miércoles, 10 de mayo de 2023

XVI Carrera popular Zuia 2023 Herri Lasterketa

Después del triatlón del sábado y volviendo para casa le planteo a Diana la posibilidad de ir mañana a la carrera popular de Murgia, todo queda a expensas de como me levante por la mañana, si puedo caminar decentemente habrá que ir a por unas palmeras a Echebarria,que al final es lo importante, jeje.

Amanezco con el cuerpo cargado desde los hombros hasta los tobillos, pero a pesar de eso y las rozaduras, creo que si calienta un poco el cuerpo puedo ser capaz de correr, así que en esta ocasión y gracias a que uno se puede apuntar el mismo día de la carrera y al mismo precio (cosa rara hoy en día y que antes era lo normal) nos dirigimos con mas ganas de pastelitos que de otra cosa.

Llegamos muy pronto porque no estábamos seguros de la hora de inicio, aunque al ver la plaza bastante desolada algo me olía yo. Aun así, cogemos el dorsal y nos vamos al bar a pasar el tiempo hasta que comience el evento. Cada vez se empieza a ver mas ambientillo y ya voy viendo a conocidos, entre ellos al gran Josu, nunca le había visto por estos lares, pero siempre se agradece que estos buenos corredores estén por aquí.

A falta de 20 minutos nos vamos a poner de corto y empiezo a trotar con la ligera lluvia que empieza a caer. Saludo a Pablo que antes de empezar ya sabia que iba a ser el ganador de la carrera por su nivel superior al del resto de corredores populares. También me cruzo con Edu y con Enaitz y acabo mi calentamiento con Iker, con el cual me voy a la línea de salida charlando un rato. 

Las bromas en este tipo de salida son habituales y después de hablar con Motoso y con la señorita Pereiro me coloco a la derecha del todo apoyado en la valla esperando la salida. En cuando nos dan el banderazo comienza la toma de posiciones, si en anteriores ediciones salía con todo, esta vez la idea es esperar en grupo, asimilar el cansancio y ver como se gestiona todo. Pronto Josu coge la delantera y allí que nos pegamos todo a él en la primera vuelta corta. Tengo las piernas como ladrillos y me cuesta respirar, así que no hago ni un intento de variar mi posición. Oigo los relojes de los compañeros que les marca el primer kilómetro y donde me doy cuenta de que yo no he puesto el mío, así que start y adelante.

Saliendo del pueblo y subiendo por el puente un coche de la autovía nos pita (que casualidad que el trastornao de Josper pasa en ese preciso momento por allí), intuyo un grupo de 5 con Josu, Benito, Markel y Enaitz y así continuamos toda la zona de ascenso mientras que el txirimiri cesa. En cuando llegamos a la zona mas elevada y entrando en la tierra aprieto un poco a ver que pasa, llegar en grupo no creo que sea la mejor idea. Pablo se empareja conmigo y aumenta un poco más, le dejo ir y mantengo mi ritmo. Le alcanzamos de nuevo nos reagrupamos y un poco mas adelante cambia el ritmo de nuevo, como he dicho, está un escalón por encima de todos nosotros y le dejo ir. Se le pega Markel y se van alejando poco a poco, correr con estas zapatillas entre las rocas no es nada recomendable, pero el circuito es el mismo que siempre e idéntico para todos.

Foto La Blanca

Llegamos a la zona asfaltada, de aquí hasta la meta es en bajada y lo que a priori es beneficioso, como todos los años para mí, es una agonía, cuando no es para que no te alcance Gustavo como en otras ediciones es para que no te atrape Enaitz (al que he intuido por descarte por la zancada más larga que la de Josu). De esta manera, con el aliento en el cogote tengo que lidiar los últimos 3 kilómetros. Sin tiempo para mirar para atrás calculo la distancia que le saco por el sonido de las zapatillas en diferentes zonas del asfalto mojado, no suena igual una pisada en el paso de cebra que en la carretera. No le sacaré mas de 2 segundos y ni tengo fuerzas para apretar un poco en la ultima subida que hay para intentar alejarle. Al contrario, tengo la sensación de que cada vez esta mas pegado y nos queda una pequeña recta y dos curvas antes de la línea de meta. Mantengo en la recta, pero en la curva de izquierdas casi le veo por el rabillo del ojo a mi par y no se ni de donde saco fuerzas para tomar la ultima curva de derechas y aumentar un poco el ritmo, le saco lo suficiente para en mitad de recta echar un vistazo y verme con la suficiente ventaja para entrar en meta por delante de Enaitz con la inercia.

