Mostrando entradas con la etiqueta XI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XI. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2024

XI Carrera popular Ziordia 2024

Un año más toca volver a la carrera solidaria por excelencia, Ziordia nos esperaba y no se podía fallar. Animando a alguna persona mas aparecemos por el pueblo con el tiempo y la calma suficiente para ir a llevar la comida (que sirve de inscripción) y comprar varios boletos para ayudar también. Incluso algunos integrantes de la familia a pesar de no correr aportaron gran cantidad de comida y además mi padre que compro 10 boletos tuvo la suerte de ser uno de los agraciados del gran sorteo final.

Este año ha salido un gran día soleado, que al final siempre es más atractivo y a pesar del viento no empaña para nada el evento. El primer corredor en vestirse de corto es el pequeño de la casa, ligero calentamiento y allí está en línea de salida esperando dar la vuelta al pueblo en cuanto abran toriles. Dan el pistoletazo y allí salen los miuras como si no hubiese un mañana. Después habrá otras tres o cuatro salidas mas con chavales de diferentes edades y antes de la nuestra, la marcha, aquí hay actividades para todos.

Toca el turno de empezar a calentar y mientras me reencuentro con Mikel y Jorge, habituales también de esta carrera, se acerca el momento de ir hacia la salida. Mi idea, como el año pasado, es salir mas o menos tranquilo para hacer un poco de grupo por el pueblo al principio, al ser una carrera mas popular, es bonito empezar todos juntos, pero esa idea acaba en cuando nos dan la salida y veo salir a un corredor a toda leche.

Foto Diario de Navarra

Viendo que la distancia que nos saca ya es considerable, prefiero intentar recortarla antes de que sea tarde y tengo que pegar un acelerón hasta llegar a él. A partir de aquí me pego para saber cuales son sus intenciones entrando en el falso llano por primera vez. El descenso de este por la pista se me hace difícil, pero consigo mantenerme con él hasta abajo. Al llegar a la zona de asfalto y aprovechando la inercia le rebaso y me coloco en primera posición, prefiero llevar las riendas mientras retornamos al pueblo.

Foto Rakel

Cada vez le voy oyendo la respiración mas atrás, parece que me estoy alejando poco a poco y hago el primer paso por la línea de salida en solitario. Callejeo por el pueblo entre los ánimos de la gente y de nuevo toca la subidita (aunque aquí no lo llamen así). La pista se pega y el viento en contra no ayuda mucho, pero necesito sacar algo de ventaja para poder disfrutar en la última vuelta.

Foto Rakel

Se echa en falta a Pablo (el del megáfono) que tan buen ambiente crea por aquí y las llegadas a “la cima” son mas sufridas, pero sigue estando el dron para inmortalizar el sufrimiento y la alegría de cada uno de nosotros al pasar. Descenso de nuevo con cuidadito para no caerme y piso otra vez terreno liso para volver al pueblo. Paso por el parque donde ya esta colocada la hoguera que en unos días arderá en la noche de San Juan y siguiendo a la bici, paso el puente para volver a recibir el aplauso de la gente.

Foto Diario de Navarra

Tercera vuelta, antes de subir por ultima vez el “falso llano” veo que al segundo lo tengo bastante lejos y me lo tomo como un premio al esfuerzo de estas 2 vueltas. Mientras doblo a la gente les saludo, incluso ese saludo se hace mas efusivo cuando encima de la cuesta paso a toda la gente que esta llevando el carro de Markel, de verdad que esta gente se merece mucho por todo lo que ofrece. La vuelta trascurre con normalidad, adelanto a la señorita Maider y a Frank y encaro de nuevo la carretera para enfilarme hacia la meta.

Foto Rakel

Allí esta el gran José Ramon, artífice de este evento dando por concluida mi aventura y pudiendo ganar (aunque eso es terciario). Tiempo de 24 minutos para estos 7 km que quieras que no hace que la patata se te ponga un poco contenta.

