Mostrando entradas con la etiqueta Popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Popular. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2024

XI Carrera popular Ziordia 2024

Un año más toca volver a la carrera solidaria por excelencia, Ziordia nos esperaba y no se podía fallar. Animando a alguna persona mas aparecemos por el pueblo con el tiempo y la calma suficiente para ir a llevar la comida (que sirve de inscripción) y comprar varios boletos para ayudar también. Incluso algunos integrantes de la familia a pesar de no correr aportaron gran cantidad de comida y además mi padre que compro 10 boletos tuvo la suerte de ser uno de los agraciados del gran sorteo final.

Este año ha salido un gran día soleado, que al final siempre es más atractivo y a pesar del viento no empaña para nada el evento. El primer corredor en vestirse de corto es el pequeño de la casa, ligero calentamiento y allí está en línea de salida esperando dar la vuelta al pueblo en cuanto abran toriles. Dan el pistoletazo y allí salen los miuras como si no hubiese un mañana. Después habrá otras tres o cuatro salidas mas con chavales de diferentes edades y antes de la nuestra, la marcha, aquí hay actividades para todos.

Toca el turno de empezar a calentar y mientras me reencuentro con Mikel y Jorge, habituales también de esta carrera, se acerca el momento de ir hacia la salida. Mi idea, como el año pasado, es salir mas o menos tranquilo para hacer un poco de grupo por el pueblo al principio, al ser una carrera mas popular, es bonito empezar todos juntos, pero esa idea acaba en cuando nos dan la salida y veo salir a un corredor a toda leche.

Foto Diario de Navarra

Viendo que la distancia que nos saca ya es considerable, prefiero intentar recortarla antes de que sea tarde y tengo que pegar un acelerón hasta llegar a él. A partir de aquí me pego para saber cuales son sus intenciones entrando en el falso llano por primera vez. El descenso de este por la pista se me hace difícil, pero consigo mantenerme con él hasta abajo. Al llegar a la zona de asfalto y aprovechando la inercia le rebaso y me coloco en primera posición, prefiero llevar las riendas mientras retornamos al pueblo.

Foto Rakel

Cada vez le voy oyendo la respiración mas atrás, parece que me estoy alejando poco a poco y hago el primer paso por la línea de salida en solitario. Callejeo por el pueblo entre los ánimos de la gente y de nuevo toca la subidita (aunque aquí no lo llamen así). La pista se pega y el viento en contra no ayuda mucho, pero necesito sacar algo de ventaja para poder disfrutar en la última vuelta.

Foto Rakel

Se echa en falta a Pablo (el del megáfono) que tan buen ambiente crea por aquí y las llegadas a “la cima” son mas sufridas, pero sigue estando el dron para inmortalizar el sufrimiento y la alegría de cada uno de nosotros al pasar. Descenso de nuevo con cuidadito para no caerme y piso otra vez terreno liso para volver al pueblo. Paso por el parque donde ya esta colocada la hoguera que en unos días arderá en la noche de San Juan y siguiendo a la bici, paso el puente para volver a recibir el aplauso de la gente.

Foto Diario de Navarra

Tercera vuelta, antes de subir por ultima vez el “falso llano” veo que al segundo lo tengo bastante lejos y me lo tomo como un premio al esfuerzo de estas 2 vueltas. Mientras doblo a la gente les saludo, incluso ese saludo se hace mas efusivo cuando encima de la cuesta paso a toda la gente que esta llevando el carro de Markel, de verdad que esta gente se merece mucho por todo lo que ofrece. La vuelta trascurre con normalidad, adelanto a la señorita Maider y a Frank y encaro de nuevo la carretera para enfilarme hacia la meta.

Foto Rakel

Allí esta el gran José Ramon, artífice de este evento dando por concluida mi aventura y pudiendo ganar (aunque eso es terciario). Tiempo de 24 minutos para estos 7 km que quieras que no hace que la patata se te ponga un poco contenta.

A partir de aquí esperar a Ekhi como segundo de la general y en tercera posición entra el gran Jorge, que parece que deja atrás las molestias. Después voy a la contra para ver cuando llega Diana, que esta vez me deja el protagonismo y termina segunda detrás de Lucia (si es que los viejitos todavía damos guerra).

Ahora toca duchita y esperar a lo que de verdad importa, la merendola en el frontón. Cuando llego están ya los chavales a punto de empezar a comer, aunque Ramon les insta a esperar a que se dé la entrega de premios, cosa que consigue unos pocos segundos, pero es inevitable el comienzo, con el hambre que hay. Entre tanto nos entregan los premios, que esto si que me gusta y no tanta copa y después de las fotos y los saludos nos toca el turno de ir a por la chistorra, la tortilla, la panceta y demás menesteres que nos brinda la carrera.