Llego muerto en 3ª posición con un tiempo de 20:13 y en cuanto traspaso la línea me apoyo al igual que ayer en una valla e intento recuperar el aliento, vayas donde vayas da todo lo que tengas. Me dicen que me vaya hacia delante, pero la verdad es que no puedo ni moverme, por lo que hasta que no recupero medianamente la consciencia no avanzo hasta encontrarme con los compañeros que me han ganado para sacar la foto de meta.

Foto La Blanca

Después como siempre, saludos a los conocidos, felicito al segundo clasificado, porque ha mejorado bastante desde la ultima vez que coincidimos y como no, le echo la bronca a Enaitz por el mal rato que me ha hecho pasar, eso no se le hace a las personas mayores, esta juventud…


También llega Diana copiando mi posición en el podio y después de charlar nos vamos a aprovechar la ducha que nos brinda la carrera. Los premios una maravilla, como siempre digo, los trofeos, pues bien, pero donde estén los detallitos mejor, un poco de comer y un poco de cosmética, que nunca viene mal.

Para finalizar y sin olvidar la prioridad del viaje, nos dirigimos a comprar la palmera merecida del día, que al final es a lo que habíamos venido, eso sí, hemos tardado más en comprar que en la carrera, como se pone esto, madre mía.

lunes, 8 de mayo de 2023

XII Triatlon Hodarribia ko Sprint Triatloia 2023

Después de este fin de semana por lo menos puedo dejar zanjado el tema de hacer un triatlón al año. Me había apuntado a Hondarribia, hacia mucho que no iba, pero cuando me di cuenta de que fue hace ya 5 años… como pasa el tiempo

Después de currar y viendo que teníamos tiempo nos desplazamos hacia la frontera con los telerines para disfrutar de un día por tierras guipuzcoanas. La tarde es buena, aunque el viento pega en ocasiones con fuerza. Aparcamos cerca de la zona de finalización, cogemos los dorsales y nos dirigimos a la playa para comer todos los integrantes de la expedición.

Después de jugar en la arena con el cachorro y ver un poco la salida del supersprint que nos precedía, vamos a por la bolsa y a preparar el tinglado para los boxes. Mucha gente en la cola de entrada, pero con suficiente tiempo para estar tranquilos (todavía me acuerdo cuando llegaba a las carreras con el culo prieto y corriendo para meter todo, jajaja). Al salir me doy cuenta de que se me ha olvidado dejar el dorsal, así que vuelvo sobre mis pasos y lo dejo colgado de la bici.

Foto Bea

Como se que me va a costar me empiezo a poner el nuevo neopreno para la ocasión, no se mete tan fácilmente como el anterior y después de mucho sufrimiento consigo embutirme en el traje. Me dirijo a probar el agua, como esperaba, fría de narices, pero a la altura del año que estamos lo normal. Primeras brazadas para desentumecer y darme cuenta de que sigo siendo el mismo paquete en el agua que de costumbre. Esta vez (y creo que la primera en mi vida salimos antes que las chicas) y cuando veo que la gente se está yendo a la zona de salida salgo del agua para colocarme con ellos.

Al lado de Bizkarra y detrás de Goitisolo y Rendo parezco hasta de los buenos, pero no más lejos de la realidad, lo que busco es un lateral donde no pueda ni me pueda molestar mucho. Minutos antes de la salida bocinazo (creo que sin querer) hace que algunos ya se adelanten un poco, la anécdota de la salida.

Foto Rakel

Cuenta atrás y ahora sí que sí, bocinazo y allá que vamos todos al agua. Salgo con todo lo que tengo que no es mucho, pero que narices, tampoco es poco. Cuando parece que ya me he salido un poco del barullo comienzo a intentar poner mi ritmo, pero es imposible, donde normalmente terminan los golpes no dejan de dármelos y aun apartándome sigo con los constantes toques. La natación se hace muy agónica y llegamos a la boya donde por suerte no sufro ninguna aguadilla. Continuando hasta la siguiente siguen las caricias y en una de ellas incluso me agarran intencionadamente del pie y me tiran para atrás, esto si que no lo había sufrido nunca.

Última boya rebasada y nos dirigimos a la playa, mi intención de sepárame del tumulto hace que la natación me salga algo más larga de lo que debería, pero por suerte pongo pie a tierra y vamos a por la siguiente. 