A partir de aquí esperar a Ekhi como segundo de la general y en tercera posición entra el gran Jorge, que parece que deja atrás las molestias. Después voy a la contra para ver cuando llega Diana, que esta vez me deja el protagonismo y termina segunda detrás de Lucia (si es que los viejitos todavía damos guerra).

Ahora toca duchita y esperar a lo que de verdad importa, la merendola en el frontón. Cuando llego están ya los chavales a punto de empezar a comer, aunque Ramon les insta a esperar a que se dé la entrega de premios, cosa que consigue unos pocos segundos, pero es inevitable el comienzo, con el hambre que hay. Entre tanto nos entregan los premios, que esto si que me gusta y no tanta copa y después de las fotos y los saludos nos toca el turno de ir a por la chistorra, la tortilla, la panceta y demás menesteres que nos brinda la carrera.

Foto Rakel

Como digo, esta carrera o evento, como lo quieras llamar, capitaneado por Fimofito, al que no se como le cabe tanto corazón en un cuerpo tan pequeño, es el ejemplo de que de nuevo se puede disfrutar del deporte y de lo que ello rodea, sin marcas, sin malas caras, sin rivales. Yo seguiré yendo siempre que pueda y seguiré animando a la gente a que vaya para que pase una bonita tarde en familia haciendo deporte y ayudando a los demás en la Carrera de Ziordia, porque pase lo que pase seguro que te vas a casa con la sensación de haber ayudado un poquito, aunque solo sea eso, un poquito.

martes, 18 de abril de 2023

XI Carrera Popular PAU de Vallecas 2023

 Últimos días por la capital y como nos cuadraba una carrerilla por Vallecas, cerca de casa, allí que nos vamos. Para empezar, me sorprende muy gratamente que la carrera disponga de un espacio de ludoteca totalmente gratuito para poder dejar a los niños mientras corres y aunque la idea es que se quede con los abuelos al final y gracias a la flexibilidad de la organización decide el diablillo entrar a pasárselo bien con los demás.

Lo que yo pensaba que iba a ser una carrera de cuatro amigos, se empieza a convertir en una carrera con todas las letras al ver la cantidad de gente que se ha acercado a disputarla, en Madrid todo es a lo grande. 20 minutos antes del comienzo me cambio, dando por estrenada la camiseta de kmsxela. Dado mi nivel, ningún club se ha interesado nunca por mi y lo de lo pagar por hacer publicidad a una gran empresa nunca ha ido conmigo, era la razón por la que siempre llevaba la mítica camiseta blanca. Este año en la carrera Solidaria de Ziordia estuve a punto de adquirir dicha camiseta para por lo menos ayudar a una buena causa y a pesar de dejar escapar la ocasión en cuanto salieron online y gracias a José Ramon me pude hacer con una de ellas.

Con la “nueva equipación” me pongo a calentar, buen día soleado, temperatura idónea y primeros trotes para comprobar el estado de las piernas cansadas de las caminatas de los días anteriores. El speaker nos informa de que nos vayamos acercando y me ubico en segunda fila, la idea es la de siempre, intentar agarrarme a algún grupo de delante y luego seguir por sensaciones.

Cuenta regresiva y bocinazo para salir como puedo del embudo que se ha formado, un eslalon por aquí, otro por allá y consigo ubicarme con los dos primeros corredores. Después de la primera rotonda giramos a la izquierda y en bajada se estira el grupo recorriendo el primer km a 3. Es lo esperado en este tipo de salidas y poco a poco se estabiliza, pero uno de los corredores aumenta el ritmo y no puedo seguirle, hay carrera de 5 y de 10, si va a la corta tendremos suerte porque si no no va a poder seguirle nadie. Después de este salto se estabiliza la carrera tomando la delantera un corredor del AD Maratón, recupero el aliento detrás de él.