Foto Rakel

Como digo, esta carrera o evento, como lo quieras llamar, capitaneado por Fimofito, al que no se como le cabe tanto corazón en un cuerpo tan pequeño, es el ejemplo de que de nuevo se puede disfrutar del deporte y de lo que ello rodea, sin marcas, sin malas caras, sin rivales. Yo seguiré yendo siempre que pueda y seguiré animando a la gente a que vaya para que pase una bonita tarde en familia haciendo deporte y ayudando a los demás en la Carrera de Ziordia, porque pase lo que pase seguro que te vas a casa con la sensación de haber ayudado un poquito, aunque solo sea eso, un poquito.

miércoles, 10 de mayo de 2023

XVI Carrera popular Zuia 2023 Herri Lasterketa

Después del triatlón del sábado y volviendo para casa le planteo a Diana la posibilidad de ir mañana a la carrera popular de Murgia, todo queda a expensas de como me levante por la mañana, si puedo caminar decentemente habrá que ir a por unas palmeras a Echebarria,que al final es lo importante, jeje.

Amanezco con el cuerpo cargado desde los hombros hasta los tobillos, pero a pesar de eso y las rozaduras, creo que si calienta un poco el cuerpo puedo ser capaz de correr, así que en esta ocasión y gracias a que uno se puede apuntar el mismo día de la carrera y al mismo precio (cosa rara hoy en día y que antes era lo normal) nos dirigimos con mas ganas de pastelitos que de otra cosa.

Llegamos muy pronto porque no estábamos seguros de la hora de inicio, aunque al ver la plaza bastante desolada algo me olía yo. Aun así, cogemos el dorsal y nos vamos al bar a pasar el tiempo hasta que comience el evento. Cada vez se empieza a ver mas ambientillo y ya voy viendo a conocidos, entre ellos al gran Josu, nunca le había visto por estos lares, pero siempre se agradece que estos buenos corredores estén por aquí.

A falta de 20 minutos nos vamos a poner de corto y empiezo a trotar con la ligera lluvia que empieza a caer. Saludo a Pablo que antes de empezar ya sabia que iba a ser el ganador de la carrera por su nivel superior al del resto de corredores populares. También me cruzo con Edu y con Enaitz y acabo mi calentamiento con Iker, con el cual me voy a la línea de salida charlando un rato. 

Las bromas en este tipo de salida son habituales y después de hablar con Motoso y con la señorita Pereiro me coloco a la derecha del todo apoyado en la valla esperando la salida. En cuando nos dan el banderazo comienza la toma de posiciones, si en anteriores ediciones salía con todo, esta vez la idea es esperar en grupo, asimilar el cansancio y ver como se gestiona todo. Pronto Josu coge la delantera y allí que nos pegamos todo a él en la primera vuelta corta. Tengo las piernas como ladrillos y me cuesta respirar, así que no hago ni un intento de variar mi posición. Oigo los relojes de los compañeros que les marca el primer kilómetro y donde me doy cuenta de que yo no he puesto el mío, así que start y adelante.

Saliendo del pueblo y subiendo por el puente un coche de la autovía nos pita (que casualidad que el trastornao de Josper pasa en ese preciso momento por allí), intuyo un grupo de 5 con Josu, Benito, Markel y Enaitz y así continuamos toda la zona de ascenso mientras que el txirimiri cesa. En cuando llegamos a la zona mas elevada y entrando en la tierra aprieto un poco a ver que pasa, llegar en grupo no creo que sea la mejor idea. Pablo se empareja conmigo y aumenta un poco más, le dejo ir y mantengo mi ritmo. Le alcanzamos de nuevo nos reagrupamos y un poco mas adelante cambia el ritmo de nuevo, como he dicho, está un escalón por encima de todos nosotros y le dejo ir. Se le pega Markel y se van alejando poco a poco, correr con estas zapatillas entre las rocas no es nada recomendable, pero el circuito es el mismo que siempre e idéntico para todos.

Foto La Blanca

Llegamos a la zona asfaltada, de aquí hasta la meta es en bajada y lo que a priori es beneficioso, como todos los años para mí, es una agonía, cuando no es para que no te alcance Gustavo como en otras ediciones es para que no te atrape Enaitz (al que he intuido por descarte por la zancada más larga que la de Josu). De esta manera, con el aliento en el cogote tengo que lidiar los últimos 3 kilómetros. Sin tiempo para mirar para atrás calculo la distancia que le saco por el sonido de las zapatillas en diferentes zonas del asfalto mojado, no suena igual una pisada en el paso de cebra que en la carretera. No le sacaré mas de 2 segundos y ni tengo fuerzas para apretar un poco en la ultima subida que hay para intentar alejarle. Al contrario, tengo la sensación de que cada vez esta mas pegado y nos queda una pequeña recta y dos curvas antes de la línea de meta. Mantengo en la recta, pero en la curva de izquierdas casi le veo por el rabillo del ojo a mi par y no se ni de donde saco fuerzas para tomar la ultima curva de derechas y aumentar un poco el ritmo, le saco lo suficiente para en mitad de recta echar un vistazo y verme con la suficiente ventaja para entrar en meta por delante de Enaitz con la inercia.