Foto Rakel

Carrera larga por la playa, me bajo el neopreno y no es casi hasta el final donde me quito el gorro y las gafas. Ánimos de la gente y a buscar mi vehículo, con la referencia de Gorka que estaba a mi lado y que está a punto de salir me acerco a la bici, le animo y me empiezo a preparar.

Con todo en orden corro con la bici en mano hasta la zona de montaje, me doy cuenta de que las zapatillas no están con las gomas puestas (se habrán salido o roto) y ya temo que me va a costar ponérmelas a la marcha. Me monto, pero no consigo acercar a meter el pie y el pedal esta girando todo el rato, voy cada vez mas lento, pero por suerte antes de pararme del todo consigo meter la punterita de los pies y darle un poco de velocidad, mala transición para empezar. 

Foto Rakel

Mientras salgo del pueblo me coloco mejor las zapatillas, aunque todavía no me las puedo atar intentando no perder a la poca gente que me precede. Primer repechillo y arriba ya me aprieto las zapatillas, hay mucha gente desperdigada, aunque viendo el segmento ciclista que me espera tampoco voy a gastar fuerzas en cogerles. El sector va a ser mitad para arriba y mitad para abajo, lo que para mí personalmente me parece un tostón, con el añadido de la dureza, pero es lo que hay y comienza la ascensión a Guadalupe. Un compañero me dice que entre los 2 pero después de darle pequeño relevo creo que va a ser mejor poner mi ritmo caracol y pasar el tramite de la mejor manera posible.

En el ascenso veo como me pasan sin casi esfuerzo y si no me conociese seria una cosa que me derrumbaría. Llego al mini descanso de Guadalupe y seguidamente comenzamos hacia Jaizkibel. Después de ir un rato solo me pasa “no muy rápido” un corredor e intento por lo menos aguantar un poco con él. Lo único que puedo ver es la rueda trasera de la Orbea Blanca que lleva porque no puedo levantar ni la cabeza. El hecho de adelantar a algunos compañeros “arrastrado” por el compañero hace que el esfuerzo este mereciendo la pena, pero a falta de un kilometro para coronar mis piernas ya no pueden más y le tengo que dejar marchar a falta de muy poco.

A partir del giro de 180 toca bajar sin perder ningún diente, ni en bajada me puedo acercar a casi nadie y solo consigo pasar a un par de ellos. Descenso peligroso en el que después de un par de sustos decido tomármelo con mas calma, pero por lo menos aquí no me adelantan tantos. Después del vertiginoso descenso llegamos al pueblo, paso las rotondas con cuidado y me preparo para la bajada y carrerita hacia los boxes. 

Foto Rakel

Ahora llega mi sector y espero estar a la altura ya que he perdido muchísimas posiciones y eso sumado a salir mal de la natación, hace que me ponga en modo autodestrucción.

Salgo a tope, me siento dentro de lo que cabe “bien”, me pasa un compañero a toda leche y gracias a ese pique con Iván vamos adelantando a gente con aparente facilidad (es lo bonito de estas cosas, que salvo en contadas ocasiones, al final conoces a gente de la leche). Primer kilometro y el reloj me marca el ritmo, ya no hay vuelta atrás, así hasta reventar. Esta vez le paso yo a Iván y continuamos a lo nuestro. En el segundo kilometro rebaso a un chavalín (que luego la Wikipedia de Bizkarra me dijo que tenía 14 años), no tengo mas palabras que jodido crack. Llegamos al paseo, el compañero de viaje me pasa de nuevo intento seguirle, pero aquí cedo un poco de terreno y se me escapa unos metros.

Foto Rakel

En el final del paseo y gracias “al paso por curva” me acerco de nuevo y consigo enlazar con él y por suerte con la inercia le rebaso y a partir de aquí ya solo me fijo en intentar coger a otro corredor que veo delante. Le paso antes de subir la cuesta a la pista y viendo que puedo rebasar a un último doy todo lo que me queda para adelantarle en el tartán y después de echar una miradilla hacia atrás paso la meta con el aliento entrecortado.

Foto Aita

Entro en 29ª posición con un tiempo de 1:15:06 y reventado sin a penas poder mantenerme en pie para que me quiten el chip, me intento acercar a una valla para allí intentar recuperar el aire. Después de volver un poco a la normalidad voy a saludar a ese pedazo corredor con el que he tenido ese pique sano que tanta chispa nos ha dado, como digo, siempre es bueno conocer a buena gente. 