Foto Kiko

La ligeras subidas hacen que el cuádriceps derecho empiece a cargarse y da la primera señal del cansancio acumulado de estos 4 días, a pesar de ello puedo mantener el ritmo que están imponiendo. Llegamos un grupeto de unos 5 al ecuador de la carrera, por lo que vemos a lo lejos, la cabeza de carrera va a la de 10km y unos metros antes de entrar a meta otro corredor aumenta el ritmo indicando que va a la de 5.

Después de llevar el peso de la carrera el primero del grupo se aparta para que alguien tome la iniciativa, pero en este caso tengo clara la estrategia, ya voy demasiado al limite como para comerme el ligero viento que hay, yo sigo a mi ritmo y se ponen los 2 corredores de AD Maratón en cabeza del grupo y todos los demás aguantando como podemos. La carretera ancha y el poco publico hace que los metros pasen mas despacio de lo habitual. Veo por las sombras, que uno de los integrantes del grupo va haciendo la goma, pero es uno de los de cabeza del grupo quien cede el primer puesto para dejarse caer.

A falta de 2 kilómetros estamos 3 corredores para dos puestos en el cajón, un nuevo cambio de ritmo hace que tenga que apretar para no perder el tren y veo por la sombra que el otro corredor está alejándose un poco, aunque todavía puedo oír su respiración, por lo que dado mi cansancio tampoco me puedo fiar mucho. 

Foto Kiko

En el último kilometro y para intentar no tener sorpresas decido apretar un poco mas y ver que pasa. Y pasa que el compañero va como si no le costase y yo estoy jadeando y no contento con ellos antes de la rotonda cambia de nuevo el ritmo y se va sin que pueda hacer nada. En dicha bajada oigo a Kiko animarme y al pasar le pregunto por mi perseguidor y cuando me dice que esta lejos me empiezo a relajar para entrar en meta con un calentón considerable.

Tercer puesto con un tiempo de 32:38, muy contento con el rendimiento. Al primero no le hemos visto ni el pelo, pero he podido mantener un buen ritmo con esta gente top así que contento. Cuando me iba a ir trotando a buscar a ver como llegaba Diana veo las camillas de masaje de las que ya no me acordaba y giro en dirección a ellas. Antiguamente era habitual en duatlones o triatlones disponer de este servicio, pero parece que también están prescindiendo de él, así que aprovechando la ocasión me tumbo y me pueden descargar los cuádriceps que tan maltrechos los tenía, un buen trabajo del chaval de Laysen Fisioterapia.


Mientras estaba en la camilla oigo la entrada de Diana que llega en primera posición, no sabe que hacer para menospreciar mi esfuerzo, esta claro quien es la buena de la familia. Nos quedamos a la entrega de trofeos, que entre que había 2 carreras y muchos grupos de edad se estira un poco, pero lo que más me sorprende es que no realicen un podio con los 3 primeros de la general, nunca lo había visto, han subido los 3 primeros de las diversas categorías y solo el primero de la general (que entiendo yo que es la importante) pero bueno, aquí se hará así.

Foto Kiko

Agradecer a la Pau de Vallecas por esta carrera tan bien montada con los recursos que tendrán, por el trato, los masajes y sobre todo por el servicio de Ludoteca que antes no eras consciente de lo importante que era, pero que ahora cada vez que te quieres apuntar a alguna carrera tienes que hacer malabares para poder ir (aunque hoy específicamente no lo necesitásemos).

martes, 22 de marzo de 2022

XI Duatlón Sprint Alsasua 2022

Nuevo fin de semana de competición, estaba la posibilidad de ir a Oñati o a Alsasua, Oñati me gustó mucho un año que fui (en distancia corta) pero este año viendo que era sprint y que costaba casi el doble que la otra alternativa, me decanto por ir a Altsasu, más tranquilidad en el trayecto y mejor para planificar en familia. Desplazamiento fácil y aparcamiento al ladito para poder organizar todo perfectamente. En cuanto salimos del vehículo, nos dirigimos a por los dorsales, saludo al gran Ciro y sufrimos en nuestras propias carnes lo que veíamos por el parabrisas, un viento del horror, si ya iba a pasarlo mal en bici, esto no iba a ayudar mucho. 

