altsasu por recibirnos cada año de esta manera, seguiremos viniendo siempre que se pueda.

Foto Dy

martes, 27 de septiembre de 2016

XII. Urduña Hiria Herri Krosa - Herri Krosa Orduña 2016


Como cada año y desde 2009 (lo he tenido que mirar, la edad no perdona, jeje) llega unas de las carreras a las que mas aprecio le tengo y que como en aquel año en la que la descubrí, sigue con los mismos valores deportivos, así que mochila a la espalda y allí que vamos. Casi me podría hacer el camino con los ojos cerrados hasta Orduña, el sitio de siempre para aparcar y la plaza igual de ambientada que las veces anteriores. Siempre que tengo la oportunidad menciono entre los conocidos esta carrera y siempre se acaba enganchando alguien.

En la recogida del dorsal me topo con los típicos, ese saludo que tenia ganas de dar a Josu no se hace esperar en cuanto nos vemos y charlamos un ratillo. Me dirijo a cambiarme con mi acompañante “engañada” y empiezo a calentar por donde ya lo están haciendo unas decenas de personas. 

Foto Aita
Entre vuelta y vuelta los saludos de rigor no dejan de producirse. Se va acercando la hora de salida y me dirijo al arco de la plaza, no hay los habituales problemas para coger un sitio adecuado a tu ritmo y deseándoles suerte a mis compañeros me coloco un poco detrás de ellos.

Se da el pistoletazo de salida, la primera vuelta al tener las curvicas cerca, se esta dando con mucho tiento y no hay grandes tirones. Mas o menos veo quien va a ir dirigiendo el cotarrro, había visto a Pablo y Josu y también estaba Iban, al que no había visto es a Bougadea que por descontado va a hacer lo que quiera con nosotros ;)

Foto Javier Ruiz Lili
En la primera subidita y antes de abandonar el pueblo doy un pequeño apretón para ver como está el tema y el tema está que en nada, se vuelven a poner los buenos delante, por lo menos se empieza a hacer una selección. Hacemos la bajada del pueblo como potros desbocados para llanear los siguientes Km, aquí es donde intento estabilizar la respiración, porque a pesar de ir “a gusto” veo que estos ritmos son muy superiores a los que yo estoy acostumbrado. Un poco antes del 5 veo que Apraiz se ha quedado un pelín y antes de entrar al pueblo nos vamos Pablo, Bougadea y yo. 

Foto Javier Ruiz Lili
A la que pisamos Orduña de nuevo Bougadea parece que se empieza a aburrir y sube la cuesta como si nada, dejándonos a los 2 solos. El paso por el centro espectacular y sobre todo cuando a tu compañero de viaje le anima hasta el apuntador, parece que es conocido por estos lares, jeje. Después de refrescarme un poco, comienza el ir y venir por la calles del pueblo, rebasamos el km 7 y en una ligera subida que veo decido que es hora de intentar apretar un poco. Apenas me estoy distanciando, pero por lo menos no me ha vuelto a pasar, por lo que sigo y pienso en “de aquí hasta morir”. 

Foto Rakel
Última incursión por las calles, para afrontar lo que es la parte mas difícil del circuito, ligera subida por las afueras. Ya contaba con ella y se que hasta el Km 9 no va a haber resuello, así que toca apretar los dientes. Siempre tengo contacto visual del primero, pero ya se que es imposible darle caza, con lo que me centro en ver como esta mi perseguidor. Estoy llegando al final de la subidica y todavía tengo margen, ya no se me puede escapar esto. En la bajada que viene, intento recuperar algo de aliento sin bajar la cadencia y de esta forma entro de nuevo en las inmediaciones de la plaza, solamente me quedan 500m haciendo una especie de ese para encarar la recta de meta. 

Foto Javier Ruiz Lili
Aprovecho para echar el ultimo vistazo y empiezo a agradecer los aplausos de la gente antes de pasar por el arco. Paro el reloj, el 35:05 que marca me dice que es una de las carreras mas rápidas de mi vida y que este segundo puesto ha habido que lucharlo mucho. 

https://drive.google.com/file/d/0Bw4Kas0KN1fzbGFFcG1HN2tBSE0/view?usp=sharing

Mientras me recupero voy dando los datos a los jueces, luego me dirijo a beber algo, espero la llegada de los compañeros y mientras van llegando les saludo y comentamos la jugada, aquí no hay rivales de nada, hay gente que le gusta divertirse con el deporte y lo disfruta.  