De aquí poco más, me tiro en el suelo con míster Bizkarra compartiendo impresiones de carrera y saludando a viejos conocidos, como los fieras del Tolosaldeko TT Capa y Asier. Después me voy en dirección contraria de carrera para ver como llega Diana y poder ir a buscar a mi padre para las llaves del coche.

Finalizamos con la ducha calentita que tanta falta nos hace y después de ir de una punta a otra a por las cosas del box volvemos al coche sin poder asistir a la entrega de trofeos por la distancia entre una cosa y la otra. Y de esta manera y con el calentón impresionante del día finalizamos una sesión nueva de triatlón y ya van unos cuantos años en el lio.

martes, 18 de abril de 2023

XI Carrera Popular PAU de Vallecas 2023

 Últimos días por la capital y como nos cuadraba una carrerilla por Vallecas, cerca de casa, allí que nos vamos. Para empezar, me sorprende muy gratamente que la carrera disponga de un espacio de ludoteca totalmente gratuito para poder dejar a los niños mientras corres y aunque la idea es que se quede con los abuelos al final y gracias a la flexibilidad de la organización decide el diablillo entrar a pasárselo bien con los demás.

Lo que yo pensaba que iba a ser una carrera de cuatro amigos, se empieza a convertir en una carrera con todas las letras al ver la cantidad de gente que se ha acercado a disputarla, en Madrid todo es a lo grande. 20 minutos antes del comienzo me cambio, dando por estrenada la camiseta de kmsxela. Dado mi nivel, ningún club se ha interesado nunca por mi y lo de lo pagar por hacer publicidad a una gran empresa nunca ha ido conmigo, era la razón por la que siempre llevaba la mítica camiseta blanca. Este año en la carrera Solidaria de Ziordia estuve a punto de adquirir dicha camiseta para por lo menos ayudar a una buena causa y a pesar de dejar escapar la ocasión en cuanto salieron online y gracias a José Ramon me pude hacer con una de ellas.

Con la “nueva equipación” me pongo a calentar, buen día soleado, temperatura idónea y primeros trotes para comprobar el estado de las piernas cansadas de las caminatas de los días anteriores. El speaker nos informa de que nos vayamos acercando y me ubico en segunda fila, la idea es la de siempre, intentar agarrarme a algún grupo de delante y luego seguir por sensaciones.

Cuenta regresiva y bocinazo para salir como puedo del embudo que se ha formado, un eslalon por aquí, otro por allá y consigo ubicarme con los dos primeros corredores. Después de la primera rotonda giramos a la izquierda y en bajada se estira el grupo recorriendo el primer km a 3. Es lo esperado en este tipo de salidas y poco a poco se estabiliza, pero uno de los corredores aumenta el ritmo y no puedo seguirle, hay carrera de 5 y de 10, si va a la corta tendremos suerte porque si no no va a poder seguirle nadie. Después de este salto se estabiliza la carrera tomando la delantera un corredor del AD Maratón, recupero el aliento detrás de él.

Foto Kiko

La ligeras subidas hacen que el cuádriceps derecho empiece a cargarse y da la primera señal del cansancio acumulado de estos 4 días, a pesar de ello puedo mantener el ritmo que están imponiendo. Llegamos un grupeto de unos 5 al ecuador de la carrera, por lo que vemos a lo lejos, la cabeza de carrera va a la de 10km y unos metros antes de entrar a meta otro corredor aumenta el ritmo indicando que va a la de 5.

Después de llevar el peso de la carrera el primero del grupo se aparta para que alguien tome la iniciativa, pero en este caso tengo clara la estrategia, ya voy demasiado al limite como para comerme el ligero viento que hay, yo sigo a mi ritmo y se ponen los 2 corredores de AD Maratón en cabeza del grupo y todos los demás aguantando como podemos. La carretera ancha y el poco publico hace que los metros pasen mas despacio de lo habitual. Veo por las sombras, que uno de los integrantes del grupo va haciendo la goma, pero es uno de los de cabeza del grupo quien cede el primer puesto para dejarse caer.

A falta de 2 kilómetros estamos 3 corredores para dos puestos en el cajón, un nuevo cambio de ritmo hace que tenga que apretar para no perder el tren y veo por la sombra que el otro corredor está alejándose un poco, aunque todavía puedo oír su respiración, por lo que dado mi cansancio tampoco me puedo fiar mucho. 