Llego muerto en 3ª posición con un tiempo de 20:13 y en cuanto traspaso la línea me apoyo al igual que ayer en una valla e intento recuperar el aliento, vayas donde vayas da todo lo que tengas. Me dicen que me vaya hacia delante, pero la verdad es que no puedo ni moverme, por lo que hasta que no recupero medianamente la consciencia no avanzo hasta encontrarme con los compañeros que me han ganado para sacar la foto de meta.

Foto La Blanca

Después como siempre, saludos a los conocidos, felicito al segundo clasificado, porque ha mejorado bastante desde la ultima vez que coincidimos y como no, le echo la bronca a Enaitz por el mal rato que me ha hecho pasar, eso no se le hace a las personas mayores, esta juventud…


También llega Diana copiando mi posición en el podio y después de charlar nos vamos a aprovechar la ducha que nos brinda la carrera. Los premios una maravilla, como siempre digo, los trofeos, pues bien, pero donde estén los detallitos mejor, un poco de comer y un poco de cosmética, que nunca viene mal.

Para finalizar y sin olvidar la prioridad del viaje, nos dirigimos a comprar la palmera merecida del día, que al final es a lo que habíamos venido, eso sí, hemos tardado más en comprar que en la carrera, como se pone esto, madre mía.

martes, 18 de abril de 2023

XI Carrera Popular PAU de Vallecas 2023

 Últimos días por la capital y como nos cuadraba una carrerilla por Vallecas, cerca de casa, allí que nos vamos. Para empezar, me sorprende muy gratamente que la carrera disponga de un espacio de ludoteca totalmente gratuito para poder dejar a los niños mientras corres y aunque la idea es que se quede con los abuelos al final y gracias a la flexibilidad de la organización decide el diablillo entrar a pasárselo bien con los demás.

Lo que yo pensaba que iba a ser una carrera de cuatro amigos, se empieza a convertir en una carrera con todas las letras al ver la cantidad de gente que se ha acercado a disputarla, en Madrid todo es a lo grande. 20 minutos antes del comienzo me cambio, dando por estrenada la camiseta de kmsxela. Dado mi nivel, ningún club se ha interesado nunca por mi y lo de lo pagar por hacer publicidad a una gran empresa nunca ha ido conmigo, era la razón por la que siempre llevaba la mítica camiseta blanca. Este año en la carrera Solidaria de Ziordia estuve a punto de adquirir dicha camiseta para por lo menos ayudar a una buena causa y a pesar de dejar escapar la ocasión en cuanto salieron online y gracias a José Ramon me pude hacer con una de ellas.

Con la “nueva equipación” me pongo a calentar, buen día soleado, temperatura idónea y primeros trotes para comprobar el estado de las piernas cansadas de las caminatas de los días anteriores. El speaker nos informa de que nos vayamos acercando y me ubico en segunda fila, la idea es la de siempre, intentar agarrarme a algún grupo de delante y luego seguir por sensaciones.

Cuenta regresiva y bocinazo para salir como puedo del embudo que se ha formado, un eslalon por aquí, otro por allá y consigo ubicarme con los dos primeros corredores. Después de la primera rotonda giramos a la izquierda y en bajada se estira el grupo recorriendo el primer km a 3. Es lo esperado en este tipo de salidas y poco a poco se estabiliza, pero uno de los corredores aumenta el ritmo y no puedo seguirle, hay carrera de 5 y de 10, si va a la corta tendremos suerte porque si no no va a poder seguirle nadie. Después de este salto se estabiliza la carrera tomando la delantera un corredor del AD Maratón, recupero el aliento detrás de él.

Foto Kiko

La ligeras subidas hacen que el cuádriceps derecho empiece a cargarse y da la primera señal del cansancio acumulado de estos 4 días, a pesar de ello puedo mantener el ritmo que están imponiendo. Llegamos un grupeto de unos 5 al ecuador de la carrera, por lo que vemos a lo lejos, la cabeza de carrera va a la de 10km y unos metros antes de entrar a meta otro corredor aumenta el ritmo indicando que va a la de 5.

Después de llevar el peso de la carrera el primero del grupo se aparta para que alguien tome la iniciativa, pero en este caso tengo clara la estrategia, ya voy demasiado al limite como para comerme el ligero viento que hay, yo sigo a mi ritmo y se ponen los 2 corredores de AD Maratón en cabeza del grupo y todos los demás aguantando como podemos. La carretera ancha y el poco publico hace que los metros pasen mas despacio de lo habitual. Veo por las sombras, que uno de los integrantes del grupo va haciendo la goma, pero es uno de los de cabeza del grupo quien cede el primer puesto para dejarse caer.