Foto Javier Ruiz Lili
Después de recoger los detalles de meta voy a trotar un poco para soltar y aprovecho a estar por la zona de meta para animar a los que están entrando. A pesar de que ya se esta acabando la primera carrera esto no ha hecho mas que empezar y aprovechamos a ir a ponernos ropa seca. Mientras volvemos del coche, vemos la carrera paralímpica, me emociono mientras les animo en los laterales de la carretera, es impresionante lo de esta gente. Después le toca el turno a mi sobrina una “asidua” también a la carrera, aunque todavía le queda hacerse a la distancia, jeje. Y para finalizar dan la salida a los minitxikis, que ayudados por sus padres dan la pertinente vuelta a la plaza para llegar a recoger su premio.

Foto Ama
Mientras espero la llamada para recoger el trofeo, saludos entre unos y otros, citándonos sin querer, para por lo menos vernos el próximo año ;)
Que decir de esta carrera que no haya dicho antes, que aunque ellos se denominen una organización pequeña con recursos limitados (que será hasta cierto) la verdad es que la gente de Arando Korrikalari Taldea son de lo mejor que he visto, hacer tanto con tan poco merece mucho mas que los sacacuartos que hay en este mundillo, por mi parte y siempre que pueda seguiré viniendo y sobre todo recomendándola, a ver si la gente se empieza a quitar esa venda que les ponen a la hora de hacer deporte y disfruta de lo que son las buenas carreras.

martes, 13 de septiembre de 2016

III. Triatlon de Sestao - Sestaoko III. Triatloia 2016


Se va acabando el año y con él creo que los triatlones, había visto un olímpico a un precio adecuado y a pesar de no haberme acercado nunca me decido a ir, es el domingo por la mañana, pero no hay que pegarse el madrugón del siglo, así que añadiendo un ejemplar mas a los telerines habituales salimos hacia la zona Bilbaina.
Día espectacular, el sol ya se empieza a dejar ver y a pesar de que va a pegar el calor tiene pinta de ser un buen día de triatlón.
Llegamos a Sestao y gracias a que han reservado un espacio para aparcar los coches, no tenemos que buscarnos la vida y en cuando estacionamos me dirijo a recoger el dorsal sin agobios. 

Foto Aita
Ritual habitual antes de entrar en boxes colocando las cosas y cuando tengo todo listo me meto a dejar la bici. Tenia dudas si se iba a poder utilizar el neopreno pero me dicen que es opcional, así que un problema menos. Al entrar me topo con los conocidos de este mundo loco y charlo un poco con ellos para después ir colgar el vehículo y dejar listas las cosas.
Sin esperar mas me voy preparando para el “último” asalto del año, un trote ligero y algunos estiramientos antes de ponerme el neopreno y bajar a probar el agua, esto ultimo lo tengo que dejar hasta después de que salgan las féminas por orden de los jueces, pero en cuando nos dan permiso me voy al agua a por la toma de contacto.

Foto Aita
Después de esos metrillos me salgo para colocarme en buen sitio de salida, es una zona estrecha en la que tenemos que salir un poco hacia la derecha para evitar un bache importante que nos están indicando, por suerte como hablando se entiende la gente, me pregunta Plagaro, que esta a mi lado, por que zona voy a salir, le comento que a la izquierda del noray y me dice que el también , por lo que al salir y teniendo eso en cuenta, nos dejamos sitio para no tropezar con nada.
Dan el bocinazo y salto por donde habíamos quedado al agua, intento hacer estos primeros metros lo mas rápido que puedo para evitar golpes y me sale bastante bien. Al llegar a la primera boya se ha estirado esto lo suficiente para poder volver a mi natación normal. Al paso por la segunda boya, sin roce ninguno, observo que estamos un grupo de 5 mas o menos y seguimos a un ritmo adecuado durante toda la primera vuelta.