Foto Kiko

En el último kilometro y para intentar no tener sorpresas decido apretar un poco mas y ver que pasa. Y pasa que el compañero va como si no le costase y yo estoy jadeando y no contento con ellos antes de la rotonda cambia de nuevo el ritmo y se va sin que pueda hacer nada. En dicha bajada oigo a Kiko animarme y al pasar le pregunto por mi perseguidor y cuando me dice que esta lejos me empiezo a relajar para entrar en meta con un calentón considerable.

Tercer puesto con un tiempo de 32:38, muy contento con el rendimiento. Al primero no le hemos visto ni el pelo, pero he podido mantener un buen ritmo con esta gente top así que contento. Cuando me iba a ir trotando a buscar a ver como llegaba Diana veo las camillas de masaje de las que ya no me acordaba y giro en dirección a ellas. Antiguamente era habitual en duatlones o triatlones disponer de este servicio, pero parece que también están prescindiendo de él, así que aprovechando la ocasión me tumbo y me pueden descargar los cuádriceps que tan maltrechos los tenía, un buen trabajo del chaval de Laysen Fisioterapia.


Mientras estaba en la camilla oigo la entrada de Diana que llega en primera posición, no sabe que hacer para menospreciar mi esfuerzo, esta claro quien es la buena de la familia. Nos quedamos a la entrega de trofeos, que entre que había 2 carreras y muchos grupos de edad se estira un poco, pero lo que más me sorprende es que no realicen un podio con los 3 primeros de la general, nunca lo había visto, han subido los 3 primeros de las diversas categorías y solo el primero de la general (que entiendo yo que es la importante) pero bueno, aquí se hará así.

Foto Kiko

Agradecer a la Pau de Vallecas por esta carrera tan bien montada con los recursos que tendrán, por el trato, los masajes y sobre todo por el servicio de Ludoteca que antes no eras consciente de lo importante que era, pero que ahora cada vez que te quieres apuntar a alguna carrera tienes que hacer malabares para poder ir (aunque hoy específicamente no lo necesitásemos).

martes, 28 de marzo de 2023

XXV Duatlon Arbizu 2023 Arbizuko Duatloia

Después de acabar el duatlón a Oñati, la buena de la familia, me propone la posibilidad de ir a Arbizu a correr. Lo había escuchado muchas veces, pero no sé si por ser sin drafting o por lo que sea nunca me había planteado el ir, pero como me parece un buen plan a pesar de estar reventado, pues me dejo engañar…

Esta vez el diablo de casa se queda con la tía, así que después de salir de currar, comer y preparar todos los cachivaches nos dirigimos al pueblo Navarro para ver que nos depara el día. Al contrario que la semana pasada la previsión meteorológica es favorable, aunque el viento nos lo va a poner un poco mas difícil. Aparcamos fácil y cerca y nos dirigimos a por los dorsales después de saludar a Iker que estaba ya en plena faena de preparación y Bizkarrita que ya se ha hecho el recorrido de bici (nunca dejará de sorprenderme).

Ambiente muy sanote, popular y cercano es el que nos recibe en el centro del meollo y después de coger las pegatinas y saludar al incansable Peio nos vamos hacia la furgo a preparar un poco el tinglado. Esta vez y para que el niño maravilla no me mire como un extraño, decido no llevar nada en caso de pinchazo, espero que luego no me tenga que arrepentir.

Coloco las pocas cosas en la valla, esta vez con un poco mas de hueco y salgo para saludar a un compañero de curro que andaba por el pueblo de visita. Con todo esto y con la calma me pongo de corto a falta de 20 minutos para la salida femenina y troto un poco. No tengo ni idea de los recorridos, pero me informan de como va a ser mas o menos el tema.

A 5 minutos para la salida femenina nos comentan que vayamos hacia las bicis y espero allí a que llegue nuestra hora. Teniendo en cuenta que se podría decir que soy un “semi-duatleta” la idea es clara, tirar en lo que se me da bien y sufrir en lo que se me da mal y así hago en cuanto nos dan el bocinazo.

Salida rápida e intento buscar ya un sitio en cabeza, la larga recta con el viento en contra hace estragos, pero hay que intentar imponer un ritmo fuerte desde el principio. Arrastro a un pequeño grupo de corredores durante los primeros 2 Kms de ligera subida. Con el giro de 180 me empiezan a rebasar y decido recuperar un poco el aliento que me falta. Se escapa un corredor, Peio me rebasa para seguirle y se lleva con él a otro. Con mis piernitas en la bajada tampoco puedo hacer mucho mas y se abre un hueco. A medida que entramos por el pueblo y en los callejeos por el puente me acerco un poco de nuevo y consigo pegarme a ellos antes de la primera vuelta.