A falta de 2 kilómetros estamos 3 corredores para dos puestos en el cajón, un nuevo cambio de ritmo hace que tenga que apretar para no perder el tren y veo por la sombra que el otro corredor está alejándose un poco, aunque todavía puedo oír su respiración, por lo que dado mi cansancio tampoco me puedo fiar mucho. 

Foto Kiko

En el último kilometro y para intentar no tener sorpresas decido apretar un poco mas y ver que pasa. Y pasa que el compañero va como si no le costase y yo estoy jadeando y no contento con ellos antes de la rotonda cambia de nuevo el ritmo y se va sin que pueda hacer nada. En dicha bajada oigo a Kiko animarme y al pasar le pregunto por mi perseguidor y cuando me dice que esta lejos me empiezo a relajar para entrar en meta con un calentón considerable.

Tercer puesto con un tiempo de 32:38, muy contento con el rendimiento. Al primero no le hemos visto ni el pelo, pero he podido mantener un buen ritmo con esta gente top así que contento. Cuando me iba a ir trotando a buscar a ver como llegaba Diana veo las camillas de masaje de las que ya no me acordaba y giro en dirección a ellas. Antiguamente era habitual en duatlones o triatlones disponer de este servicio, pero parece que también están prescindiendo de él, así que aprovechando la ocasión me tumbo y me pueden descargar los cuádriceps que tan maltrechos los tenía, un buen trabajo del chaval de Laysen Fisioterapia.


Mientras estaba en la camilla oigo la entrada de Diana que llega en primera posición, no sabe que hacer para menospreciar mi esfuerzo, esta claro quien es la buena de la familia. Nos quedamos a la entrega de trofeos, que entre que había 2 carreras y muchos grupos de edad se estira un poco, pero lo que más me sorprende es que no realicen un podio con los 3 primeros de la general, nunca lo había visto, han subido los 3 primeros de las diversas categorías y solo el primero de la general (que entiendo yo que es la importante) pero bueno, aquí se hará así.

Foto Kiko

Agradecer a la Pau de Vallecas por esta carrera tan bien montada con los recursos que tendrán, por el trato, los masajes y sobre todo por el servicio de Ludoteca que antes no eras consciente de lo importante que era, pero que ahora cada vez que te quieres apuntar a alguna carrera tienes que hacer malabares para poder ir (aunque hoy específicamente no lo necesitásemos).

martes, 17 de mayo de 2022

15ª Carrera Popular de Zuia (Murgia) 2022

Empujados por la reina de la casa nos acercamos el domingo al pueblo de Murgia donde se celebra la tercera carrera del circuito de carreras populares. Una carrera asequible (aunque me fastidia que en las carreras de Vitoria dupliquen el precio) y con buen ambiente que hace 4 años también disfrutamos. Las terrazas de los bares se llenan de los corredores y sus hij@s que en breve tomarán parte en la carrera, saludo a varios conocidos y me dirijo a por el dorsal.

Después de disfrutar del solecico nos dirigimos a la furgoneta para cambiarnos y ponernos en traje de faena, a falta de equipo que requiera de mis servicios, me coloco la camiseta blanca de toda la vida (buena compra jajaja), que gracias a la temperatura ambiental incluso se agradece. Con la celebración de las carreras de los pequeños empiezo a trotar y de paso veo como zapatean las juventudes.

Foto Rakel

 A falta de 10 minutos me voy acercando a la línea de salida, como no va a haber mucho problema para colocarme bien me lo tomo con calma mientras charlamos antes de comenzar.

Viendo que hay varios corredores rápidos mi idea es intentar mantenerme con ellos y ver lo que pasa en estos 6 agónicos kilómetros. Pistoletazo de salida y empezamos con la vuelta pequeña al circuito, Gustavo se pone al frente y yo le intento seguir, el viento a favor hace que parezca fácil seguir su ritmo, pero para nada. En una de las curvas le piso sin querer , por suerte no sucede nada, me disculpo y seguimos.

Foto Rakel

Un poco mas adelante me pongo yo en cabeza e intento mantener el ritmo. Por detrás sé que pueden venir fuerte Enaitz, Koldo, Rodríguez, Marín e incluso Markel un desconocido para mí, pero Gus vuelve a la carga y solo me preocupo en seguirle.

Sobre el Km 2 nos quedamos 3 en cabeza, sigue la ligera pendiente de subida y el viento a favor por lo que decido pegar un pequeño tirón para ver lo que sucede. Mi objetivo en estos momentos es el coche que abre pista y me centro en él sin pensar en los galgos que viene por detrás. La respiración de mi perseguidor todavía la puedo oír por lo que no andará muy lejos.