Foto Dantzaleku Sakana

Mientras los telerines están en la cafetería yo me empiezo a cambiar y…sorpresa, otra anécdota para la bibliografía. Al ponerme el “tritraje” me doy cuenta de que me he metido la parte de abajo del equipo de ciclismo, madre mía que cabeza. Como no voy a salir a pecho descubierto pienso las opciones y al final tendré que ir con la chaqueta de ciclismo, de donde no hay… Nos dirigimos a los boxes a dejar todo en orden, el viento mueve todas bicis y las cajas para las zapatillas, así que depositando todo de la mejor manera posible salgo para empezar a calentar. A pesar de que la chaqueta no me va a venir mal para la bici, viendo cómo se está poniendo la tarde, para correr es un poco coñazo, por el calor que genera y la incomodidad, pero sabiendo que es lo que hay no pienso más en ello. Viendo salir a las féminas nos van poniendo por orden de dorsal en la salida (que no le veo mucho sentido, pero bueno). La mayoría de “los buenos” estarán en Oñati, así que aquí estamos los menos buenos (que nadie se sienta ofendido) dispuestos a pasarlo bien. Cuando nos acercamos a la salida nos ponemos como queremos sin los codazos habituales que demuestra, reiterándome, que “los buenos” están en otro lugar, jajaja. Charlo un momento con Peio después de saludar a Asier y nos ubicamos en línea de salida esperando el bocinazo que se da de inmediato. 

Foto Dantzaleku Sakana

Salgo rápido, acostumbrado a las últimas carreras y queriendo seleccionar a la gente lo más pronto posible. Después del primer Km veo que me han dejado más sólo que la una y acompañado de la bici de la organización decido apretar todo lo que pueda para sacar ventaja para que en bici me pillen lo más tarde posible. El viento de cara y el ratoneo de las calles desgastan más de lo normal para mantener el ritmo y a esto se le suma la cuesta del segundo kilometro en la que casi me quedo clavado. Por detrás hay un buen grupo de personas que se estarán guardando para los siguientes sectores y yo decido seguir tirando. Los aplausos de la gente en esta primera vuelta dan un poco de aliento y ya sabiendo como es el circuito sigo tirando para seguir arañando segundos. 

Foto Rakel

La segunda vuelta transcurre de igual manera, los ánimos de la bicicleta de cabeza de carrera son bien recibidos y ya empiezo en hacer la transición. Entro con todas las bicis en los boxes, encuentro con facilidad el sitio, pero veo que la caja para dejar las cosas se ha desplazo, entre que la recupero y me cambio, pierdo ligeros segundos. 

Foto Dantzaleku Sakana

Subo a la bici y me cuesta más de lo normal meter los pies en las botas, no es tiempo de perder ventaja en tonterías, así que entre que me las meto bien y no, salgo del pueblo dirección a Urbasa. El viento me pega que no veas, ni siendo bueno en esto sería capaz de aguantar todo el sector, aprieto lo que puedo para que no me pillen antes de la subida. Adelanto a alguna chica y en la última rotonda me dirijo hacia el puerto. Mientras doy las primeras curvas más lento que un caracol, veo que ya se me aproxima la caballería y de la que me alcanzan intento pegarme a ellos. Me pongo el último de este primer grupo y después de unos ataques y gastar fuerzas por intentar mantenerme con ellos me desinflo como siempre. A mitad del puerto me alcanza un segundo grupo, de nuevo me intento enganchar, a duras penas puedo seguir el ritmo al grupo de Asier y de Peio, unos se adelantan varios metros y otros 2 nos quedamos atrás, por suerte para mi veo el final de la subida y consigo llegar sin mucha desventaja. En la bajada vertiginosa intento recuperar el aliento, en las curvas vamos demasiado juntos y no me está gustando nada, en una de estas Asier frena más de lo que yo esperaba, clavo los frenos para no chocar con él, me cruzo de atrás y creo que le golpeo un poco, pero por suerte y con un susto de la leche no pasa nada. Después de este desencuentro decido pasar delante para no tener problemas y las últimas curvas las doy delante. Llegamos al pueblo de nuevo, miro el reloj y veo que solo llevamos 9 km, queda más de la mitad y voy medio muerto. En este momento es cuando entra en escena Capa, empieza a tirar con cabeza para que su compañero de equipo no se quede descolgado. 