Foto Rakel
La natación sin olas esta haciendo que el sector se lleve de muy buena manera, cosa que compruebo al llegar a la T1 y ver que he salido bastante adelante. Mientras me voy acercando a la bici veo a Bizkarra y Osoro, que ya están bastante avanzados en la transición y a pesar de hacer una buena no puedo salir cerca de ellos. Paso la linea de montaje, salto a la bici y veo el repecho de salida, madre mía lo que me espera, ni saliendo pegado a ellos hubiese podido seguirles, es lo que tiene salir bien del agua, que te pasan los buenos ciclistas como si nada ;).

Foto Ama
Como no quiero morir tan pronto voy a mi ritmo y me alcanzan 2 corredores mas, con ellos voy en los próximos sube bajas del sector con relevos bastante eficaces y manteniendo una buena velocidad. Entre baches y resaltes van trascurriendo los kms hasta llegar a lo que yo denominare a partir de ahora como “la cuesta jodida de mierda de los cojones” jajaja. Mis patejas no son las únicas que se están quejando, sino que el aire a duras penas llega a los pulmones y me veo jadeando como un perrete a las primeras de cambio. Por suerte no me están dejando y puedo continuar con ellos hasta la cima, en la que me ayuda Joseba a subir jeje y nos alcanza el grupo que viene con él. Aquí ligera bajada, rotonda y vuelta a subir la cuesta por el otro lado para ir retornando al pueblo.

Foto Ermuko Ostots Tkk



Me mantengo con ellos y ya los relevos que doy son escasos, pocos y en llano, a sabiendas que todavía tengo que hacer ese trayecto otras 2 veces.
Primer paso por el pueblo y vuelta a la fiesta, todo discurre parecido hasta llegar a mi amiga empinada y esta vez si, a falta de unos metros me voy descolgando, era eso o dejar el corazón y los pulmones en el arcén, cuando no se tienen piernas se tiene que tener cabeza, la pena es que solo estoy en el 20 y me queda pelear solo la otra mitad. Sin nadie por delante y nadie por detrás va pasando el tiempo y la tercera vuelta, esta vez el rampón lo subo a mi ritmo de crucero, ya poco mas se puede hacer.

Foto Aita
A falta de un par de Km me alcanza el grupo de detrás, una mierda que no me hubiesen alcanzado antes, pero bueno, por lo menos intento recuperar un poco para la carrera.
Llegamos a los boxes, transición buena también y me dispongo a finalizar de la manera mas digna posible. El cuerpo no esta para correr muy rápido y lo noto, no tengo buenas sensaciones y un ligero dolor en el pecho me dice que vaya mas lasai. Kristian ha salido conmigo y me anima, pero a duras penas puedo mantenerme con él.

Foto Dy

 Las 2 vueltas a pie también van a tener invitado de honor, el repecho de salida en la bici esta vez nos espera en la carrera y aquí si que si, me pongo en modo supervivencia para poder acabar los 10 Km. Me noto que voy parado como si fuese casi andando, pero tirando de cabeza puedo solventar la primera de las rampas. En la bajada recupero un poco y en el llano mantengo, me anima el ir acercándome a alguno de los que me precedía. Segunda vuelta el speaker me recuerda buenos momentos al nombrarme y ataco por segunda vez la rampa, parece que estoy empezando a ir un poco mejor y al llegar arriba me noto con fuerzas, los últimos 3 Km (hay que decir que solo quedaba la bajada y el llanear) vuelto a tener mis sensaciones de carrera y consigo adelantar a alguno mas. 

Foto Ama
Entro en el ultimo Km y pillo a Quintans, le animo para que me siga hasta meta, pero escucho su respiración cada vez mas lejos por lo que deduzco que me estoy alejando. Entro en la alfombra azul, madre mía que ganas tenia de este momento y cruzo el arco de meta en 2:07:32 en 12ª posición.

http://www.triatloi.org/campus/pub/clasificacionPrueba.asp?idioma=eu&idPrueba=279

Bonito Triatlon que no conocía y que me llevo una muy buena sensación (si dejamos aparte el sufrimiento jeje) Buena organización y bien preparado y como digo siempre a un precio adecuado. Zorionak a Sestao Trialoi Taldea espero que sigan por ese camino.