Foto Rakel

Llegamos al punto mas alto y nos metemos por la zona de pista, la estabilidad de las zapatillas deja mucho que desear, pero no todo iban a ser ventajas. Retomamos la vuelta al pueblo y en la curva echo una ligera mirada hacia atrás, veo que le he sacado unos metros, pero me empieza a costar mantener la velocidad a pesar de estar con desnivel negativo. El viento nos pega de cara y aunque se agradece para no sobrecalentar el motor interrumpe el avance. En la subida del puente oigo de nuevo la respiración del segundo y no me hace falta ni mirar para saber que se me ha acercado respecto a la última referencia visual, no me queda otra que seguir a mi ritmo y si me alcanza ya veremos lo que hacemos.

Nos adentramos al pueblo, en una de las curvas alcanzo al coche, que se había quedado hablando con alguien y casi le tengo que rebasar para no pararme. 

Foto Rakel

Encaro la última recta larga y sólo quedaran 2 giros para ver el arco. En uno de estos echo la mirada hacia atrás y veo que tengo margen suficiente para tomarme la última bifurcación con calma y saludar al pollito que esta animando desde el primer momento.

De esta manera finalizo de nuevo esta carrera en primera posición en un tiempo de 20:02 sorprendido por el ritmo que he conseguido llevar. Cruzo la línea de meta y me apoyo en la valla, estoy completamente exhausto y me cuesta coger aire, así que me tomo un tiempo para poder incorporarme. Cuando puedo medio respirar voy a felicitar a Gustavo, que a pesar de estar últimamente en otras distancias y no parar de competir se ve que esta en pura forma. 


Saludo al tercer clasificado y a los demás corredores que van entrando y aprovechamos una sombra para sentarnos, beber algo y charlar con Koldo y demás compañeros de aventura, mientras llegan las primeras féminas con un buen 2º puesto de Diana, aunque esta vez y sin que sirva de precedente le gano en puesto, gallina vieja hace buen caldo, jijiji.

Foto Rakel

Como no podía ser de otra manera y casi el motivo principal de esta aventura dominguera, nos vamos a comprar la respectivas palmeras y bollería habituales de Murgia y agradecer a mi familia el cuidado del pequeño demonio para que podamos realizar esta actividad, finalizando con la entrega de premios que este año han sido muy bien recibidos gracias a los obsequios donados por los patrocinadores, eso sí, como detalle estaría bien que esos “premios” a parte de a los integrantes del podio hubiese algunos más para los participantes en modo de sorteo, como antiguamente se hacía. Normalmente los que están arriba (y en este caso he tenido la suerte de estar yo) siempre van a recibir esos regalitos, pero creo que cualquiera que participa podría tener un pequeño plus de ser agraciado con algún detalle que de otra manera no podría conseguir.

martes, 15 de mayo de 2018

XIII Carrera Popular de Zuia 2018


Pues más a la aventura no podía ir esta vez. Veo que hay una carrera popular en Murguía, pertenece al circuito de carreras populares que organiza La Blanca, la historia es que veo que es a las 11h y yo salgo de guardia a las 9:30 (si no pasa nada) así que justo iba a andar para llegar, inscribirme y correr. Casi la descarto pero leyendo un poco más adelante veo que nuestra salida es a las 11:30 así que me si no hay lio podría llegar a tiempo.
Por suerte no ha sido un día laboral ajetreado y todo sale según lo previsto, así que después de coordinar la ida allí estamos con tiempo suficiente para hacer todo lo pertinente. He de decir que es una carrera como las de siempre, con las que he crecido, sin mucha parafernalia y de las que crean afición, en las que la voluntariedad de las personas está por encima de cualquier cosa, en ese aspecto El Club organizador lo hace de maravilla, lo que no entiendo es por qué todas las carreras del circuito cuestan como esta 5€ (un precio que veo adecuado a la circunstancia) y las que se corren en Vitoria con la misma distancia y organización se duplica dicho precio a 10 € (una pena ya que por principios no iré a ninguna de esas). Aparte de eso se hecha un poco en falta algo más de participación, pero estamos en lo de siempre….
Por suerte hay carreras de los más pequeños (GRATIS, señores que cobran 3-5 € a los peques, GRATIS, así se fomenta el deporte, no jugando al chantaje emocional con los padres para sacar más duros) antes de la nuestra y la animada de mi sobrina que se apunta a un bombardeo allí está en la línea de salida. Después de la llegada exhausta de la pipiola, toca ponerse a espabilar al cuerpo mientras animo a los demás enanos.
La carrera es corta y toca poner las piernas en alerta para lo que les va a venir, no están acostumbradas a estos achuchones pero no les va a venir mal para soltar la cascarilla que se empieza a acumular con la edad. Saludos hacia unos, risas con otros y el tiempo que nos respeta de momento. Por la megafonía nos dicen que nos vayamos acercando, me paro a charlar con Enaitz y me comenta un poco como va a ser el recorrido y de la que estoy conversando con Ibañez oigo el disparo, nos pilla a todos por sorpresa (se nota que no hay la misma tensión que en otras carreras).