Foto Aita

El grupo líder está a escasos metros, tengo que intentar mantenerme porque todavía se puede pelear por el podio si no se alejan más. Salimos del pueblo y Capa sigue tirando, Peio me comenta que le de algún relevo para que coja aire, pero el que va en la cuerda floja soy yo y demasiado tengo con no quedarme, básicamente se encarga él de llegar hasta la cabeza. Nos agrupamos antes de girar para regresar al Altsasu, sigue tirando, no se enfada con nadie, no pide relevos, todo un ejemplo. El gemelo derecho se me está subiendo constantemente, faltan 4 Km pillamos a la primera fémina miembro del Saltoki y se engancha a nosotros. Yo pensaba que estas cosas ya estaban solucionadas, pero veo que prima más el ganar como sea y, de cualquier manera, creo que los valores se tienen que aprender desde la base (porque no creo que sea una veterana) y más en un equipo como este, pero bueno cada uno verá cómo se quiere engañar. Llegamos todos juntos a la entrada del pueblo, los badenes y un coche en medio hacen que la transición sea caótica y cada uno lucha por una buena posición.

Foto Rakel

Bajo el cuarto o así hacia los boxes, con el aliento entrecortado dejo la bicicleta y me calzo las zapatillas. Me duelen las piernas una barbaridad y me noto débil a la hora de dar las zancadas. Delante de mi veo a dos corredores, pero como también había carrera por relevos no se si son de mi categoría. Le doy caza al primero a la vez que me pasa como un avión Martin (este creo que, si es de los míos, jeje). No puedo ni intentar seguirle me pesan las piernas y el viento tampoco es que este ayudando mucho. 

Foto Rakel

 Por lo que parece, estoy en segunda posición y no tengo la frescura del primer sector para intentar ir a por el líder, así que ahora en vez de mirar hacia delante tengo que intentar que no me pillen por detrás. Llegamos al giro de 180º después de la bajada, las distancias por delante y por detrás se van manteniendo, pero los que vienen por detrás están apretando. La cuesta me hace casi andar, pero consigo llegar arriba y empezar a trotar a velocidad constante. Falta menos de 1 Km y es ahora cuando empiezo a correr algo mejor, lo que por lo menos me va a dar margen para mantener el puesto de podio. Nos acercamos al centro entre las callejuelas, lo que hace que el viento nos respete este ultimo tramo. He bajado un poco el ritmo, echo la mirada hacia atrás para ver el panorama y sin ver a nadie encaro la subidita hacia el arco de meta. 

Foto Rakel

Llego en segunda posición con un tiempo de 1:07:14 y mientras recupero el aliento me abrazo al pollo pequeño de la casa que esta sentado en la valla. Recupero el aliento y voy a felicitar al ganador de la carrera al igual que a los demás corredores que van entrando, puesto que ya son viejos conocidos de estas aventuras. 



Con el piscolabis en la mano veo entrar a Diana también en segunda posición, más quemada que contenta (luego me contraria lo sucedido con las trampas de la ganadora). Después de recuperar un poco cogemos la mochila, duchica y a esperar la entrega de trofeos, que esta vez tengo que subir en un par de ocasiones gracias al primer puesto en veteranos. 


Foto Rakel

Como siempre que vengo a Alsasua, bien sea por la carrera de diciembre (habitual) y este duatlón en el que participo por primera vez, encantado con la organización por parte de Dantzaleku Sakana y por el apoyo incondicional de la gente del pueblo a pesar del día raro que ha hecho.