Nuevamente en la subida decido, que hagan el esfuerzo los demás y es Osoro quien toma la iniciativa, tiene bastante controlada la carrera así que baja algo el ritmo en cabeza, pero aun así prefiero no pasar hasta que las condiciones mejoren en el giro. Después del cono, vuelvo de nuevo a la cabeza del trio para aumentar el ritmo y poco a poco vamos alcanzando a la cabeza de carrera hasta que lo rebasamos antes de llegar al pueblo. Aquí también adelantamos a Diana que de momento va en cabeza de carrera y nos vamos acercando a la transición.

Se adelantan un poco para coger las bicis, encuentro rápido la mía y con una buena transición salgo a por este segundo sector. Con el pasillo estrecho tengo que frenarme un poco para que salgan los compañeros y salimos 3 de los 4 en el mismo momento. Ahora es cuando la película cambia, aquí es donde tengo que pelear por perder lo menos posible así que al entrar en carretera me agarro a los acoplillos que he puesto para la ocasión en mi vehículo y a apretar los dientes en contra del viento.

Foto Diario de Navarra

La recta en subida se hace interminable con el aire en contra, me pasa otro compañero y esperando que esa no se la tónica me mentalizo para hacer mi carrera. Dando pedaladas como puedo llego al inicio del cacho del puerto que tenemos que subir y por lo menos aquí sin el dios Eolo de cara voy menos a disgusto. Varias curvas mas adelante parece que se acaba este sufrimiento y bajando piñones me pongo en modo descenso. Con el suelo seco me arriesgo un poco más, pero las ráfagas de aire me dan algún aviso en mas de una ocasión.

En la medida de lo posible intento ir “acoplado” (si es que se puede llamar así a mi postura, jajaja) y con la vertiginosa bajada y varios montículos llego al final de la primera vuelta. Ahora por lo menos ya me conozco el circuito y se lo que me espera. En la larga recta me pasa Bizkarra y mas adelante otro compañero, a pesar de estar alejándose no lo hacen de la forma que esperaba e incluso puedo rebasar de nuevo a uno de ellos teniendo a Gorka a la vista en casi toda la subida. Voy jadeando como un perro chico durante el ascenso y corono con varios metros de desventaja.

De nuevo bajada kamikaze donde me rebasa otra vez mi perseguidor con la cabra y Bizkarra se aleja con la suya. Yo por mi parte, pues lo que toca, apretar y apretar para salvar la situación. Antes de entrar en el pueblo saco los pies de las zapatillas con amago de subida de isquios incluido, pero que por suerte queda en un susto y llego a la línea de desmontaje bastante mejor que la semana pasada.

Dejo la bici y recupero unos segundos en la transición respecto a mis dos predecesores que perdí al bajar. Primeras zancadas con muy malas sensaciones y con mas aire en contra y mas subida. Les voy recortando metros, en la rotonda paso y choco a Gorka y un poco más adelante alcanzo a Sergio, pienso en aguantar un poco detrás para recuperar, pero viendo que él también está sufriendo sigo a mi ritmo para llegar al giro. Antes de este empiezo a contar en que posición voy, porque no estoy seguro del todo, por un momento el pensar que puedo ir cuarto y viendo al tercero a lo lejos me da un puntito para intentar ir a por el a pesar de la distancia, pero en cuanto me doy cuenta de que soy el 5 y sin mucha esperanza de cazar ni ser cazado me tomo la bajada con algo más de calma y recuperando.

Ultima mirada a 500m de meta y no veo a nadie así que me tomo la llegada con bastante calma, calma que se ve rota por una chica que se me cruza en mitad de llegada, la intento esquivar pero me es imposible y me choco con ella, por suerte a mínima velocidad, pero vamos que estas cosas….madre mía.

Foto Ibarrola

Al final 5º puesto en meta con un tiempo de 1:43:43, esta claro que al final cuanta menos gente hubiese en carrera menos me iban a adelantar y con mis pedazo de 150km semanales en bici (en una semana buena) es lo que hay, por ello estoy bastante contento con mi segundo sector.