Foto Rakel
Gustavo sale como un spuknik y me cuesta coger su estela pero después de achuchón lo consigo, por detrás también han salido escopeteados pero estamos unos metros por delante. Por lo que veo, vamos a tener mitad del recorrido inicial con viento en contra y luego al revés, por lo que la primera parte va a ser determinante.
Después de la primera vuelta pequeña hemos reducido un pelín el ritmo brutal de salida pero en una curva veo que se nos han acercado un poco el grupo encabezado por Jon y Enaitz, por lo que intento subir un poquito para que no se acoplen. Gustavo me dice que tenemos que girar a la derecha hacia un puente, aunque yo pensaba que quedaba una segunda vuelta pequeña, le digo que si el coche nos va a abrir todo el rato el camino y ante su afirmación encaramos el puente. 

Foto Aita
Después de llegar al km 2 decido que tengo que gastar algo más de lo que me gustaría para intentar separarme, porque luego con el viento a favor poco habrá que hacer. Llegando al 3 veo que me he escapado ligeramente del segundo y el grupeto ya está algo lejos para que nos pueda dar una sorpresa.
Con ganas de retomar al pueblo me empiezan a doler los cuádriceps, como he dicho antes, no están acostumbrados a estos ritmos jeje. Por suerte la bajada y el viento hacen que el sufrimiento sea menor. Hemos dejado Markina y Sarria ya detrás y a lo lejos está de nuevo el punto de partida. Echo un ligero vistazo hacia atrás, seguimos a la misma distancia casi todo el rato y sabiendo que Gustavo está en un estado de forma envidiable no me tengo que descuidar en absoluto. 

Foto Aita
Paso el puente, me inserto por las calles de Murguía cuando el reloj me marca el Km 6, yo pienso que todavía me falta una vuelta de esas pequeñas que me habían comentado, pero cuando llegamos a la bifurcación me mandan hacia meta, pues allí que voy, bueno unos 500 metrillos menos de lo estipulado, tampoco estoy para quejarme jajaja. Voy llegando al arco y aminorando la marcha para llegar donde están los jueces. Primera posición con 20:29 bastante rápida la cosa ha sido.


Me paro antes de recoger el botellín de agua, me doy la vuelta para esperar a los demás atletas que van entrando, entre ellos el tocayo Bravo al que le parecían cortos estos 6 Km y ya se había recorrido otros 12 antes. A pesar de algunas gotillas de agua que nos han caído el día ha respetado bastante y ahí estamos comentado las jugadas de la carrera y los “hostia cuanto tiempo sin verte” que tanto molan.

Foto La Blanca

miércoles, 9 de agosto de 2017

IX Carrera Popular Foz y 60º Descenso Ria de Navia 2017



Tomando como epicentro de unos días de relax la travesía a nado que tanto nos gustó el año pasado de Navia, planificamos el viaje de unos días de vacaciones para visitar la zona de Galicia y Asturias. Miro a ver si coincide con alguna carrera que nos pueda pillar cerca de los destinos que tenemos preparados y veo la carrera de Foz. Un pueblo chulo que ya visitamos el año pasado y que no nos pilla lejos, “lo malo” es que coincide el mismo día del descenso, pero….ahí que vamos.
Domingo por la mañana, despertamos en Foz y después de desayunar en un baretillo nos dirigimos a por el dorsal. Al acercarnos nos encontramos con un buen ambiente y unos voluntarios muy amables que nos explican muy bien las cosas. Ante de empezar nuestra faena vemos correr a mi sobrina, que al igual que nosotros, se encontraban cerca de la zona y decide unirse al domingo deportivo.

Foto Rakel
Calentamiento previo, el viento matutino no va a ser de gran ayuda, pero por lo menos luce el sol. Después de los trotes y mentalizarme de las cuestas que va a haber en el recorrido me dirijo hacia la línea de salida. Nos vamos apelotonando en el arco y en breve comienza la prueba con salida en cuesta, ale de aperitivo, jeje.
No sé por dónde hay que ir, así que decido que si puedo seguir a los de adelante iré con ellos sin intentar ninguna kamikazada. Nada más salir un corredor (Oscar) comienza a poner las cosas en su sitio y yo intento mantenerle el ritmazo que ha puesto. Parece que nos estamos separando del grupo y sobre el primer Km otro corredor se nos une (Esteban).  Comenzamos el camino por los senderos y Oscar sigue con la batuta de la carrera, yo sigo sin saber los cruces por los que hay que ir y al no ver tampoco a ninguna bici de la organización mantengo mi posición detrás de él.
De vez en cuando nos turnamos las posiciones, pero no es hasta que volvemos de nuevo a la carretera del pueblo cuando decido ponerme en cabeza al ver una moto que nos indica el camino. Ya estamos en el pueblo, quedaran unos 3Km y más o menos conozco un poco la zona. He aguantado la zona rompepiernas y aunque todavía quedan un par de cuestas,intento aumentar el ritmo. Llegamos a los 2 últimos Km, cada uno empieza a jugar sus bazas, hay diversos ataques y en la recta de antes de entrar a la subida final Esteban cambia el ritmo. A partir de aquí toca apretar los dientes, conseguimos que no se nos escape y giramos a derecha para afrontar la cuestarraca “casi” final.
Llegamos los tres juntos, es una cuesta bastante pronunciada y no hay más que dar lo que haya, me pongo a la par del primero, le rebaso y aprieto, no sé si los estoy dejando atrás solo continuo para subir lo más rápido posible.

Foto Rakel
La cuesta esta finiquitada y solo queda girar a la derecha para entrar en el colegio donde está la línea de meta. Lo tengo hecho, pero a la hora de tomar la curva me topo con un cono en medio de mi trayectoria con el que no contaba, así que tengo que desviarme hacia fuera de la curva aminorando la velocidad para no comerme la pared. Cuando recupero un poco la estabilidad, veo que Esteban se me ha metido por el hueco interior que he tenido que dejar y se lanza hacia el arco. Yo intento retomar el ritmo, empujo todo lo que puedo para ver si puedo alcanzarle, pero las piernas han notado el parón y me es imposible, así que me dejo llevar en estos últimos metros para cruzar la línea de meta en segundo puesto con un tiempo de 24:29. 

https://championchipnorte.com/resultados/ix-carreira-popular-de-foz-runfozrun/absoluta-2001-y-anos-anteriores/1

La verdad que estoy muy contento, porque después de estar esta semana de “relax” no me esperaba un podio, pero me da un poco de rabia, porque tenía la victoria, pero bueno, son las cosas de las carreras y lo hemos pasado bien. Felicito al ganador, que ha sabido jugar sus cartas y por supuesto al tercer clasificado Oscar que ha llevado todo el peso de la carrera llevándonos a los 2 hasta aquí.

Foto Dy
Después de la carrera y la entrega de trofeos, tocaba coger los bártulos e ir rápidamente hasta Navia, porque nos quedaba todavía  el postre del domingo deportivo. Llegamos a Navia, aparcamos y nos dirigimos a la comida popular que realizan para los participantes (quiero recordar que es una travesía internacional, con un coste de cero euros para la gente federada y si no, 10 euros de inscripción como es mi caso, un lujo que en muy pocos sitios hay)

Foto Ria Navia
Comemos, nos ponemos los tatus de los dorsales y nos vamos a los autobuses que nos llevaran a la salida. Después de que el año pasado realizase la distancia de 5000m quedando con una hipotermia de la os al llegar a meta, este año he decidido hacer la de 2400 (a veces la cabeza funciona) si bien es cierto que este año no está el agua a los 13 grados del año pasado, mi cuerpecito no aguanta muy bien el frio, jeje. Espera de aproximadamente una hora hasta descender hasta el rio y ya con el bañadorcito empiezo a tener frio. La espera al borde del agua y con el viento es un tiriteo continuo, pero a la hora de saltar al agua todo eso desaparece y empieza la aventura. Se nota la diferencia de los grados respecto al año pasado, así que a pesar de que esta fría y los golpecillos del principio puedo nadar con comodidad.
 Sobre la mitad del recorrido empiezo a notar más frio, pero nada de lo que preocuparse, voy disfrutando de cada tramo, que es a lo que había venido a la travesía sabiendo que mi nivel acuático no es nada comparable a estos delfines y van trascurriendo los metros. A falta de 500m empieza a aparecer la gente más cerca, a las orillas del rio con sus ánimos y eso acompañado de la proximidad del último puente hace que la aventura este llegando a su recta final. Giro de derechas para encarar la meta, el arco se va acercando, levanto la mano y choco el chip contra la pared, trabajo concluido y contento. El resultado es lo de menos, pero bueno, un puesto 71º que no esta nada mal.

https://championchipnorte.com/resultados/lx-descenso-a-nado-de-la-ria-de-navia/recorrido-de-2400-m/1

Al intentar salir se me sube el isquio y los músculos se me empiezan a agarrotar, el viento hace que empiece a perder calor rápidamente y después del vasito de chocolate caliente me voy a por la ropa para ponerme algo lo más rápido posible. Yo creo que como el año pasado llegue tan grogui, a los tembleques de este año  no les doy mucha importancia y con un buen abrazo se calienta cualquiera. Así termina el día deportivo, pero todavía quedan un par de días antes de volver a Vitoria.