Felicito a Osoro por la carrera y a los compañeros que me precedían, al igual que los que van entrando, hablando con Ibarrola y Gorkita sentados en el suelo espero la llegada de Diana que esta vez finaliza segunda. Recogemos las cosas de la consigna, me cuenta su vivencia y nos vamos a las duchas. El buen clima y el ambiente hacen que la espera para los trofeos se haga amena y después de la ceremonia y con la txistorra bajo el brazo tomamos caminito de la cuidad. Muy agradecido con la amabilidad de los organizadores y de todo el pueblo en general. Una pena que en esta ocasión no hayan venido mis “fotógrafos personales” y no poder tener a penas fotos de la carrera.

martes, 21 de marzo de 2023

XXX Duatlon Oñati 2023 Oñatiko Duatloia

Empezamos este año 23 con unos de los duatlones que no hay que perderse. Empecé a ir a Oñati tarde porque no me gustaba el frio de los duatlones (que ironía), pero en cuanto lo probe hace unos años me encantó y siempre que puedo intento ir, sobre todo en la distancia corta y con drafting como toda la vida, que últimamente con eso de tener que justificar el boom de la compra de la cabra...

La previsión meteorológica durante la semana no auguraba nada bueno y viendo el panorama los enfermos de la casa ni siquiera se acercaron a ver la carrera. Así que recojo al resto de familia y nos dirigimos hasta allí. La llovizna durante el camino era la antesala de lo que iba a suceder, pero de momento solo era txirimiri al aparcar el coche y aproximarnos al centro del pueblo.

Recojo el dorsal y después de preparar la bici me dirijo a hablar con la gente del Dida. Aprovechando un parón de la lluvia y a pesar de ser muy pronto voy a meter las cosas en el box. Allí también hay viejos conocidos a los que saludo y de estas te das cuenta de que a pesar de no ser el mas competidor del mundo ya llevo bastantes años en estos jaleos…

Foto Rakel

Me dirijo donde esta mi familia que están a resguardo para ver si pasa el tiempo porque sigue siendo demasiado pronto para mí. Me pongo a calentar a falta de media hora para nuestra salida, llueve mínimamente, pero la mayoría del calentamiento lo hago incluso con sol. Después del pistoletazo femenino me voy acercando a la línea de salida ya que están la mayoría por los alrededores. Cámara de llamada de los 10 “favoritos” y al lio.

Me coloco en la parte izquierda donde veo un hueco y espero que nos den el banderazo de salida. Delante nuestro están los fotógrafos intentando captar la mejor imagen de la batalla, que seria de este circo sin ellos. Salida fulgurante y como ya me he acostumbrado a ello yo hago lo mismo y estoy en las primeras posiciones. De repente aminora Kanache y me encuentro sin quererlo en primera posición y ya que estamos sigo a mi ritmo a sabiendas que están los galgos detrás.

Foto Rakel

Sobre el Km 2 pasa Plagaro a la cabeza y mantengo mi ritmo mientras el grupo me va engullendo. A estas que Joanes y compañía se empiezan a aburrir y comienzan a pasar a las posiciones delanteras imponiendo su ley. Koldo y Gontzal entre otros también se van hacia la cabeza y yo con mi estrategia clara mantengo el ritmo acompañado por el niño maravilla. Primer giro al pueblo, animación brutal por las calles y vuelta por el mismo lado. Sin muchas novedades van pasando los kilómetros y se acerca la hora de montar en la bici.

Foto Naikefotosport

Muchos de los que entramos a coger el relevo estamos ubicados bastante cerca, pero consigo hacer una buena transición. Salgo con la bici en la mano y pasando una línea me monto, pero parece ser que esa no es y me tengo que bajar, andar unos metros y volverme a subir, bueno cosas del directo. Me cuesta meterme la zapatilla, pero por suerte no he perdido ningún compañero con los que he entrado a la t1. Sale Josu fuerte y un compañero y yo nos pegamos a él, me pide un relevo y al pasarle le digo que de momento poco voy a poder ayudar y de repente…se rompe el cielo y nos cae lo nunca visto nada más arrancar este sector.

Granizo, viento en contra y sin apenas poder ver hacia donde me dirijo es la tónica, en otro de los relevos me lo intento tomar con humor y les digo a los compañeros “a peor ya no puede ir no?” En el giro del km 5 vemos un grupo liderado por San Vicente y es donde acaba nuestra aventura. Aprovecho para colocarme la zapatilla bien y aquí es donde se acaban las bromas. Los continuos apretones hacen que me tenga que esforzar al máximo en un terreno que no es el mío, pero no puedo dejarme caer en esta situación.