martes, 30 de mayo de 2017

XVI Carrera Popular Juntas Generales de Álava 2017



La verdad que no sé cómo empezar esta crónica, porque me ha dado mucha pena asistir a una carrera popular y encontrarme con tan poca gente, creo que de los años que llevo, es el sitio con menos gente que he visto. Y no porque este mal organizado o porque la carrera sea una mierda, las razones las desconozco, pero está claro que los grandes culpables somos nosotros. Para empezar decir que esta carrera era gratuita y con premios económicos aceptables (sin que me guste mucho este tipo de premios en populares). En contraposición estoy viendo cada vez más eventos con precios disparatados (si ya el € por km me parecía carillo, ya empiezan a estar por el doble) que con un buen marketing están enganchando a estos nuevos “runners” de moda, con fotitos en paneles con la medalla de “finisher” mordiendo, con carreras nocturnas que no lo son….y paro porque me encabrono. Yo no sé a las carreras que hay que ir, puesto que yo a esta me apunte a falta de 2 días, por pasar un domingo más, pero lo que sí que tengo claro (y no es de ahora) es a las carreras que no hay que ir, pero como digo siempre, cada uno es libre y ya somos mayorcitos.
Bueno a lo que íbamos, carrera dominguera, el Órgano máximo de representación y participación popular del territorio histo…..bufff que mal estoy jajaja. Carrera de Juntas Generales en Amurrio, como he dicho una buena manera de pasar la mañana, a pesar del bochorno. Después de buscar el sitio exacto de salida, puesto que había también una ciclista, aparco y nos dirigimos a por el dorsal. Ya la lista que le veo al tío presagiaba la poca asistencia que iba a haber. La pereza hace que me tome las cosas con calma, pero una vez vestidos de corto y viendo que las gotas de sudor empezaban a caer, empezamos un trote ligero para refrigerar.
El panorama da un poco de bajona pero hemos venido a correr y a pasarlo bien, así que cuando quedan unos 5 minutos me acerco hasta la zona de salida. Comento con algunos conocidos la poca asistencia y coincidimos en opiniones, hoy no va a haber problemas de empujones y codazos para salir de la primera línea. Se acerca la hora y nos comentan que hay que esperar un poco, porque la ambulancia no ha llegado. Las poco más de 20 personas que nos hemos reunido nos acercamos para que den la salida una vez que esta todo en orden y como no soy de ir a las carreras a hacer “entrenamientos de calidad” espero el pistoletazo de salida como una mas.

Foto Rakel
Aprovechando la bajada, comienzo ligero y me coloco el primero (aunque eso no era muy difícil) noto que me estoy distanciando de la gente y hasta el primer km no me doy cuenta de lo rápido que he salido, así que aminoro un poco, que aunque sea una carrera corta hay que llegar. Como me imaginaba, el corredor de La Blanca (Khalid) se pone a mi par y continuamos en esta situación hasta la primera subida en la que se pone delante. Le mantengo el ritmo, aunque no está tirando todo lo que puede y cuando llegamos al descanso, disminuye su velocidad haciéndome volver al primer lugar. En el siguiente repecho y como no sé cómo es el recorrido, tampoco me quiero morir y vamos mas despacico, pero a la que empezamos a bajar cambia de ritmo y me es imposible seguirle. Le veo alejarse poco a poco y después del intento me pongo de nuevo a ritmo de crucero manteniendo el contacto visual. Solo quedan  2 Km, al primero sé que no le voy a poder coger y mirando hacia detrás no diviso a nadie cerca, por lo que parece esto va a acabarse sin muchos cambios. Intento motivarme para ir un poco más rápido, por probarme, pero la motivación ha desaparecido y tras 2 intentos y otras tantas cuestas decido que hay que llegar y punto. 

Foto Ama
Cuando encaro la larga recta de meta, veo la entrada del ganador mientras me voy acercando, ya solo me queda pasar el arco y dar por finalizada la aventura. 2º puesto en 21:49 para estos 6,4km, por lo menos un poco ya hemos apretado, jeje.

https://drive.google.com/file/d/0Bw4Kas0KN1fzUXVScDBVazlLZTA/view?usp=sharing
En meta y mientras me hidrato un poco, saludo al ganador y me quedo recibiendo a los demás compañeros en su llegada. Después  la ducha, los premios y el refrigerio en la terraza que para eso estamos aquí ;)
Foto Olatz
Lo dicho, me parece una pena lo que está sucediendo, es cierto que ante tanta competición es imposible que en todas haya una gran asistencia, pero me fastidia que siempre se apueste por engordar el negocio y a los “empresarios listos” y se dejen apartadas las populares de siempre, que es como empezó todo esto, parece que tenemos lo que nos merecemos.