Foto Jorge

Primera subida al repecho, las piernas me arden y aunque parece que mantengo el tipo, pierdo lo justo para quedarme fuera de uno de los grupos, en el cual también observo una caída al finalizar la bajada, así que me quedo con la lluvia sobre la cara y con cara de póker. Continuo camino al infierno de Urtiagain, en los primeros metros tengo que poner mi cadencia porque si no no voy a poder finalizar la carrera. Tengo a varios corredores por delante pero ni siquiera soy capaz de llegar hasta Plagaro que se ha quedado descolgado. De estas me pasa Bizkarra y Unzu silbando, que capacidad para mover la bici, que envidia.

Foto Naikefotosport

A duras penas consigo llegar a la cima, esto está dentro de los planes así que ahora toca afrontar la bajada peligrosa y con la lluvia sin remitir. Aquí es donde comienzo a quedarme helado, los pies ni los siento y las manos a duras penas pueden cambiar de marcha, pero hay que poner el piloto automático y llegar hasta el pueblo como sea. El frio está haciendo que desgaste más de la cuenta y mira que llevo años, pero yo y lo de alimentarme en las carreras no van muy de la mano, así que creo que algo habrá que cambiar, no se puede ir con un botellín de agua por el mundo. Llego hasta algún compañero, otros nos pillan y vamos en grupo hacia la nueva subida al repecho. Antes de subir oigo un silbido al lado mío, algo ha pasado, parece un pinchazo, ya dudo si he sido yo y miro varias veces a las ruedas, no me fastidiaría mas que pinchar a falta de nada para acabar el sector y con las penurias que estoy pasando. De momento parece que todo esta en orden, me retuerzo como  puedo para llegar hasta arriba y es cuando observo al compañero que ha tenido la mala fortuna de sufrir el pinchazo.

Bajada vertiginosa y sin darme cuenta estoy callejeando a punto de entrar en los boxes. A duras penas me desabrocho las zapatillas, con el frio y el suelo mojado bajo muy lentamente y no se ni como no me caigo cuando estoy subido en un pedal y pongo pie en el suelo. No siento las zancadas, voy por inercia hasta mi ubicación, me la paso por unos números y tengo que retroceder. Cuelgo la bici y recojo del cubo que parece una piscina, las zapatillas encharcadas. Me cuesta ponérmelas y no soy capaz de desabrocharme el casco, tampoco noto los dedos de las manos. Cuando lo consigo salgo hacia el ultimo sector, voy como un puñetero zombi, estoy completamente ido y no se ni como estoy corriendo.

Corro literalmente por inercia, entre el principio de hipotermia y las nulas energías que me quedan, no soy consciente de lo que estoy haciendo, pero el cuerpo sabe que tiene que mover las piernas, es increíble la memoria de los músculos. 

Foto Aita

Sobre el kilometro 3 por lo menos la cabeza empieza a ser consciente de por dónde está y a pesar de estar helado de frio puedo mantener el ritmo para enfilar el ultimo tramo que queda hasta meta. A 300m de entrar rebaso a Helene y espero que no entorpezca su victoria, miro para atrás y por suerte dado su margen esta celebrando con los asistentes antes de cruzar la línea de meta, llego exhausto y me aparto hacia la izquierda esperando encontrar una valla en la que apoyarme

Foto Rakel

Finalizo en 10ª posición con un tiempo de 2:01:47, pero en estos momentos solo quiero recuperar algo de aliento. Me noto que me está entrando un bajón de tensión y entre eso y el frio comienzo a temblar por lo que me dirijo al avituallamiento para poder reponer mi maltrecho organismo. A pesar de no tener hambre me fuerzo a comer y gracias a las fresas y alguna que otra gominola empiezo a notarme algo mejor. Por desgracia el frio no se puede remediar tan fácil y en cuando puedo me dirijo a por la mochila y a buscar las duchas.


Voy con paso ligero hacia el frontón, nos despistamos un poco pero por fin encontramos las tan ansiadas duchas, necesito entrar en calor, por suerte las duchas están calentísimas y ahora si que empiezo a recuperar un poco el color. Y es aquí cuando empiezo a disfrutar del duatlón, después de cambiarnos e intercambiar experiencias con algunos corredores me doy cuenta de que no ha estado tan mal la cosa.

Foto Naikefotosport

Me dirijo a buscar nuevamente a los telerines, que ellos también habrán pasado una tarde fría y esperamos a la entrega de premios antes de marchar hacia Vitoria para ver si los enfermos han levantado cabeza. Para finalizar agradecer a toda la organización de este gran evento, un duatlón por y para el duatleta y pidiendo perdón por no recoger uno de los premios, pensaba que ya no tenía que subir más,  sorry.